José Colque
Arequipa cuenta con unos 800 patrulleros para diferentes diligencias propias de la policía. Sin embargo, durante el Congreso Anual sobre la Región Arequipa (CARA 2025) se advirtió que un 80 % de estas unidades no estaban en óptimas condiciones. Es decir, solo 160 están operativas al 100 % y las otras 640 presentan diferentes problemas técnicos.
El jefe de la Región Policial de Arequipa, Gral. PNP Olger Benavides, confirmó esta información que deja en evidencia las limitaciones logísticas de las fuerzas del orden.
“Así como diariamente se malogran los vehículos, también los reparamos. El 80 % de nuestra flota vehicular ya cumplió su vida útil, que es de 10 años, pero seguimos trabajando [en esas condiciones]”, señaló.
Estas unidades son imprescindibles en la labor policial, ya que sirven para atender emergencias, brindar auxilio a la ciudadanía, intervenir o capturar delincuentes, trasladarlos a las unidades especiales de investigación, a un examen de dosaje etílico, a Medicina Legal, entre otros.
“Si no tienes todo tu equipo al 100 % te va a afectar [la labor que realizas], pero [aún] con todo eso, tenemos intervenidos y capturas importantes”, acotó Benavides.
El problema de la capacidad operativa de los patrulleros se ha evidenciado en diferentes zonas de Arequipa y, recientemente, pobladores del sector de Mariscal Castilla, en el distrito de Cerro Colorado, lo han advertido tras el robo continuo a dos negocios.
“No es justo que estemos sin patrulleros. Aquí había tres, después se malograron dos y el tercero se arregló, pero sobrellevamos la situación gracias al apoyo de otras entidades y la población”, señaló Vicente Pizarro, poblador de la zona, el pasado 16 de septiembre.
EL DATO
Arequipa ocupa el quinto lugar a nivel nacional en el ranking de incidencia delictiva. Lima, Lambayeque, La Libertad y Piura están en los primeros lugares.

Sin soluciones a la vista
Desde noviembre de 2023, el Gobierno Regional de Arequipa planteó la compra de 100 patrulleros para comisarías y otras unidades de emergencia a través de diferentes procesos, pero después de casi dos años, aún no se cuentan con estas unidades.
En los últimos procesos de compra de este año, el jefe del Comité Regional de Seguridad Ciudadana (Coresec), Miguel Briones, lamentó que el sistema burocrático afecte la agilización de este proyecto. Sin embargo, esperan que esta adquisición se concrete para diciembre próximo.
IMPORTANTE
En 2023, el primer proceso de adquisición de patrulleros del Gobierno Regional de Arequipa fue suspendido por irregularidades en el monto y en la misma licitación.
Alquilar en lugar de comprar
Por otro lado, el abogado especialista en gestión pública y municipal, Fernando Mendoza Banda, afirmó que el impase ocurrido en la adquisición de patrulleros por parte del Gobierno Regional de Arequipa era previsible. Pero más allá de eso, aclaró que se debe asegurar que la compra de unidades garantice su mantenimiento, para evitar que la situación actual que vive la policía se repita.
Para el también docente del Departamento de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Católica San Pablo, la mejor alternativa es alquilar estos patrulleros de un privado. De este modo, podrán asegurarse de que, si un vehículo presenta fallas, la empresa que los alquile se encargue de repararlo y reemplazarlo a la brevedad posible, evitando así problemas de operatividad.











Discusión sobre el post