• Contacto
  • Nosotros
sábado, octubre 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Desde el 15 de febrero aplicarán vacunas contra el COVID-19 en Arequipa

En una primera etapa, la región recibirá un lote de 20 560 dosis para inmunizar a más de 10 250 trabajadores de salud

Escrito por Kelly Castillo M.
Feb 2, 2021
en Actualidad
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Kelly Castillo Mamani

De acuerdo al cronograma que maneja la Gerencia Regional de Salud (Geresa), entre el 13 y 15 de febrero, la región Arequipa recibirá 20 560 dosis de la vacuna del laboratorio chino Sinopharm y la aplicación de dosis será del 15 de febrero al 5 de marzo.

“Todo está asegurado y garantizado. El transporte a Arequipa contará con el apoyo de la Policía, el Ejército y Fuerza Aérea, a fin de que no haya complicaciones y se garantice la continuidad de la cadena de frío”, informó Ruperto Dueñas Carpio, director de Salud de las Personas de la Geresa. 

La vacunación —en esta primera etapa— está destinada exclusivamente al 100% del personal de salud de la región según padrón nominal, es decir, a 10 250 trabajadores entre personal asistencial y administrativos de toda la región. 

Cada trabajador de salud recibirá dos dosis de la vacuna de la farmacéutica china, que tiene una efectividad de 79%, según datos internacionales.

Garantizan cadena de frío y personal

Las autoridades de salud garantizaron contar con el equipamiento y el personal suficiente para llevar a cabo la primera etapa de vacunación. 

“Arequipa cuenta con una cadena de frío óptima de entre 2 a 8 grados centígrados. Existen dos cámaras frigoríficas y en una de ellas se depositarán las vacunas, adicionalmente se cuenta con refrigeradoras especiales, thermos y cajas de transporte para el traslado a las redes de salud”, aseguró Giovanna Valdivia Manrique, encargada de Cadena de Frío de la Geresa.

La distribución de Lima a las regiones será el 12 de febrero, a Arequipa llega el 13 y el 15 se inicia la vacunación, remarcó Valdivia. 

Piden confiar en vacunas

Dueñas Carpio, sostuvo que la vacunación contra el COVID-19, busca proteger contra las formas graves del virus, evitar complicaciones y que los pacientes positivos vayan a hospitalización o a Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), en ese sentido instó a la población a aceptar la vacuna. 

“Dependiendo del sistema inmunitario de la persona, la vacuna va a provocar mayores defensas en el organismo, incluso ante una reinfección”, sostuvo, tras precisar que la vacuna anticovid no tiene efectos colaterales, severos o graves.

Por su parte, Valdivia Manrique exhortó a la población a confiar en la vacunación. “Las vacunas han erradicado enfermedades como la polio. El Perú tiene mucha experiencia en inmunización”, sostuvo Valdivia. 

Nuevos lotes

Sobre el arribo de vacunas para la población en general, Ruperto Dueñas Carpio, sostuvo que no hay fechas fijas para las siguientes etapas de inmunización en la región. 

Además, informaron que aún no hay alguna disposición para que las clínicas puedan inmunizar a la población.

EL DATO 

Inicialmente la Geresa solicitó al Ministerio de Salud (Minsa), 54 000 vacunas, sin embargo, este mes solo recibirán 20 560 frascos.

 

 

Te puede interesar

Libros publicados por el Fondo Editorial de la San Pablo, presentes en el CILE Arequipa.
Institucional

La San Pablo presenta más de 20 títulos en la Feria del Libro del CILE Arequipa

Oct 17, 2025
El rey de España, Felipe VI, inauguró el X CILE Arequipa 2025.
Institucional

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

Oct 16, 2025
Puno, y específicamente la ciudad de Juliaca, fue la zona donde se registró la mayor cantidad de muertes tras las protestas de los años 2022 y 2023.
Destacado

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Oct 15, 2025
La Universidad Católica San Pablo, también participa en el X Congreso Internacional de la Lengua Española.
Institucional

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

Oct 15, 2025
Opinión

¿Por qué es tan importante la familia?

Oct 15, 2025
Los volcanes Tacora, Chupiquiña y Barroso se pueden observar desde algún edificio alto de la ciudad de Tacna. Los dos primeros están en territorio chileno y el último en Perú. (Foto: Christian Riveros)
Destacado

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Oct 14, 2025
Siguiente publicación
Previo al 15 de febrero se conocerá si Arequipa entra o no en cuarentena.

“Posible cuarentena en Arequipa sería catastrófica para la economía”

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

El tradicional bautizo de guagua tuvo lugar durante la ceremonia de cierre, invitando al público a disfrutar de este manjar.

Festival del Pan tuvo una gran concurrencia

Oct 18, 2025

Incertidumbre por presidencia de José Jerí impactará en la confianza de inversionistas y genera presión sobre el gabinete

La San Pablo presenta más de 20 títulos en la Feria del Libro del CILE Arequipa

El CILE llama a defender la diversidad cultural y a no ceder ante la hegemonía global

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (690)
  • Diálogo (75)
  • Economía (430)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (358)
  • Institucional (472)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (755)
  • Política (74)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El tradicional bautizo de guagua tuvo lugar durante la ceremonia de cierre, invitando al público a disfrutar de este manjar.

Festival del Pan tuvo una gran concurrencia

Oct 18, 2025
Libros publicados por el Fondo Editorial de la San Pablo, presentes en el CILE Arequipa.

La San Pablo presenta más de 20 títulos en la Feria del Libro del CILE Arequipa

Oct 17, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil