• Contacto
  • Nosotros
sábado, octubre 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Covid-19

Arequipa está lejos de la meta diaria de vacunación

Según portal Open-Covid Perú, se deberían aplicar 4 700 dosis, pero no superamos las 3 200

Escrito por Gabriel Centeno Andía
May 28, 2021
en Covid-19, Actualidad
Promesa. Según las autoridades de salud, la campaña de vacunación de los adultos mayores finalizaría el 9 de julio.

Promesa. Según las autoridades de salud, la campaña de vacunación de los adultos mayores finalizaría el 9 de julio.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

La Gerencia de Salud, informó que en julio terminaría la inmunización de los mayores de 60 años

Gabriel Centeno Andía

De mantenerse el actual ritmo de vacunación contra el COVID-19 a nivel nacional, todos los adultos mayores de 18 años estarían inmunizados en julio de 2022. Sí, no es muy alentador saber que se debe esperar más de un año para sentirse seguro contra este letal virus, pero acortar los plazos dependerá del Gobierno que aprieta un poco el acelerador, pero aún resulta insuficiente la cantidad de dosis aplicadas pues no llegan ni al 10% de la población apta para recibir la vacuna.

Según el portal Open-Covid Perú, que maneja la información oficial sobre el proceso de vacunación en el país y también de los casos reportados en los sistemas de salud, hace una semana la fecha tentativa para que todos los adultos estén vacunados, era el 14 de agosto de 2022. Ahora esa fecha se redujo algunas semanas.

Actualmente, Arequipa es la cuarta región que tiene la mayor cantidad de dosis aplicadas. Al 24 de mayo, sumaban 135 mil. A la fecha esta cifra subió, pero no logran cubrir la meta diaria de vacunas que es 4 700 dosis. El promedio para la ciudad Blanca, según Open-Covid Perú, es de 3 180 dosis.

Eventualmente superaron esta cantidad (solo en cinco oportunidades durante el presente mes), pero esto no fue una constante. Uno de esos excepcionales días fue el 20 de mayo con 10 823 dosis aplicadas.

Según los funcionarios del sector salud en Arequipa, esto se debe a la escasa logística que tienen para administrarlas, por lo que la estrategia regional apunta a atender a los distritos con mayor población. En el caso de la provincia de Arequipa se priorizaron 12 jurisdicciones para vacunar a los mayores de 80 años (en una primera etapa) y luego fueron incorporando a los grupos poblacionales entre 60 y 70 años.

Esta semana inició la vacunación de adultos mayores de 60 años en los distritos de Mariano Melgar, Miraflores, Cayma y Socabaya. Según el último reporte de la Gerencia Regional de Salud, esperan culminar la vacunación de la población mayor de 60 años en toda la región, el próximo 9 de julio.

¿En provincias?

Otro factor que impedirá alcanzar la meta de inmunizaciones diarias en Arequipa, es el cronograma de vacunación en provincias. Hasta el momento no hay fecha de llegada de las dosis de AstraZeneca, con las que se vacunará a los adultos mayores del interior de la región.

No obstante, la coordinadora regional de Inmunizaciones, Elsa Quispe, dijo que hasta ahora, se maneja la fecha del 10 de junio para el inicio de la campaña de vacunación en los distritos rurales de la provincia de Arequipa y “probablemente en la capital de las provincias con alta vulnerabilidad”.

EL DATO

Entre el 21 y 24 de junio, deben aplicar la segunda dosis a los mayores de 60 años que actualmente se vacunan en los distritos de Cayma, Mariano Melgar, Miraflores y Socabaya.

Te puede interesar

Libros publicados por el Fondo Editorial de la San Pablo, presentes en el CILE Arequipa.
Institucional

La San Pablo presenta más de 20 títulos en la Feria del Libro del CILE Arequipa

Oct 17, 2025
El rey de España, Felipe VI, inauguró el X CILE Arequipa 2025.
Institucional

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

Oct 16, 2025
Puno, y específicamente la ciudad de Juliaca, fue la zona donde se registró la mayor cantidad de muertes tras las protestas de los años 2022 y 2023.
Destacado

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Oct 15, 2025
La Universidad Católica San Pablo, también participa en el X Congreso Internacional de la Lengua Española.
Institucional

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

Oct 15, 2025
Opinión

¿Por qué es tan importante la familia?

Oct 15, 2025
Los volcanes Tacora, Chupiquiña y Barroso se pueden observar desde algún edificio alto de la ciudad de Tacna. Los dos primeros están en territorio chileno y el último en Perú. (Foto: Christian Riveros)
Destacado

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Oct 14, 2025
Siguiente publicación

¿Qué pasa con la salud emocional?

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

El tradicional bautizo de guagua tuvo lugar durante la ceremonia de cierre, invitando al público a disfrutar de este manjar.

Festival del Pan tuvo una gran concurrencia

Oct 18, 2025

Incertidumbre por presidencia de José Jerí impactará en la confianza de inversionistas y genera presión sobre el gabinete

La San Pablo presenta más de 20 títulos en la Feria del Libro del CILE Arequipa

El CILE llama a defender la diversidad cultural y a no ceder ante la hegemonía global

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (690)
  • Diálogo (75)
  • Economía (430)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (358)
  • Institucional (472)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (755)
  • Política (74)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El tradicional bautizo de guagua tuvo lugar durante la ceremonia de cierre, invitando al público a disfrutar de este manjar.

Festival del Pan tuvo una gran concurrencia

Oct 18, 2025
Libros publicados por el Fondo Editorial de la San Pablo, presentes en el CILE Arequipa.

La San Pablo presenta más de 20 títulos en la Feria del Libro del CILE Arequipa

Oct 17, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil