• Contacto
  • Nosotros
sábado, noviembre 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

CADE universitario: UCSP participó en encuentro de jóvenes líderes

Estudiantes reflexionaron junto a expertos, sobre cómo contribuir en el desarrollo del país

Escrito por Encuentro
Ago 30, 2021
en Actualidad, Institucional
Romina Carpio, estudiante y corresponsal de la delegación de la UCSP, en una de las sesiones del CADE Universitario 2021.

Romina Carpio, estudiante y corresponsal de la delegación de la UCSP, en una de las sesiones del CADE Universitario 2021.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

Con el lema “Reconstruir nuestro Perú, me representa”, se realizó el CADE Universitario, luego de un año de suspensión debido a la pandemia del coronavirus. Esta edición (que se realizó de modo digital en su totalidad), contó con la participación de 54 estudiantes de la Universidad Católica San Pablo (UCSP), quienes asistieron a distintas charlas, encuentros y dinámicas, que les permitieron conocerse y sobre todo establecer juntos, aportes para mejorar la situación del país.

Para Romina Carpio Berrios, corresponsal de la delegación de la San Pablo y alumna de Administración de Negocios, este fue un evento muy importante para los jóvenes, al ser un espacio para conocer a personas con distintas realidades y dialogar en pro del desarrollo del Perú. El CADE convoca a estudiantes de educación superior (universidades e institutos) de todas las regiones.

“Hemos compartido tanto con jóvenes como con personas mayores, para exponer nuestras ideas y contribuir con el avance de nuestra sociedad y valiéndonos de las redes sociales, nos hemos conectado más allá de los eventos formales del CADE con el fin de difundir este mensaje, no solo entre los cadeistas, sino con más jóvenes y personas en general”, comentó.

El rector de la UCSP, Germán Chávez Contreras, agradeció a los cadeistas por su tiempo, su esfuerzo y su trabajo. También felicitó la realización de este evento por permitir a los jóvenes difundir sus ideas para la reconstrucción del Perú.

“Apasiónense por la búsqueda de la verdad. No pierdan nunca la capacidad de sorpresa y de seguir soñando y, entre esos sueños, tengan el sueño de lograr un Perú mejor para las futuras generaciones, de las cuales ustedes forman parte”, dijo al dirigirse a los jóvenes.

Para ser parte del CADE, el alumno debe cursar el último año de la carrera y pertenecer al tercio superior de su promoción de estudios. En el caso de la UCSP, se hace una selección en cada carrera y también una jornada de preparación previa.

Los participantes de este año, son alumnos de las carreras de Contabilidad, Administración de Negocios, Educación, Psicología, Ingeniería Civil, Ingeniería Electrónica y de Telecomunicaciones, Ingeniería Industrial y Ciencia de la Computación.

100 en línea

Fue la primera vez que el CADE Universitario se realizó 100% en línea. Además de los universitarios, congregó a 23 expositores y panelistas del Perú y el extranjero, durante tres días en los que hablaron acerca de: ¿Cómo está el Perú hoy y cómo podría estar?, ¿qué están haciendo los diferentes actores sociales para contribuir con el desarrollo del país?, y ¿qué puedo hacer yo para contribuir con el desarrollo del país desde mi propósito?

Las charlas tuvieron por fin, hacer reflexionar a los jóvenes sobre cómo el conocerse uno mismo y a su comunidad, ayuda a entender los problemas del país, para así, reconstruir la confianza que les permita trabajar con optimismo y esperanza en un mejor futuro.

Te puede interesar

Opinión

El turno de Chile

Nov 15, 2025
En Tacna se puede practicar el stand up paddle y disfrutar de un entorno natural único.
Destacado

Tacna obtiene autorización para 11 actividades de turismo de aventura

Nov 14, 2025
La diversidad de productos que ofrece este emprendimiento familiar
Emprendimiento

Negocios familiares que prosperan: cómo una idea emprendedora fortalece los lazos en casa

Nov 14, 2025
El centro de operaciones de este servicio informal de taxi es el puente Grau, en el Cercado.
Destacado

Motos taxi: el nuevo transporte informal que gana terreno en Arequipa

Nov 13, 2025
La digitalización transformó la supervivencia de los medios de comunicación impresos.
Destacado

La crisis de los periódicos impresos frente al avance imparable de los medios digitales

Nov 12, 2025
El Quelccaya está por encima de los 5000 m.s.n.m. y desde 1985 ha perdido cerca del 42 % de su tamaño y el 61 % de su cobertura de nieve. (Foto: andeangreattreks.com)
Destacado

El glaciar Quelccaya se derrite: el gigante de hielo de Cusco podría extinguirse antes de 2060

Nov 11, 2025
Siguiente publicación

El músculo egoísta: reflexiones posolímpicas

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

El turno de Chile

Nov 15, 2025

Tacna obtiene autorización para 11 actividades de turismo de aventura

Negocios familiares que prosperan: cómo una idea emprendedora fortalece los lazos en casa

Motos taxi: el nuevo transporte informal que gana terreno en Arequipa

Quino a través de la música

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (293)
  • Destacado (706)
  • Diálogo (75)
  • Economía (435)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (236)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (362)
  • Institucional (474)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (766)
  • Política (76)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El turno de Chile

Nov 15, 2025
En Tacna se puede practicar el stand up paddle y disfrutar de un entorno natural único.

Tacna obtiene autorización para 11 actividades de turismo de aventura

Nov 14, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil