• Contacto
  • Nosotros
miércoles, octubre 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Destacado

Se dicen de todo

Escrito por Encuentro
Nov 9, 2018
en Destacado, Diálogo
Élmer Cáceres se negó a darle la mano a Javier Ísmodes antes de retirarse del auditorio de Cerro Juli.

Élmer Cáceres se negó a darle la mano a Javier Ísmodes antes de retirarse del auditorio de Cerro Juli.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Rolando Vilca Begazo

La campaña política por la segunda vuelta de las elecciones regionales empezó a acalorarse. Los candidatos Élmer Cáceres Llica (Unidos por el Gran Cambio) y Javier Ísmodes Talavera (Arequipa Transformación) se enfrascaron en acusaciones mutuas en un intento de mostrarse como la mejor propuesta ante los electores arequipeños.

Lo que debía ser un diálogo de propuestas, como parte del Congreso Anual sobre la Región Arequipa (CARA 2018), se convirtió al final en una confrontación innecesaria que evidencia la desesperación y el nerviosismo de ambos candidatos por no perder la oportunidad de convertirse en el próximo gobernador regional.

Incluso un molesto Élmer Cáceres se negó a estrecharle la mano a Javier Ísmodes antes de retirarse del auditorio de Cerro Juli, frente a decenas de representantes del empresariado, la sociedad civil y el sector académico. “No soy hipócrita. Él se metió con mi familia. Si pide públicamente disculpas a mi familia, encantado de darle la mano”, declaró Cáceres Llica a su salida.

Las puyas

Javier Ísmodes, tal vez obligado por algunos sondeos de opinión que lo colocan detrás de su contendor en las preferencias electorales, sutilmente recordó los cuestionamientos en contra de Élmer Cáceres en medio de su exposición sobre las prioridades que asumiría en una eventual gestión regional.

“Nosotros no vamos a violar ninguna relación con el sector privado, todo lo contrario, vamos a fortalecerla”, señaló Ísmodes, en clara alusión a las denuncias por violación sexual que Cáceres tuvo en el pasado. De igual forma, lo acusó de no estar preparado para afrontar una lucha anticorrupción “por tener 58 denuncias ante el Ministerio Público”.

En respuesta, Élmer Cáceres señaló que tales denuncias fueron motivadas por defender los recursos de la Autoridad Autónoma del Colca (Autocolca) cuando era alcalde provincial de Caylloma. En seguida, le recordó a su oponente que él no tenía “18 denuncias por apropiación ilícita de terrenos, o porque como funcionario público vendió terrenos de manera irregular”.

Incluso le pidió públicamente a Ísmodes que pague la deuda por 52 000 soles que tenía con la Sunat. Posteriormente, Ísmodes, ante la insistencia de la prensa, reconoció deber a la Sunat, pero aclaró que eso “no era un pecado. No es un delito. Si debo, debe estar en fraccionamiento”, afirmó.

Al final, Ísmodes dijo que su opción “no era un salto al vacío y que respetaría los derechos de no agresión a la mujer, los derechos de los niños y los derechos de Arequipa”; mientras que Cáceres prometió “defender los recursos naturales y no vender terrenos a los extranjeros”.

Las promesas que dejaron 

En transporte

Javier Ísmodes Talavera

– Crear una Autoridad Autónoma de Transportes para no politizar más este sector.

– Apoyar la ejecución del Sistema Integrado de Transporte (SIT) y nuevas vías locales.

– Hacer una vía de cuatro carriles desde Cerro Colorado hacia el cono norte.

– Construir un anillo vial que una Cerro Colorado con Socabaya en doce minutos.

– Caminos vecinales en localidades rurales y andinas.

Élmer Cáceres Llica

– Construir la carretera bioceánica que una el sur con Bolivia y Brasil.

– Construir el aeropuerto de La Joya.

– Promover una vía de cuatro carriles para unir Puno con La Joya y La Joya con Mollendo.

– Construir el anillo vial para unir los principales distritos de Arequipa. Para ello se pedirá al Gobierno nacional que invierta 800 millones de soles.

En salud

Javier Ísmodes Talavera

– Ejecutar el proyecto de agua y desagüe en el sector de Horacio Zevallos (Socabaya). Extender este servicio a toda la ciudad (sic).

– Mantenimiento anual de las postas médicas.

– Los hospitales Goyeneche y Honorio Delgado serán de alta especialidad.

– Implementar un sistema eficiente de salud.

Élmer Cáceres Llica

– En los primeros cien días se destinarán 20 millones de soles para comprar los equipos y el instrumental médico que requiere el hospital Honorio Delgado.

– Adquirir 20 ambulancias para las localidades rurales.

– Promover una alianza estratégica con las Fuerzas Armadas para disponer de helicópteros para el traslado de pacientes en casos de urgencia.

– Incentivar el consumo de alimentos originarios en los menores de tres años.

En promoción de la inversión

Javier Ísmodes Talavera

– Construir un parque industrial en La Joya y Matarani.

– Fortalecer la micro y pequeña empresa.

– En Majes Siguas II se dará oportunidad para que los arequipeños accedan a tierras a través de módulos asociativos, y también intervendrán grandes inversionistas privados.

Élmer Cáceres Llica

– Promover la construcción del megapuerto de Corío a través de una APP.

– Retomar las obras del proyecto Majes Siguas II.

– Los terrenos de Majes II no serán para los extranjeros. Se venderán terrenos de 5 a 20 hectáreas para que los arequipeños tengan acceso a ellos.

¿Qué proyectos de inversión pública se ejecutarán?

Javier Ísmodes Talavera

– El presupuesto no alcanza. Por ello, se creará una oficina formuladora de proyectos y algunos de ellos se harán a través del mecanismo de asociación pública privada (APP) con transparencia.

Élmer Cáceres Llica

– Priorizar la construcción de represas para el futuro, entre ellas, Paltuture (Islay), Yura (Arequipa) e Iruro (Caravelí).

– Las obras se ejecutarán por administración directa para que los recursos se queden en Arequipa; además, contrataremos la mano de obra local.

 

Tags relacionados: ArequipaElmer CáceresGobierno RegionalJavier Ísmodes

Te puede interesar

Los volcanes Tacora, Chupiquiña y Barroso se pueden observar desde algún edificio alto de la ciudad de Tacna. Los dos primeros están en territorio chileno y el último en Perú. (Foto: Christian Riveros)
Destacado

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Oct 14, 2025
El control del plaqueo vehicular no cuenta con fiscalización permanente en el centro histórico de Arequipa
Destacado

Nuevo ‘plaqueo’ vehicular en Arequipa: ¿solución al caos o ‘letra muerta’?

Oct 13, 2025
Machu Picchu puede recibir hasta 5600 visitantes por día, según disposición del Gobierno.
Destacado

¿Cusco puede manejar la joya del turismo peruano? El control de Machu Picchu en disputa

Oct 7, 2025
El suministro de agua para la población, la agricultura y la industria de Arequipa están en riesgo.
Destacado

Provisión de agua para Arequipa corre riesgo por daños en canal Pañe-Sumbay

Oct 6, 2025
Falchani producirá carbonato de litio con una pureza del 99.82 % (Foto: Difusión)
Destacado

Falchani, el proyecto de litio en Puno retoma impulso: Gobierno y minera acuerdan agilizar permisos

Oct 2, 2025
Proyecto de semaforización inteligente busca reducir tráfico vehicular en horas punta.
Destacado

¿Podrán los semáforos inteligentes resolver el caos vehicular en Arequipa?

Oct 1, 2025
Siguiente publicación
El nombre de las cadenas de farmacias solo responde a una estrategia de mercado, en realidad, todas son de un mismo propietario.

Medicamentos costarían menos si se mejoran las reglas del mercado

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Los volcanes Tacora, Chupiquiña y Barroso se pueden observar desde algún edificio alto de la ciudad de Tacna. Los dos primeros están en territorio chileno y el último en Perú. (Foto: Christian Riveros)

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Oct 14, 2025

Las 100 caras de Cervantes

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Nuevo ‘plaqueo’ vehicular en Arequipa: ¿solución al caos o ‘letra muerta’?

La San Pablo y el X CILE unen arte y lengua con las muestras “100 caras de Cervantes” y por los 200 años de El Peruano

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (689)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (469)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (754)
  • Política (73)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Los volcanes Tacora, Chupiquiña y Barroso se pueden observar desde algún edificio alto de la ciudad de Tacna. Los dos primeros están en territorio chileno y el último en Perú. (Foto: Christian Riveros)

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Oct 14, 2025
La exposición “100 caras de Cervantes” es una muestra internacional que reúne obras de artistas de 22 países, inspiradas en el célebre novelista y dramaturgo español.

Las 100 caras de Cervantes

Oct 14, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil