• Contacto
  • Nosotros
jueves, octubre 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Opinión

Amistad, empresa y economía

Escrito por Encuentro
Sep 28, 2018
en Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Gonzalo Flores–Castro Lingán
Docente investigador UCSP

Uno de esos bienes escasos de los cuales deberían hablar los economistas, o las personas dedicadas a la actividad económica, es la amistad. ¿No es acaso un bien? ¿No es acaso escaso? ¿No es algo para lo cual haya un ‘mercado’?

Quizá alguien podría decir que la amistad es algo que no puede venderse, y tendría razón. Una amistad en la cual haya un interés de por medio no parece ser la mejor de las amistades, o incluso no parece ser amistad alguna. Por eso aconsejaba Séneca a Lucilio, haciendo eco de Aristóteles, que “la amistad por interés no busca el bien del amigo, sino cierto beneficio. Estas amistades no son auténticas y son fáciles de disolver cuando el amigo deja de ser útil o agradable”.

Se podría argüir que la amistad, si bien es algo valioso, no tiene precio y por tanto no puede ser un tema que ha de tratar alguien dedicado al mercado. Esta crítica también tendría razón, puesto que, como afirma C. S. Lewis, “la amistad es innecesaria, tal como la filosofía, como el arte. No tiene ningún valor de supervivencia; más bien es una de esas cosas que da valor a la supervivencia”. Entonces, ¿por qué debería ser objeto de los hombres de empresa?

La amistad, si bien no entra en el análisis económico habitual, permea toda actividad económica. De hecho, la supone, así como supone que las personas son relacionales por naturaleza. Esto se debe a que la actividad económica está al servicio del bien común de una sociedad. Ese bien común consiste en el conjunto de condiciones que permite a las personas el logro más pleno y más fácil de su perfección.

Dicho de otra manera, la economía está al servicio de las personas y sus relaciones de amistad. Se busca, pues, que las personas consigan su perfección, y para hacerlo requieren vínculos con otros, de amistad verdadera, dada su naturaleza relacional.

Es por eso que las personas dedicadas a la actividad económica deben de hablar no solo de riqueza material, sino de aquella riqueza que pueden facilitar a los miembros de su organización, a saber, la relación de amistad, subordinando sus esfuerzos económicos a que dichas relaciones se generen, crezcan y se mantengan en el tiempo.

Nos adherimos, pues, a lo que dice Nuria Chinchilla, profesora del IESE Business School: “La misión específica de la empresa como institución es generar riqueza y repartirla de modo equitativo, pero no podemos olvidar que la misión genérica de cualquier organización humana es ayudar a crecer profesional y personalmente a las personas que allí trabajan, y facilitar el que desarrollen entre sí relaciones de amistad”.

Te puede interesar

Opinión

¿Por qué es tan importante la familia?

Oct 15, 2025
Opinión

Mueble viejo

Oct 11, 2025
Opinión

Cuidar vidas y promover la salud mental

Oct 10, 2025
Opinión

Estadística sin miedo: cómo la realidad virtual puede transformar su enseñanza

Oct 9, 2025
Opinión

La tarea de la familia y la escuela en la formación integral

Oct 7, 2025
Recreación de los personajes de la historia generada con ChatGPT.
Opinión

Febrero (cuento)

Oct 3, 2025
Siguiente publicación

Licenciamiento: el filtro de calidad para las universidades

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Puno, y específicamente la ciudad de Juliaca, fue la zona donde se registró la mayor cantidad de muertes tras las protestas de los años 2022 y 2023.

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Oct 15, 2025

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

¿Por qué es tan importante la familia?

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Las 100 caras de Cervantes

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (690)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (470)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (755)
  • Política (73)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Puno, y específicamente la ciudad de Juliaca, fue la zona donde se registró la mayor cantidad de muertes tras las protestas de los años 2022 y 2023.

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Oct 15, 2025
La Universidad Católica San Pablo, también participa en el X Congreso Internacional de la Lengua Española.

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

Oct 15, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil