• Contacto
  • Nosotros
jueves, octubre 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Opinión

Un codiciado botín

Escrito por Encuentro
May 18, 2018
en Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Max Silva Abbott
Doctor en Derecho

Un aspecto que suele pasar más o menos inadvertido en nuestras actuales sociedades es que los jóvenes se encuentran expuestos a una serie de peligros que pueden afectar notablemente sus vidas.

En efecto, los jóvenes (entendamos por tales los menores de 30 años) se han convertido en un segmento extremadamente vulnerable, en el cual no solo es relativamente fácil sembrar una serie de ‘necesidades’ de todo tipo, sino que, además, ofrece muchas garantías de transformarse, en el corto plazo y por varias décadas, en un mercado cautivo de las mismas.

De esta manera, conductas que van desde el consumismo insaciable, el afán de emociones nuevas o de diversión, hasta el consumo de alcohol, de drogas o de sexo en general se han convertido en poderosas tentaciones que buscan asaltar la ciudadela de la inexperiencia de estos jóvenes, so pretexto de respetar su ‘autonomía’, sus ‘derechos’ o su ‘realización personal’.

Se insiste en que, aunque este fenómeno se vista de ‘progresismo’, en el fondo viene a ser un notable abuso respecto de sujetos que son incapaces ante la ley por su inmadurez, o siéndolo, carecen de la suficiente experiencia para sopesar adecuadamente las consecuencias reales de las decisiones que toman, supuestamente de manera libre y responsable.

Pero además, como en muchos casos todavía se están formando como personas, es muy probable que estas necesidades creadas generen en ellos una dependencia que será muy difícil erradicar en el futuro, al necesitar de un esfuerzo para el que muchas veces no están acostumbrados.

A lo anterior se añaden, entre otras, dos agravantes: la primera es el incentivo que en muchos países las autoridades y la legislación dan a este lamentable fenómeno (por ejemplo, incitando la actividad sexual o permitiendo el consumo de drogas), tratando a estos jóvenes como si fueran adultos, pese a seguir siendo muchos de ellos incapaces jurídicamente para casi todo lo demás; y la segunda, es la crisis de la institución familiar, que tiene múltiples causas, pero que ha redundado en una desatención de los menores en momentos claves de su formación.

Todo esto está trayendo y traerá notables consecuencias, que aflorarán con toda su gravedad en los próximos años, pues sin exagerar muchas de estas vidas terminarán arruinándose o afectando gravemente la de otros, fruto de estas decisiones abusivamente incentivadas e inmaduramente tomadas en su momento.

Por eso, es hora de ver a muchos de estos jóvenes como verdaderas víctimas del sistema, pues es evidente que aquí se abusa intelectual y afectivamente de ellos, que no tienen las suficientes armas para defenderse de estos peligros. Por lo tanto, como se ha dicho, al ser una presa fácil nuestros jóvenes se han transformado en un codiciado botín.

Te puede interesar

Opinión

¿Por qué es tan importante la familia?

Oct 15, 2025
Opinión

Mueble viejo

Oct 11, 2025
Opinión

Cuidar vidas y promover la salud mental

Oct 10, 2025
Opinión

Estadística sin miedo: cómo la realidad virtual puede transformar su enseñanza

Oct 9, 2025
Opinión

La tarea de la familia y la escuela en la formación integral

Oct 7, 2025
Recreación de los personajes de la historia generada con ChatGPT.
Opinión

Febrero (cuento)

Oct 3, 2025
Siguiente publicación

La cultura del agradecimiento

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

El rey de España, Felipe VI, inauguró el X CILE Arequipa 2025.

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

Oct 16, 2025

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

¿Por qué es tan importante la familia?

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (690)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (471)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (755)
  • Política (73)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El rey de España, Felipe VI, inauguró el X CILE Arequipa 2025.

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

Oct 16, 2025
Puno, y específicamente la ciudad de Juliaca, fue la zona donde se registró la mayor cantidad de muertes tras las protestas de los años 2022 y 2023.

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Oct 15, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil