• Contacto
  • Nosotros
martes, octubre 28, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Se harán transferencias interbancarias hasta por US$ 40 000 millones este año

Escrito por Encuentro
Jun 23, 2017
en Economía
Cada entidad financiera tiene tarifas diferentes para el uso de este servicio.

Cada entidad financiera tiene tarifas diferentes para el uso de este servicio.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Cesar Ventura Pizarro

El 45 % de peruanos ya no transfiere dinero en efectivo para muchos de los pagos que realiza. Así lo confirmó el último estudio de la Cámara de Compensación Electrónica (CCE). Es más, el monto trasladado a través de transferencias interbancarias —mecanismo alterno a la transferencia física— se incrementará en 28 % este año.

Así, en el 2017 se realizarán transferencias interbancarias hasta por US$ 40 000 millones,
US$ 8 000 millones más que el año pasado. En el primer trimestre del año, se contabilizaron 217 000 operaciones de este tipo, y entre abril y mayo ese número creció a 291 000. Pese a que se trata aún de un crecimiento austero, la CCE proyecta que el 2017 cerrará con un millón de transacciones interbancarias.

Es el Banco de Crédito del Perú (BCP) el que tiene una mayor participa-ción en esta modalidad, como institución de origen (44 %) y de destino (35 %). Interbank, Scotiabank y BBVA le siguen en ese orden. A pesar de que algunas cajas municipales y microfinancieras están habilitadas para realizar este tipo de operación, estas representan menos del 1 % en el total de transacciones.

Región

Argentina, Brasil y México son los países con el mayor número de usuarios de este tipo de movimiento de dinero. En Argentina, cada habitante realiza 3.5 transferencias en promedio al año; en Perú, los ciudadanos realizan menos de un movimiento en el mismo periodo. El país que ha desarrollado mejor este mecanismo a nivel mundial es España, ya que por familia se realizan 44 transacciones al año.


Dos modalidades de transferencia interbancaria

Mover dinero de forma virtual permite elegir entre dos opciones de transferencia: de forma inmediata o diferida. En la primera, la transferencia puede estar en menos de 15 minutos en la cuenta de destino y se puede realizar a través del celular o la computadora. La desventaja es que los importes deben ser menores de S/ 30 mil o US$ 10 mil. Además, el servicio solo está habilitado de lunes a viernes de 08:30 a 16:00 horas.

Por otro lado, existe la forma diferida que, a diferencia de la opción anterior, permite enviar cantidades más altas de dinero: hasta S/ 310 000 o US$ 60 000. Sin embargo, la operación puede demorar 24 horas.

Tags relacionados: Sistema FinancieroTransferencias

Te puede interesar

La economía peruana avanza bien, pero “debería ir mucho mejor”, señaló Diego Macera, director del IPE.
Economía

Economía peruana no despega pese a precios récord del cobre y el oro

Oct 28, 2025
Cerro Verde aportó 240 millones de dólares por canon minero a Arequipa en los últimos tres años.
Economía

Canon minero: ¿Se debe invertir este recurso solo en obras físicas?

Oct 27, 2025
Los municipios de Arequipa concentran el 60 % de los recursos de inversión pública en esta región.
Economía

Municipios de Arequipa dejaron de invertir S/ 600 millones en obras por falta de capacidad técnica

Oct 24, 2025
Gabinete ministerial tiene pocas caras conocidas. En Economía no debería haber problemas, según Germán Chávez.
Economía

Incertidumbre por presidencia de José Jerí impactará en la confianza de inversionistas y genera presión sobre el gabinete

Oct 17, 2025
El titular del BCRP, Julio Velarde, participó en Perumin 37, donde dialogó con el exministro Luis Miguel Castilla.
Economía

Presidente del BCRP descarta “desdolarización global” a pesar de tensiones mundiales

Sep 29, 2025
Ejecución del proyecto Zafranal demandará una inversión de 2000 millones de dólares.
Economía

Zafranal iniciará construcción en 2026 con una inversión de US$ 2000 millones

Sep 26, 2025
Siguiente publicación

La kilométrica cola del caso Chinchero

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

La economía peruana avanza bien, pero “debería ir mucho mejor”, señaló Diego Macera, director del IPE.

Economía peruana no despega pese a precios récord del cobre y el oro

Oct 28, 2025

La convivencia en el Perú: más sombras que luces

Festisabores: La clave para entender al consumidor del sur de Perú

Canon minero: ¿Se debe invertir este recurso solo en obras físicas?

Paz en Bolivia

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (696)
  • Diálogo (75)
  • Economía (433)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (359)
  • Institucional (472)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (761)
  • Política (75)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

La tasa de convivencia se incrementa cada vez más en el país.

La convivencia en el Perú: más sombras que luces

Oct 28, 2025

Festisabores: La clave para entender al consumidor del sur de Perú

Oct 28, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil