• Contacto
  • Nosotros
miércoles, octubre 29, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Análisis

El 80 % de mujeres optaría por cuidar a hijos si no fuera necesario trabajar

Escrito por Encuentro
Abr 21, 2017
en Análisis, Destacado
Para las mujeres en Arequipa el ejercicio de la maternidad 
no interfiere con su desempeño profesional.

Para las mujeres en Arequipa el ejercicio de la maternidad no interfiere con su desempeño profesional.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Geraldine Canasas Gutiérrez

En Arequipa, el 80 % de las mujeres que trabajan optarían por el cuidado exclusivo de sus hijos, si no fuera necesario el ingreso que obtienen por la labor que desempeñan. Este dato se desprende del III Barómetro de la Familia “Estado y opinión de las mujeres en Arequipa 2017”, elaborado por el Instituto para el Matrimonio y la Familia de la Universidad Católica San Pablo.

En opinión del director de esta institución, Rodolfo Castro Salinas, esto refleja que “si bien la mujer busca su desarrollo personal, no desmerece ni deja de lado roles tan importantes como el de ser madre”.

Este indicador se complementa con el hecho de que el 83 % de las mujeres cree que la maternidad no va en contra de su desarrollo profesional. Con ello se rompe el postulado de algunas tendencias feministas que plantean que la maternidad sería un obstáculo para el crecimiento personal de las mujeres.

Ámbito laboral

Del informe también se destaca que las mujeres que laboran lo hacen en promedio 45 horas a la semana. Además, solo el 37 % de trabajadoras se desempeñan en la carrera que estudiaron. En tanto que un 46 % de ellas tienen hijos menores de edad.

En cuanto al acceso de oportunidades entre hombres y mujeres para conseguir trabajo, se reveló que el 65 % de mujeres cree que hay igualdad y el 69 % considera que existe la misma oportunidad para lograr un ascenso laboral.

Sexualidad

Se debe resaltar que el 52 % de entrevistadas aseguró que hubiera preferido postergar el inicio de su vida sexual. Rodolfo Castro comentó que a pesar de que la mayoría de mujeres tiene una vida sexual activa, un importante 72 % admitió que la sociedad las presiona para iniciarse sexualmente de manera prematura, “lo que reflejaría que la mujer se halla predispuesta a tener relaciones no por convicción, sino por presión. Lo que constituiría un abuso”.

Violencia interpersonal

En relación a los casos de agresión que sufre este grupo social, el informe señala que el 61 % de encuestadas sufrió violencia verbal y un 45 % soportó alguna vez maltrato físico por su pareja.

En el informe también encontramos un ítem relacionado a la violencia de mujeres hacia hombres. Así, en los últimos cuatro meses de relación el 92 % de ellas reconoció haber ejercido violencia física contra sus parejas y el 80 %, agresión verbal.


El dato

Un total de 807 mujeres fueron entrevistadas para elaborar este informe. Todas ellas mayores de 18 años y de sectores socioeconómicos A, B y C, provenientes de todos los distritos de la ciudad.

Tags relacionados: FamiliaIMFMujerViolencia

Te puede interesar

La tasa de convivencia se incrementa cada vez más en el país.
Destacado

La convivencia en el Perú: más sombras que luces

Oct 28, 2025
En el conversatorio “Proyectos en pausa” desarrollado dentro del CARA 2025, se resaltó que Arequipa lidera la lista nacional de regiones con proyectos paralizados.
Destacado

¿Por qué Arequipa lidera el ranking nacional de obras paralizadas?

Oct 24, 2025
Diversos especialistas en ciberseguridad señalan que es fundamental destinar recursos a la seguridad cibernética y a la capacitación de personal calificado.
Destacado

Municipios, gobiernos regionales y entidades bancarias son blancos de la ciberdelincuencia

Oct 24, 2025
Uso de recursos provenientes de convenio marco, genera reclamos de población de Espinar. (Foto de archivo: Ojo público)
Destacado

Cusco: Espinarenses exigen a minera Antapaccay entregar bono en lugar de financiar obras de agua potable, electrificación, educación y salud

Oct 23, 2025
Los atardeceres en el malecón costero de Ilo son mágicos. Ilo quiere proyectar esa imagen al público extranjero como parte de su identidad. (Foto: Difusión)
Destacado

Ilo busca posicionarse en el mundo con su propia marca

Oct 22, 2025
Pese al pedido de más especialistas, el Iren Sur solo cuenta con un médico oncólogo pediatra.
Destacado

El viacrucis de un paciente con cáncer

Oct 21, 2025
Siguiente publicación
Al ingreso de cada calle se colocarán bolardos hidráulicos para evitar el ingreso de vehículos.

Inician obras de mejoramiento de tránsito peatonal en Centro Histórico

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

La economía peruana avanza bien, pero “debería ir mucho mejor”, señaló Diego Macera, director del IPE.

Economía peruana no despega pese a precios récord del cobre y el oro

Oct 28, 2025

La convivencia en el Perú: más sombras que luces

Festisabores: La clave para entender al consumidor del sur de Perú

Canon minero: ¿Se debe invertir este recurso solo en obras físicas?

Paz en Bolivia

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (696)
  • Diálogo (75)
  • Economía (433)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (359)
  • Institucional (472)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (761)
  • Política (75)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

La tasa de convivencia se incrementa cada vez más en el país.

La convivencia en el Perú: más sombras que luces

Oct 28, 2025

Festisabores: La clave para entender al consumidor del sur de Perú

Oct 28, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil