• Contacto
  • Nosotros
miércoles, septiembre 24, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Emprendimiento

PositivaMente, una consejería integral para vivir mejor

Daniela Mattos es psicóloga y dirige un emprendimiento que brinda acompañamiento integral a las familias, con el objetivo de ayudarlas a superar conflictos y mejorar la convivencia.

Escrito por Encuentro
Sep 24, 2025
en Emprendimiento
Daniela Mattos emprendió en la pandemia y acompañó a las familias afectadas por la cuarentena.

Daniela Mattos emprendió en la pandemia y acompañó a las familias afectadas por la cuarentena.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Christiaan Lecarnaqué

La pandemia fue una oportunidad y un proceso de aprendizaje para la psicóloga Daniela Mattos. Durante ese periodo, muchas familias necesitaban acompañamiento psicológico para afrontar el encierro generado por la cuarentena dispuesta por el Gobierno. Por ello, decidió emprender con PositivaMente.

Primero, apoyó a los niños con problemas de rendimiento académico. Daniela ya contaba con experiencia en este rubro, dado que antes de la pandemia trabajó en un centro educativo como psicóloga educativa. “Yo me encargaba de dar las malas noticias a los estudiantes”, recuerda.

Así comenzó trabajando con los niños, pero terminó atendiendo a toda la familia. Si ya existían conflictos, la pandemia terminó por destaparlos.

“Ellos buscaban acompañamiento psicológico. Hacíamos una evaluación integral, para luego trabajar en el perdón, la reconciliación, la aceptación del otro, etc.”, comenta.

Los casos más frecuentes fueron divorcios, sentimientos de soledad y el duelo por la partida de seres queridos afectados por el virus del covid.

Los divorcios

Las rupturas matrimoniales parecían comunes durante la pandemia. Las parejas que, en muchos casos, tenían una rutina en la que apenas se veían, tuvieron que aprender a reencontrarse en esos días de cuarentena.

“Las parejas estaban acostumbradas a hacer su vida cada uno por su lado y al reencontrarse no sabían qué hacer juntos”, señala la especialista.

En estos casos, su objetivo era promover la armonía familiar, identificar puntos en común o fortalecer el amor. “A veces se resolvían los problemas, en otras ocasiones no”, sentencia.

La soledad

En otros casos, había pacientes que se sentían solos, pese a que estaban rodeados de gente.

“No tenían cerca su círculo social y no sabían cómo conectar con sus padres o hermanos, con quienes ya tenían algunas tensiones”, comenta.

EL DATO

Si desea más información, puede llamar al 959 749 432. También los encuentra en Facebook: https://www.facebook.com/positivamenteaqp

Lecciones de la pandemia

Para Daniela, esta fue una época de constante aprendizaje. Tuvo que estudiar más y especializarse en otros casos; pero también fue un momento en que la sociedad comenzó a valorar más el papel del psicólogo en la búsqueda del bienestar.

“Antes de la pandemia había gente que iba a terapia, pero ahora hay más e, incluso, tienen un psicólogo de cabecera”, apunta.

Las señales

Ella considera que hay señales claras para ir a un psicólogo. En el caso de los niños, los padres deben identificar cambios de comportamiento drásticos y/o alteraciones físicas como dolores de cabeza, sueño, alimentación, etc.

En los adultos, los síntomas son similares, aunque también pueden incluir sentimientos de estancamiento y frustración, abandono de proyectos, aislamiento social o, por el contrario, búsqueda excesiva de compañía.

En PositivaMente, ofrece una mirada integral centrada en el bienestar del paciente.

Servicio integral

Positivamente nació en pandemia y continúa hasta la actualidad. Además, Daniela trabaja como psicóloga en las clínicas San Pablo y Auna.

El nombre PositivaMente no es casual, tiene su historia. Daniela se considera una mujer positiva, inspirada por la canción de Mercedes Sosa, Todo cambia. “Si mi actitud cambia, hay cambio a mi alrededor”, comenta. A “positiva” le agregó la palabra “mente” y las fusionó en un solo término, que traduce la esencia de su servicio y el impacto que busca en la comunidad.

De alguna manera, su sueño de universitaria ha ido tomando forma en estos años. Daniela aspiraba a fundar un centro de atención psicológica integral, que ofreciera a los pacientes un acompañamiento completo.

Este camino se va construyendo con el apoyo de otros profesionales, como un psiquiatra, un terapeuta ocupacional y una nutricionista, que ayudan a dar una solución más global a la persona.

“Emprender no es fácil, pero tampoco imposible”, afirma.

Ella integró la primera promoción de Psicología de la Universidad Católica San Pablo (UCSP), aunque su primera opción de carrera profesional fue la música, terminó por enamorarse de la psicología conforme avanzaba en sus estudios.

“Cuando llegué a tercer año me convencí de que esta carrera era para mí. Profundizamos más en casos y temas que terminaron por convencerme”, mencionó.

Desde que salió de la universidad no ha dejado de entregarse a su vocación. De esta manera, ayuda al paciente que busca, por lo menos, la tranquilidad necesaria para vivir bien.

Tags relacionados: Departamento de PsicologíaEmprendedoresFamiliaPsicología

Te puede interesar

Panel integrado por funcionarios de Michell & Cía. y San Pablo. Hablaron sobre innovación.
Emprendimiento

Claves de expertos marketeros y gerentes que puedes aplicar en tu negocio

Sep 15, 2025
Participantes de la primera edición del Programa de Aceleración de Kaman.
Emprendimiento

Cinco ventajas de participar en un programa de aceleración para emprendedores

Sep 8, 2025
José Luis se inició en el tallado de madera y ahora desarrolló la habilidad para el repujado en cobre.
Emprendimiento

De la madera al cobre: la historia del maestro que nunca deja de arriesgar

Ago 29, 2025
Bruno Castillo junto a su socio Edwin Bolivar dirige Aviru, una empresa que ofrece soluciones en seguridad para transportistas de carga pesada.
Emprendimiento

Persistir o no persistir, esa es la clave para emprender

Ago 12, 2025
Mauricio Matos de la CCIA, Luciana Rodríguez del CARA y Enid Pérez de Kaman.
Emprendimiento

Promueven concurso escolar para ideas de negocio en Arequipa

Ago 8, 2025
Yoselin Sonco Cáceres, inició esta clínica empresarial para ayudar a los emprendedores a no fracasar.
Emprendimiento

Una gran ayuda en el difícil camino de emprender

Jul 31, 2025
Siguiente publicación
Ángel Manero, titular del Midagri, expuso durante el Foro del Agua, en el marco de Perumin 37.

Ángel Manero en Perumin: “La agricultura puede esperar, un proyecto minero no”

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Ángel Manero, titular del Midagri, expuso durante el Foro del Agua, en el marco de Perumin 37.

Ángel Manero en Perumin: “La agricultura puede esperar, un proyecto minero no”

Sep 24, 2025

PositivaMente, una consejería integral para vivir mejor

Incremento en la tarifa de agua potable en Arequipa: cuánto pagarás y cómo calcular tu recibo

Sogay: cataratas, campiña y aire puro

Lo bueno, lo malo y lo feo de la minería en el Perú

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (289)
  • Destacado (681)
  • Diálogo (75)
  • Economía (427)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (233)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (354)
  • Institucional (461)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (748)
  • Política (70)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (105)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Daniela Mattos emprendió en la pandemia y acompañó a las familias afectadas por la cuarentena.

PositivaMente, una consejería integral para vivir mejor

Sep 24, 2025
La población está en desacuerdo con el incremento en la tarifa de agua potable y alcantarillado.

Incremento en la tarifa de agua potable en Arequipa: cuánto pagarás y cómo calcular tu recibo

Sep 23, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil