• Contacto
  • Nosotros
miércoles, octubre 29, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

La minería formal aportó más de S/ 5 mil millones a Arequipa durante los últimos 4 años

La inversión pública del Gobierno Regional de Arequipa en 2024 fue financiada en más del 40 % por las transferencias mineras que superaron los S/ 268 millones. Mientras que los gobiernos locales recibieron S/ 875 millones.

Escrito por Encuentro
Ago 19, 2025
en Economía
Representantes de Perumin presentaron informe sobre el impacto de las transferencias mineras en la región Arequipa.

Representantes de Perumin presentaron informe sobre el impacto de las transferencias mineras en la región Arequipa.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

La minería formal es un motor innegable para la economía nacional y, también en gran medida, para los gobiernos locales y regionales. Este y otros puntos se destacaron durante el evento Rumbo a Perumin, realizado en Arequipa y organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), donde representantes del sector privado como Gonzalo Tamayo, socio de Macroconsult, destacaron el importante aporte que realiza esta actividad extractiva en la región.

Entre 2021 y 2024, las transferencias mineras hacia el Gobierno Regional de Arequipa (GORE) y los gobiernos locales de la región han superado los mil millones de soles anuales, acumulando un total de S/ 5 028 millones en ese período.

“Estas cifras reflejan el crecimiento sostenido del sector minero. En los últimos años, el volumen de exportaciones ha registrado un aumento significativo, que ha repercutido en mayores pagos por impuesto a la renta y, en consecuencia, en un incremento notable de las transferencias a los gobiernos subnacionales. Gracias a ello, el aporte de la minería al financiamiento de los gobiernos regionales y locales de Arequipa se ha multiplicado aproximadamente por 2.5 en la última década”, destacó Tamayo durante su participación.

Asimismo, en el 2024, las transferencias mineras al Gobierno Regional de Arequipa ascendieron a S/ 268 millones, lo que permitió financiar el 42.25 % de su inversión pública. Ese mismo año, los gobiernos locales de la región recibieron S/ 875 millones por este concepto, cubriendo el 44.12 % de sus inversiones. Entre los distritos que concentraron los mayores montos destacan Cerro Colorado y Yarabamba, seguidos por Majes, La Joya y Paucarpata.

Por otro lado, Carlos Enrique Fernández, presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa, también resaltó la importancia de la minería para la región, haciendo énfasis en el consumo y en el aporte responsable que hace esta, a través de la formalidad.

El encuentro dejó en claro que la minería no sólo impulsa las grandes cifras macroeconómicas del país, sino que también es clave para el desarrollo territorial, al financiar buena parte de la inversión pública regional y dinamizar las economías locales. En un contexto donde se busca reactivar la economía y cerrar brechas, consolidar una minería formal, sostenible y con enfoque territorial es una oportunidad que Arequipa —y el Perú— no pueden desaprovechar.

Tags relacionados: ArequipaEconomíaGobierno RegionalMineríasPERUMIN

Te puede interesar

La economía peruana avanza bien, pero “debería ir mucho mejor”, señaló Diego Macera, director del IPE.
Economía

Economía peruana no despega pese a precios récord del cobre y el oro

Oct 28, 2025
Cerro Verde aportó 240 millones de dólares por canon minero a Arequipa en los últimos tres años.
Economía

Canon minero: ¿Se debe invertir este recurso solo en obras físicas?

Oct 27, 2025
Los municipios de Arequipa concentran el 60 % de los recursos de inversión pública en esta región.
Economía

Municipios de Arequipa dejaron de invertir S/ 600 millones en obras por falta de capacidad técnica

Oct 24, 2025
Gabinete ministerial tiene pocas caras conocidas. En Economía no debería haber problemas, según Germán Chávez.
Economía

Incertidumbre por presidencia de José Jerí impactará en la confianza de inversionistas y genera presión sobre el gabinete

Oct 17, 2025
El titular del BCRP, Julio Velarde, participó en Perumin 37, donde dialogó con el exministro Luis Miguel Castilla.
Economía

Presidente del BCRP descarta “desdolarización global” a pesar de tensiones mundiales

Sep 29, 2025
Ejecución del proyecto Zafranal demandará una inversión de 2000 millones de dólares.
Economía

Zafranal iniciará construcción en 2026 con una inversión de US$ 2000 millones

Sep 26, 2025
Siguiente publicación

Alternativas tecnológicas para el acondicionamiento térmico de viviendas en zonas altoandinas

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

En Arequipa nadie puede asegurar si un patrullero policial está operativo al 100 %.

Déficit de patrulleros en Arequipa: solo 160 unidades están en buen estado

Oct 29, 2025

Economía peruana no despega pese a precios récord del cobre y el oro

La convivencia en el Perú: más sombras que luces

Festisabores: La clave para entender al consumidor del sur de Perú

Canon minero: ¿Se debe invertir este recurso solo en obras físicas?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (697)
  • Diálogo (75)
  • Economía (433)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (359)
  • Institucional (472)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (761)
  • Política (75)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

En Arequipa nadie puede asegurar si un patrullero policial está operativo al 100 %.

Déficit de patrulleros en Arequipa: solo 160 unidades están en buen estado

Oct 29, 2025
La tasa de convivencia se incrementa cada vez más en el país.

La convivencia en el Perú: más sombras que luces

Oct 28, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil