Christiaan Lecarnaqué
Los estudiantes de cuarto y quinto de secundaria de colegios públicos y privados de Arequipa tendrán la oportunidad de presentar sus ideas de negocio y participar en el Concurso Regional de Emprendimientos Creativos Escolares (CRECE).
El presidente de la comisión de la Cámara Joven de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa (CCIA), Mauricio Matos Zegarra, destacó lo importante que es fomentar este tipo de iniciativas entre los más jóvenes, para que se familiaricen con el mundo del emprendimiento y contribuyan a reducir los niveles de informalidad en la región.
“Queremos insertar en el mercado laboral formal a los alumnos de los últimos años de secundaria para ayudarlos a generar ideas de negocio”, señaló.
Del mismo modo, destacó que a través de este concurso se les brinda la oportunidad de aprender sobre emprendimientos, generar ideas de negocios y gestionar inversiones.
¿Cómo será el concurso?
Los equipos de estudiantes podrán presentar soluciones reales a desafíos ambientales, sociales y digitales.
“Queremos jóvenes creativos”, afirmó Enid Pérez Paredes, analista de innovación de la Incubadora de Negocios Kaman de la Universidad Católica San Pablo.
Pérez explicó que los postulantes podrán presentar emprendimientos sociales, donde la rentabilidad no necesariamente sea el corazón del negocio.
Asimismo, pueden plantear ideas digitales para generar más oportunidades, teniendo en cuenta el acceso y dominio que tienen de estas herramientas. Finalmente, podrán plantear emprendimientos que protejan el medio ambiente.
Los plazos
Los interesados podrán registrar a sus equipos hasta el 14 de agosto y enviar su primer entregable hasta el 22 del mismo mes. Luego ingresarán a una etapa de mentorías y talleres a cargo de Kaman, para finalmente presentar sus propuestas y evaluarlas en octubre. La incubadora de negocios de la San Pablo realizará cuatro talleres.
El equipo ganador recibirá un capital semilla de 7 mil soles, además de laptops. El dinero será administrado por la CCIA, a efectos de asegurar una buena ejecución del proyecto.
“A veces falta acompañamiento desde el sector privado para sacar adelante estas ideas de negocio”, subrayó Mauricio Matos.
Entre tanto, los equipos que ocupen el segundo y tercer puesto también serán premiados con laptops.
Este concurso está organizado por la CCIA, en alianza con la Gerencia Regional de Educación y tiene como aliados estratégicos a Kaman y al Congreso Anual sobre la Región Arequipa (CARA). El evento también cuenta con el auspicio del Banco de Crédito (BCP) y Cerro Verde.
EL DATO
Los interesados pueden obtener más información en el siguiente link: https://crece.cciarequipa.org/
Discusión sobre el post