• Contacto
  • Nosotros
viernes, noviembre 28, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados

Danzas multicolores de toda la región rindieron tributo a Arequipa

Más de tres mil danzarines de diferentes provincias de la región participaron en un colorido pasacalle para saludar a la Ciudad Blanca por su aniversario. Las mejores delegaciones serán premiadas por el Gobierno Regional de Arequipa con obras para sus jurisdicciones.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Texto y fotos: Heiner Aparicio Ojeda

El distrito de Chachas, en la provincia de Castilla, estuvo presente con su danza sirwiy, que escenifica la siembra de maíz. A través de ella, la comunidad invoca protección para sus cultivos.
La energía de los jóvenes se hizo notar en cada paso por la av. Independencia. Una clara muestra del entusiasmo y el cariño que manifiestan por la Ciudad Blanca.
Descalzos, desafiando el ardiente asfalto y su capacidad física, varios danzarines entregaron hasta el último aliento.
Los ganadores del pasacalle regional fueron los representantes del distrito de Cayarani (Condesuyos). Ellos presentaron la danza qashua tusuy.
El distrito de Cotahuasi (La Unión) presentó una de las danzas más ovacionadas por el público: los llameritos de Tauría, con los estudiantes del colegio Mariscal Orbegoso.
Varios de los participantes sufrieron las consecuencias del sobreesfuerzo físico y fueron asistidos por otros acompañantes.
Machu Navidad, es la danza del distrito de Alca (La Unión). Estos enmascarados pusieron la cuota de alegría en el pasacalle regional.
El distrito de Huaynacotas presentó ka’mate. Los jóvenes se pintaron los rostros para darle mayor realismo a sus personajes.
La danza qaliwa del distrito de Quechualla (La Unión), simboliza el trabajo de hombres y mujeres en la recolección de uvas.
Un danzarín pintado de negro se prepara para iniciar su participación en el concurso de danzas.
Antes de iniciar su recorrido, un bailarín pinta las ojotas de blanco para uniformizar el atuendo de todo el grupo.
De los pocos animales que utilizaron en el pasacalle regional. Unas llamas acompañadas por sus arrieros llamaron la atención del público.
Lo negativo: inescrupulosos lotizaron algunos tramos de la av. Independencia para vender los asientos, varios no pudieron colocarlos entre el público.
Debido al inclemente calor, los bomberos rociaron agua sobre el público. Los niños fueron los más emocionados.
La destreza de este danzarín refleja el empeño que puso cada agrupación para lograr los primeros lugares en el pasacalle regional.
El infaltable wititi de Chivay (Caylloma), con sus espectaculares trajes, contagió a todo el público que no dejó de aplaudir a los danzarines.

Te puede interesar

Los amigos de Sangre y Arena de Chumbivilcas, soportaron la ferocidad de la vaquillona, sus ponchos pagaron el atrevimiento.
Fotorreportaje

Toromatch: espectáculo extremo en Yarabamba

Nov 25, 2025
Owen Luis sueña con ser el número uno de calistenia en el Perú y representar al país en competencias internacionales.
Fotorreportaje

La calistenia, un deporte que se masifica en Arequipa

Nov 18, 2025
Quino era un melómano y la música formaba parte de su obra. Sentía una gran afición por la música clásica y expresó su amor por los Beatles a través de Mafalda.
Fotorreportaje

Quino a través de la música

Nov 13, 2025
Lo llaman el protector del pueblo de Uchumayo, y constituye un importante punto de interés turístico y religioso.
Fotorreportaje

Los imponentes cristos que protegen a Arequipa

Nov 6, 2025
Desde las primeras horas de la mañana, con el calor de la temporada en el ande, los deudos acompañan a sus muertos hasta el final del día.
Fotorreportaje

Cusco honra a sus difuntos con fe y tradición

Nov 3, 2025
La emoción de los aficionados era indescriptible con el paso de cada vehículo en el tradicional rally peruano.
Fotorreportaje

Las curvas del Simbral: el desafío perfecto para Caminos del Inca

Oct 21, 2025

Discusión sobre el post

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (294)
  • Destacado (711)
  • Diálogo (75)
  • Economía (437)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (238)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (364)
  • Institucional (476)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (772)
  • Política (76)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Familias extranjeras esperan en el límite la posibilidad de ingresar al Perú. (Foto: La República)

Venezolanos atrapados en la frontera de Perú y Chile: la ruta nocturna por el desierto para retornar a su país

Nov 28, 2025
Consumidores arequipeños tienen sus particularidades. Buscan orden y progreso.

¿Es Arequipa un mercado difícil para las marcas?: mitos y realidades del consumidor local

Nov 28, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil