• Contacto
  • Nosotros
martes, octubre 14, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Institucional

“Las universidades católicas deben ser un faro que ilumine a la sociedad”

Rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla, destacó papel que deben jugar estas instituciones durante encuentro de universidades católicas del Perú

Escrito por Encuentro
May 20, 2025
en Institucional
Alonso Quintanilla Pérez-Wicht, fue el anfitrión de rectores de universidades católicas en la San Pablo.

Alonso Quintanilla Pérez-Wicht, fue el anfitrión de rectores de universidades católicas en la San Pablo.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

El rector de la Universidad Católica San Pablo (UCSP), Alonso Quintanilla Pérez-Wicht, consideró que las universidades católicas deben ser un faro que ilumine a los jóvenes universitarios y, en consecuencia, a la sociedad.

Este mensaje fue parte de sus palabras de bienvenida a los participantes del I Encuentro de Buenas Prácticas: “Salud Mental: desafíos de la nueva normalidad en las universidades del Perú” y el IV Encuentro de Rectores de la Oducal (Organización de Universidades Católicas de América Latina-Perú) región Perú, que se realizan en la UCSP.

Por su parte, la presidenta de la Oducal Perú y rectora de la Universidad Santo Toribio de Mogrovejo (USAT) de Chiclayo, Patricia Campos Olazábal afirmó que este primer encuentro representa la expresión genuina de la preocupación que desde las universidades católicas hay por la salud mental de nuestros jóvenes.

“Vamos a compartir y hacer nuestros los diagnósticos situacionales e intercambiar experiencias sobre intervención, prevención y promoción dentro de nuestras universidades. La salud mental es importante y merece articular esfuerzos para ayudar a todos a mejorarla”, comentó

Por su parte, Rodolfo Gallo, presidente de la Oducal, destacó la importancia de este evento e indicó que analizar la salud mental es un extraordinario propósito para promover la búsqueda del bienestar integral de las comunidades universitarias, respondiendo a las necesidades actuales de los estudiantes.

Autoridades universitarias participaron del I Encuentro de Buenas Prácticas: “Salud Mental: desafíos de la nueva normalidad en las universidades del Perú” y el IV Encuentro de Rectores de la Oducal.

Esperanza cristiana

El rector UCSP indicó que las universidades deben brindar esperanza cristiana. “No un optimismo ingenuo, sino todo lo contrario. Tenemos que decirles que, si las cosas salen mal, igual tienen un sentido y propósito. Por eso debemos alentar a nuestros jóvenes y enseñarles que vivir con un propósito es relevante”, comentó.

Mostró preocupación ante la desesperanza que actualmente se observa en los jóvenes, señalando que la situación es dramática, por esta razón es que consideró pertinente que se discuta sobre salud mental en este evento y el rol que deberían asumir las universidades católicas del país.

La rectora de la USAT acotó que las afecciones de salud mental son un problema de salud pública. Hasta octubre de 2024 se realizaron cerca de un millón 320 mil atenciones por problemas de salud mental. Por tal motivo, cuestionó que solo se destine el 2.6 % del presupuesto público del país a atender esta problemática.

En el primer día del encuentro se contó con la ponencia del destacado especialista Yuri Cutipé Cárdenas, médico psiquiatra especialista en niños y adolescentes, quien ocupó distintos cargos como la dirección de Salud Mental del Ministerio de Salud de Perú, entre otros.

En estas actividades participaron de los rectores: Alonso Quintanilla Pérez-Wicht de la Universidad Católica San Pablo, Julio del Valle Ballón de la Pontificia Universidad Católica del Perú, Patricia Campos Olazábal de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo y presidenta de Oducal Perú, Mariana Silva Balarezo de la Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI, Patricio Quintanilla Paulet de la Universidad de La Salle, Rafael Fernández Hart SJ de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, Victoria García García de la Universidad Femenina del Sagrado Corazón(UNIFÉ) y José Villanueva Salas, vicerrector académico de la Universidad Católica de Santa María.

La Oducal tiene más de 30 años de trayectoria y el propósito es fortalecer la educación superior católica en Latinoamérica, promover la evangelización y el diálogo entre fe y cultura.

Tags relacionados: Arequipasalud mentalUCSPUniversidad

Te puede interesar

El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla, recibió la resolución de la declaratoria como Patrimonio Cultural de la Nación de los cuatro libros que custodian, de manos de Juan Yangali, jefe de la Biblioteca Nacional del Perú
Institucional

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Oct 14, 2025
La exposición sobre Cervantes reúne cien retratos, entre caricaturas e ilustraciones, del célebre autor del Quijote
Institucional

La San Pablo y el X CILE unen arte y lengua con las muestras “100 caras de Cervantes” y por los 200 años de El Peruano

Oct 13, 2025
El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla inauguró la última edición de la FIL Arequipa.
Institucional

La San Pablo, presente en la Feria Internacional del Libro de Arequipa con más de 90 títulos

Oct 8, 2025
Oradoras (a los costados) y entrenadoras (al centro) del equipo ganador de la Competencia Universitaria de Derechos Humanos “Sergio García Ramírez”.
Institucional

Equipo de la San Pablo triunfa en competencia internacional de derechos humanos

Oct 6, 2025
El maestro Jorge Lovón Caparó dirige el coro de la Universidad Católica San Pablo.
Institucional

Coro de la San Pablo celebra 25 años con gran concierto en el Teatro Municipal

Oct 2, 2025
Representantes de la UCSP y la Corte Superior de Justicia de Arequipa explicaron los beneficios del proyecto de investigación.
Institucional

Investigadores de la San Pablo desarrollan buscador con IA para optimizar sentencias judiciales

Oct 1, 2025
Siguiente publicación
Todos los días, las personas se exponen al peligro en este sector del distrito cerreño.

¡Alto riesgo! en vía Arequipa - La Joya

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

La exposición “100 caras de Cervantes” es una muestra internacional que reúne obras de artistas de 22 países, inspiradas en el célebre novelista y dramaturgo español.

Las 100 caras de Cervantes

Oct 14, 2025

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Nuevo ‘plaqueo’ vehicular en Arequipa: ¿solución al caos o ‘letra muerta’?

La San Pablo y el X CILE unen arte y lengua con las muestras “100 caras de Cervantes” y por los 200 años de El Peruano

Mueble viejo

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (688)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (469)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (754)
  • Política (73)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

La exposición “100 caras de Cervantes” es una muestra internacional que reúne obras de artistas de 22 países, inspiradas en el célebre novelista y dramaturgo español.

Las 100 caras de Cervantes

Oct 14, 2025
El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla, recibió la resolución de la declaratoria como Patrimonio Cultural de la Nación de los cuatro libros que custodian, de manos de Juan Yangali, jefe de la Biblioteca Nacional del Perú

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Oct 14, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil