• Contacto
  • Nosotros
miércoles, octubre 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

El boom de la fibra óptica en Arequipa

Esta tecnología ofrece un servicio de internet con mayor velocidad y a precios bajos, además, llega a las zonas más alejadas.

Escrito por Encuentro
Sep 12, 2024
en Economía
No te dejes sorprender. Busca cómo sacarle provecho al boom de la fibra óptica.

No te dejes sorprender. Busca cómo sacarle provecho al boom de la fibra óptica.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Christiaan Lecarnaqué Linares

Con volantes dejados en las puertas de las viviendas y campañas de publicidad en redes sociales, varias empresas de telecomunicaciones en Arequipa ofrecen la mejor velocidad y conectividad de internet con fibra óptica, a precios tentadores y al alcance de la mayoría.

Se vive el boom de la fibra óptica y eso se comprueba con las cifras. Según el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel), al cierre del primer semestre de 2024, Arequipa evidenció el mayor crecimiento de conexiones de fibra óptica a nivel nacional.

De acuerdo a este informe, la región arequipeña pasó de 28 208 conexiones en junio de 2023 a 83 356 conexiones al cierre del primer semestre de 2024; es decir, un crecimiento del 195.50 %.

¿Por qué existe este boom?

El docente de la Escuela de Ingeniería Electrónica y de Telecomunicaciones de la Universidad Católica San Pablo, Fredy Herrera Liendo, comentó que esta tecnología ofrece una transmisión de datos a alta velocidad por medio de hilos similares al vidrio o plástico.

La transmisión de datos es más eficiente y rápida en comparación a las conexiones tradicionales que se hacían con cobre.

Señaló que en Arequipa, desde hace diez años se vienen implementando las conexiones con fibra óptica, llegando incluso a zonas alejadas de la ciudad.

“Antes el problema radicaba en que cada 4 kilómetros tenía que existir un punto intermedio. En este caso, la conexión es directa al hogar”, dijo.

También indicó que la masificación de la fibra óptica está más relacionada a una iniciativa privada que a normas aprobadas por el Gobierno.

Otra ventaja de esta tecnología es que no sólo ofrecen internet, sino también televisión digital para reemplazar la tradicional televisión por cable.

EL DATO

La operadora que lidera las conexiones de fibra óptica en Arequipa es Claro, con el 37.62 % de instalaciones, según el informe de Osiptel. A nivel nacional, Wow tiene la mayor participación en el mercado de fibra óptica, al estar en catorce regiones del país, seguida de Movistar.

¿Cómo elegir el mejor servicio?

Los precios y la velocidad ofrecidos por estas empresas son tentadores, pero ¿cómo elegir el mejor servicio? El docente de la San Pablo ofrece algunas recomendaciones: primero, identificar cuánta velocidad de internet necesito en casa. Si este servicio se utilizará para trabajo, streaming, videojuegos, el docente Herrera consideró que 100 megabytes (MB) es más que suficiente.

Pero si se usa para trabajos más complejos como reuniones o conferencias virtuales, con cuatro o cinco personas conectadas, que implique uso de videocámaras, o actividades similares, entonces, la velocidad tendrá que ser superior a los 200 MB.

Lo segundo es buscar la operadora idónea y para ello hay que indagar entre varias opciones. En este caso, la sugerencia es elegir aquella que garantice una conectividad igual o superior al 70 %. Es decir que si contratas un plan con una velocidad de 100 MB, por lo menos que te garanticen 70 MB de velocidad.

También es importante preguntar si la operadora cuenta con soporte técnico para atender emergencias. Este detalle es crucial, más aún cuando la masificación de la fibra óptica ha motivado la aparición de nuevas y pequeñas operadoras que quizás no cuentan con toda la logística e infraestructura que sí tiene una empresa tradicional.

Otro punto a tomar en cuenta es preguntar si hay cobertura en zonas alejadas.

Tags relacionados: ArequipaFibra ÓpticaInternetTecnología

Te puede interesar

El titular del BCRP, Julio Velarde, participó en Perumin 37, donde dialogó con el exministro Luis Miguel Castilla.
Economía

Presidente del BCRP descarta “desdolarización global” a pesar de tensiones mundiales

Sep 29, 2025
Ejecución del proyecto Zafranal demandará una inversión de 2000 millones de dólares.
Economía

Zafranal iniciará construcción en 2026 con una inversión de US$ 2000 millones

Sep 26, 2025
La ejecución de la represa en el valle de Tambo busca retribuir el respaldo al proyecto Tía María.
Economía

Valle de Tambo: Southern Perú evalúa nueva ubicación para construcción de represa

Sep 22, 2025
El titular del BCRP brindó una conferencia magistral titulada “El papel de la política monetaria y los fundamentos de la economía peruana”.
Economía

Perú registra la inflación más baja de la región con 1.1 %

Sep 18, 2025
El Gobierno nacional puede impulsar la electromovilidad en el país con la aplicación de incentivos tributarios.
Economía

¿Qué retrasa la masificación de la electromovilidad en el país?

Sep 9, 2025
La última central solar inaugurada fue San Martín, la planta fotovoltaica más grande del país, que producirá más de 830 gigavatios hora.
Economía

Arequipa se proyecta como un nodo clave en generación de energía solar a gran escala

Sep 2, 2025
Siguiente publicación

¿Arequipa ofrece condiciones para vivir bien?

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Puno, y específicamente la ciudad de Juliaca, fue la zona donde se registró la mayor cantidad de muertes tras las protestas de los años 2022 y 2023.

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Oct 15, 2025

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

¿Por qué es tan importante la familia?

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Las 100 caras de Cervantes

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (690)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (470)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (755)
  • Política (73)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Puno, y específicamente la ciudad de Juliaca, fue la zona donde se registró la mayor cantidad de muertes tras las protestas de los años 2022 y 2023.

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Oct 15, 2025
La Universidad Católica San Pablo, también participa en el X Congreso Internacional de la Lengua Española.

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

Oct 15, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil