• Contacto
  • Nosotros
miércoles, octubre 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Institucional

Con musical “Los Miserables”, Centro de las Artes de la San Pablo celebra 25 años

Presentación será del 6 al 8 de septiembre en el Teatro Fénix y las entradas están a la venta en Joinnus

Escrito por Encuentro
Sep 3, 2024
en Institucional
Desde el viernes 6 de septiembre el musical “Los Miserables” de Víctor Hugo, se presenta en el Teatro Fénix.

Desde el viernes 6 de septiembre el musical “Los Miserables” de Víctor Hugo, se presenta en el Teatro Fénix.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

El Centro de las Artes de la Universidad Católica San Pablo está celebrando su 25 aniversario y presentará en escena el musical del clásico de la literatura francesa, “Los Miserables” de Víctor Hugo.

Las funciones serán el 6, 7 y 8 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Fénix, con una duración de casi tres horas. Las entradas ya están a la venta en Joinnus a un costo accesible.

Esta producción representa una apuesta por el talento local, serán 70 artistas arequipeños en escena, entre solistas, coreutas, danzarines y orquesta, además de todo un equipo de producción. Este gran elenco está bajo la Dirección Musical de la maestra Pilar Lopera Quintanilla, la Dirección Coral de Leonor Valencia Ramos y la Dirección Escenográfica de Jota MirMan.

“Nos enorgullece presentar la tercera edición de este clásico. En esta oportunidad tendremos una producción de mayor envergadura para ofrecer un espectáculo de gran nivel al público arequipeño. No pueden perdérsela”, indicó Fiorella Quintanilla, Directora del Centro de las Artes de la UCSP.

Los Miserables de Víctor Hugo es una novela histórica que fue publicada en 1862. Se enmarca en el período de la restauración de la monarquía francesa, que tuvo lugar en la primera mitad del siglo XIX.

Su argumento gira en torno al bien y el mal, la ética, la justicia y la fe; a partir de la historia de Jean Valjean, detenido por robar una hogaza de pan y que, al ser un fugitivo, desea reformarse, mientras es perseguido por Javert, en nombre de la justicia.

“La novela nos invita a reflexionar sobre la naturaleza humana frente a la adversidad y muestra los valores que se deben promover en nuestra sociedad. Por eso, queremos que el público no sólo la vea, sino que la aprecie y reflexione sobre aspectos importantes de la historia y la actualidad”, comentó Quintanilla.

El elenco está conformado por Luis Enrique Valencia, quien tiene el rol protagónico de Jean Valjean; Daniel Lovón como Javert, Lucero Yto como Fantine, Rosa Valencia como Éponine, Fiorella Fernández como Cosette, Daniel Picardo como Marius y Jorge Huamani en el papel de Enjolras. Mientras que los roles del señor y la señora Thénardier los tienen Fernando Ísmodes y Joscelyne Pinto y los papeles de Cosette niña y Gavroche, recaen en Lucía Guevara y Leandro Mendoza del Solar.

El costo de las entradas va desde los 25 soles. Pueden ser adquiridas en la plataforma Joinnus: https://www.joinnus.com/events/theater/arequipa-musical-los-miserables-63744.

También las pueden comprar en el Centro de las Artes de la UCSP, ubicado en la calle Palacio Viejo 414, de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 y de 15:00 a 18:00 horas, así como en la boletería del Teatro Fénix, de calle General Morán 104, los días de la función.

Esta producción es una iniciativa del Centro de las Artes de la UCSP con el apoyo de Cerro Verde y Michell & CIA SAC, empresas privadas que siempre apoyan el arte y la cultura de nuestra ciudad.

Tags relacionados: ArequipaCentro de las ArtesUCSP

Te puede interesar

La Universidad Católica San Pablo, también participa en el X Congreso Internacional de la Lengua Española.
Institucional

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

Oct 15, 2025
El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla, recibió la resolución de la declaratoria como Patrimonio Cultural de la Nación de los cuatro libros que custodian, de manos de Juan Yangali, jefe de la Biblioteca Nacional del Perú
Institucional

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Oct 14, 2025
La exposición sobre Cervantes reúne cien retratos, entre caricaturas e ilustraciones, del célebre autor del Quijote
Institucional

La San Pablo y el X CILE unen arte y lengua con las muestras “100 caras de Cervantes” y por los 200 años de El Peruano

Oct 13, 2025
El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla inauguró la última edición de la FIL Arequipa.
Institucional

La San Pablo, presente en la Feria Internacional del Libro de Arequipa con más de 90 títulos

Oct 8, 2025
Oradoras (a los costados) y entrenadoras (al centro) del equipo ganador de la Competencia Universitaria de Derechos Humanos “Sergio García Ramírez”.
Institucional

Equipo de la San Pablo triunfa en competencia internacional de derechos humanos

Oct 6, 2025
El maestro Jorge Lovón Caparó dirige el coro de la Universidad Católica San Pablo.
Institucional

Coro de la San Pablo celebra 25 años con gran concierto en el Teatro Municipal

Oct 2, 2025
Siguiente publicación
El kungfú es un arte marcial que requiere de concentración y meditación.

Lorena Cuela, la arequipeña y mundialista del kungfú

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

La Universidad Católica San Pablo, también participa en el X Congreso Internacional de la Lengua Española.

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

Oct 15, 2025

¿Por qué es tan importante la familia?

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Las 100 caras de Cervantes

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (689)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (470)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (755)
  • Política (73)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

La Universidad Católica San Pablo, también participa en el X Congreso Internacional de la Lengua Española.

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

Oct 15, 2025

¿Por qué es tan importante la familia?

Oct 15, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil