• Contacto
  • Nosotros
viernes, septiembre 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Institucional

La San Pablo presenta concurso de fotografía sobre Semana Santa en Arequipa

Está dirigido al público en general de toda la región. Los trabajos serán recibidos hasta el 15 de abril.

Escrito por Encuentro
Mar 28, 2024
en Institucional
Veneración de Cristo de la Caridad.

Veneración de Cristo de la Caridad.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

Con el objetivo de difundir la fe, religiosidad y piedad, así como las costumbres y tradiciones del pueblo arequipeño durante la Semana Santa, el Departamento de Humanidades de la Universidad Católica San Pablo (UCSP) organizó, por primera vez, el Concurso de Fotografía “Semana Santa en Arequipa”, dirigido al público en general de nuestra región.

“La Semana Santa es una celebración religiosa en la que se muestra religiosidad, piedad, fe, costumbres y tradiciones. En esta fecha, Arequipa resalta por su patrimonio inmaterial que ha heredado de generaciones pasadas y le ha dado títulos como la ‘Roma del Perú’ o la ‘Sevilla de América’, entre otros”, indicó Claudia Quiroz Pacheco, coordinadora de Servicio y Proyección a la Sociedad del Departamento de Humanidades de la UCSP.

Las fotografías podrán ser entregadas hasta el 15 de abril. Se conocerá a los ganadores el 6 de mayo y la premiación se hará en la primera semana de junio. Se entregará hasta 2 mil soles en premios. Las bases pueden ser revisadas en la web: https://ucsp.edu.pe/agenda/concurso-fotografia-semana-santa-arequipa.

Requisitos

Las fotografías deben ser de autoría del concursante y no deben haber sido editadas. Cada participante puede presentar hasta 3 fotos digitales horizontales o verticales, en tamaño 16:9, 3840×2160 pixeles y 150-300 ppp. Pueden ser a color o a blanco y negro y su peso no debe ser menor a 3Mb. Junto a las imágenes se debe presentar una reseña de a lo mucho una hoja A4 en formato PDF.

Tanto las fotos como las reseñas deben ser enviadas al correo [email protected]. Los postulantes deben usar un seudónimo para nombrar sus archivos, de no hacerlo así y colocar su nombre serán descalificados. También deberán enviar una declaración jurada escaneada, el modelo está en la web del concurso, asimismo, la imagen escaneada de su DNI por ambos lados.

Los participantes deben poseer los derechos de autor de las fotos que presenten y contar con el consentimiento o derechos de imagen de las personas que aparecen en la fotografía. Estas no pueden haber obtenido premios anteriormente, estar bajo el dictamen o propiedad de otra entidad o haber sido publicadas en medios de comunicación.

Premios

El jurado elegirá a los tres primeros lugares y una mención honrosa. Su decisión es inapelable. El primer puesto recibirá 1500 soles de premio; el segundo, 1000 y el tercero, 500. Se evaluará la concordancia con el objetivo del concurso, la composición y estética, la originalidad, la calidad técnica y el discurso visual.

Cabe señalar que las personas vinculadas hasta el tercer grado de consanguinidad con alguno de los integrantes del jurado, serán excluidas de participar y de darse algún caso de fraude o falsedad en la declaración, información o en la documentación presentada por quien resulte ganador(a), será eliminado(a) y no se le otorgará el premio.

La premiación será en junio, a la par de la inauguración de la muestra de las fotografías ganadoras y otras seleccionadas por el jurado, en la sede de la Universidad Católica San Pablo.

Te puede interesar

Alex Cuadros, responsable del proyecto de las nuevas carreras, dijo que la demanda por profesionales en IA y Ciencia de Datos está comprobada por indicadores internacionales.
Institucional

La San Pablo reafirma a Arequipa como hub digital con las carreras de Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos

Sep 11, 2025
“El Gesto”, un montaje de Teatrando protagonizado por actores sordos que comunican con movimientos.
Institucional

Arequipa: arrancó II Festival Internacional de Teatro Accesible

Sep 9, 2025
Libros que custodia la biblioteca de la UCSP, fueron declarados como patrimonio cultural de la nación.
Institucional

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados patrimonio cultural de la nación

Sep 3, 2025
Auditorio de la San Pablo será el escenario para recital de músicos internacionales.
Institucional

Chelista de EE. UU. y clarinetista de Italia presentan conciertos gratuitos en la San Pablo

Ago 28, 2025
El IV Congreso de Peruanidad reúne a destacados investigadores, académicos, artistas y especialistas en cultura para un diálogo plural e interdisciplinario.
Institucional

IV Congreso de Peruanidad de la San Pablo reflexiona sobre la identidad del país y sus desafíos futuros

Ago 21, 2025
La Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo, está dirigida por el maestro Augusto Vera Béjar.
Institucional

La San Pablo celebrará a Arequipa con concierto de su Orquesta Filarmónica Juvenil

Ago 5, 2025
Siguiente publicación

Una devoción perenne: la procesión del Santo Sepulcro en Viernes Santo

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

El paro que se realizaría entre el 14 y 16 de septiembre en el distrito de Machupicchu podría generar más pérdidas económicas. (Foto: Andina).

Problemas en la ruta Hiram Bingham provocan cancelación del 40 % de reservas turísticas en Machu Picchu

Sep 12, 2025

La chicha de los sueños (cuento)

El reto de nadar para triunfar en la vida

La San Pablo reafirma a Arequipa como hub digital con las carreras de Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos

Arequipa: ¿En qué estado se encuentran las casonas del centro histórico?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (288)
  • Destacado (677)
  • Diálogo (75)
  • Economía (425)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (231)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (352)
  • Institucional (460)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (743)
  • Política (68)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (105)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El paro que se realizaría entre el 14 y 16 de septiembre en el distrito de Machupicchu podría generar más pérdidas económicas. (Foto: Andina).

Problemas en la ruta Hiram Bingham provocan cancelación del 40 % de reservas turísticas en Machu Picchu

Sep 12, 2025
Recreación de los personajes del cuento con ChatGPT.

La chicha de los sueños (cuento)

Sep 12, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil