• Contacto
  • Nosotros
miércoles, octubre 1, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados

El ritual que despide las fiestas de carnaval

En la parte alta de Paucarpata, los esposos Héctor y Marta, desde hace varios años organizan una yunza a la que asisten sus familiares que llegan de todo el sur del país.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Textos y fotos: Heiner Aparicio Ojeda

La yunza despide las fiestas de carnaval. Don Héctor y doña Marta fueron los alferados de esta festividad, en la parte alta del distrito de Paucarpata.
Yunza o cortamonte es el ritual que se realiza en varias localidades del Perú.
Los invitados visten sus mejores atuendos y danzan alrededor del árbol que está cargado de regalos.
Mientras los invitados y alferados danzan al ritmo de la banda de músicos, los niños juegan su propio carnaval.
Las diferentes melodías autóctonas alegran a los invitados que bailan alrededor del árbol, mientras esperan su turno de usar el hacha.
La tradición manda que quien derribe el árbol, será el alferado del año siguiente.
No sólo los invitados bailan, la banda de música también danza al ritmo de sus melodías.
El alferado invita a una pareja para que realice el hachazo respectivo e intente tumbar el árbol.
Esta tradición refleja el mestizaje cultural del Perú profundo.
Este ritual es propio del campo, pero con la migración se llevó hasta las ciudades.
La yunza o cortamonte dura varias horas, y generalmente se realiza en los meses de febrero y marzo.
Como parte de la costumbre por esta celebración, algunas personas (padrinos) ayudan con dinero para la organización del evento.
La alegría y diversión de los carnavales se consuma con esta celebración andina.
La familia de Héctor y Marta posa junto al árbol antes de que sea derribado, perfilando una estampa para el recuerdo.

Te puede interesar

La retroexcavadora de 52 toneladas fue exhibida en el patio de maniobras, donde asombró a los asistentes por sus capacidades.
Fotorreportaje

Perumin 37: robots, maquinaria pesada y seguridad

Sep 27, 2025
Esta cascada forma una poza natural de agua cristalina y está a una hora de camino desde el pueblo de Sogay.
Fotorreportaje

Sogay: cataratas, campiña y aire puro

Sep 23, 2025
El complejo deportivo de Upis El Salvador, en el distrito de Cerro Colorado, se encuentra completamente abandonado.
Fotorreportaje

Complejo luce abandonado desde hace casi 20 años

Sep 15, 2025
El Studebaker Commander del 55 es uno de los autos más antiguos de la exhibición. Esta marca ya desapareció, por lo que la conservación de este vehículo adquiere un valor mayor.
Fotorreportaje

Joyas sobre ruedas: entre más tiempo más preciadas

Sep 1, 2025
Esta representación revalora las enseñanzas del catolicismo. Se titula “Santa Rosa y Cristo bajado de la cruz” y está elaborada en madera y pasta.
Fotorreportaje

La herencia de fe de Santa Rosa de Lima

Ago 25, 2025
Ritmo arequipeño. La interpretación de la pampeña, con el Misti de fondo, fue una de las estampas más aplaudidas.
Fotorreportaje

Un corso de alegría, color y música

Ago 18, 2025

Discusión sobre el post

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (290)
  • Destacado (684)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (233)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (355)
  • Institucional (464)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (749)
  • Política (72)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (105)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Proyecto de semaforización inteligente busca reducir tráfico vehicular en horas punta.

¿Podrán los semáforos inteligentes resolver el caos vehicular en Arequipa?

Oct 1, 2025
Representantes de la UCSP y la Corte Superior de Justicia de Arequipa explicaron los beneficios del proyecto de investigación.

Investigadores de la San Pablo desarrollan buscador con IA para optimizar sentencias judiciales

Oct 1, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil