• Contacto
  • Nosotros
jueves, septiembre 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Institucional

“Arequipa de antaño”, exposición fotográfica en la San Pablo

Imágenes ganaron concurso de fotografía antigua de la UCSP e inmortalizaron celebraciones por carnavales, paseos en Tingo y primeras casonas en IV Centenario

Escrito por Encuentro
Mar 18, 2024
en Institucional
Imágenes mostradas son parte de álbumes familiares.

Imágenes mostradas son parte de álbumes familiares.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

Las fotos ganadoras del Tercer Concurso de Fotografía Antigua “Arequipa de antaño”, organizado por el Departamento de Humanidades de la Universidad Católica San Pablo (UCSP), son expuestas en el hall principal del campus San Lázaro de la UCSP, hasta el lunes 18 de marzo.

Se exponen en total 13 imágenes, entre las cuales cuentan las fotos ganadoras y otras seleccionadas por los jurados del concurso. Estas forman parte de álbumes familiares y por eso no sólo retratan imágenes del pasado de nuestra ciudad, sino que son una muestra de la importancia de la familia y sus vínculos, por eso estas escenas son las protagonistas.

La foto ganadora del primer lugar fue presentada por Ana María Carrillo Paz. En esta aparece su madre, Graciela, sentada como la Reina del Trabajo en un carro alegórico. La fotografía data de 1927 y ese vehículo formó parte del pasacalle organizado por los carnavales de ese año.

La toma a blanco y negro, además, retrató a sus damas de compañía y tiene como fondo una de las torres de la catedral. Cada imagen tiene su historia y en este caso Ana María confesó que recién conocieron de esta fotografía después del fallecimiento de su madre. Recordó que su mamá era muy reservada, por tanto, conservó las imágenes en una caja con llave, que se abrió luego de su muerte.

La toma revela parte de las celebraciones de los carnavales que antiguamente paralizaban Arequipa y se desarrollaban con mucha alegría. En la actualidad, este evento pasa casi desapercibido. Además, esta fiesta incluía un concurso de belleza, el cual fue ganado por votación por doña Graciela, cuando tenía 20 años y se desempeñaba como secretaria.

Retratos familiares

El segundo lugar fue para la fotografía de Angélica Bernedo, quien presentó una imagen familiar donde aparecen su abuela y madre de niña, además de otros parientes, en un bote utilizado para navegar por el lago del balneario de Tingo. Antes era frecuente pasar los fines de semana o vacaciones en esta localidad.

Mientras que el tercer lugar fue para María Ángela Villarreal Ramos. En la toma se observa a su suegro de pequeño, montado en una bicicleta frente a una casona del barrio IV Centenario. Esta urbanización fue construida a propósito de la celebración por los 400 años de fundación española de Arequipa. Esta fue una de las primeras casas hechas en esta área.

Tradiciones inmortalizadas

El Tercer Concurso de Fotografía Antigua “Arequipa de antaño” tuvo como objetivo salvaguardar la historia de la ciudad, sus costumbres, tradiciones, arquitectura, la forma de vida y la historia familiar a través de la recuperación y conservación de la memoria fotográfica.

La docente Claudia Quiroz Pacheco, responsable de Servicio y Proyección a la Comunidad del Departamento de Humanidades de la UCSP, indicó que detrás de una fotografía siempre hay una historia de alguien. “La fotografía tiene la magia de captar lo que una persona está viviendo en cierto momento y eso es maravilloso”, comentó.

También consideró que este concurso ayuda a poner en valor la cultura y tradiciones de Arequipa. “Nuestra ciudad tiene muchísima expresión de su vida, su cultura, sus creencias, valores y todo ello está plasmado en estas fotografías (…). La historia nos explica quiénes somos y nos da razón de nuestro origen e identidad”, destacó.

La profesora Quiroz anunció que posteriormente el Departamento de Humanidades de la UCSP también lanzará un concurso fotográfico sobre las celebraciones de Semana Santa en Arequipa.

Por su parte, Ana María Carrillo, ganadora de la última edición de este concurso, felicitó a la universidad por esta iniciativa e invocó a los jóvenes a conservar las fotos familiares antiguas, ya que guardan imágenes e historias que merecen ser conservadas.

Este concurso contó con el apoyo de Sociedad Minera Cerro Verde, como parte de su constante compromiso en pro del desarrollo del arte y la cultura en Arequipa.

Tags relacionados: ArequipaUCSP

Te puede interesar

Alex Cuadros, responsable del proyecto de las nuevas carreras, dijo que la demanda por profesionales en IA y Ciencia de Datos está comprobada por indicadores internacionales.
Institucional

La San Pablo reafirma a Arequipa como hub digital con las carreras de Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos

Sep 11, 2025
“El Gesto”, un montaje de Teatrando protagonizado por actores sordos que comunican con movimientos.
Institucional

Arequipa: arrancó II Festival Internacional de Teatro Accesible

Sep 9, 2025
Libros que custodia la biblioteca de la UCSP, fueron declarados como patrimonio cultural de la nación.
Institucional

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados patrimonio cultural de la nación

Sep 3, 2025
Auditorio de la San Pablo será el escenario para recital de músicos internacionales.
Institucional

Chelista de EE. UU. y clarinetista de Italia presentan conciertos gratuitos en la San Pablo

Ago 28, 2025
El IV Congreso de Peruanidad reúne a destacados investigadores, académicos, artistas y especialistas en cultura para un diálogo plural e interdisciplinario.
Institucional

IV Congreso de Peruanidad de la San Pablo reflexiona sobre la identidad del país y sus desafíos futuros

Ago 21, 2025
La Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo, está dirigida por el maestro Augusto Vera Béjar.
Institucional

La San Pablo celebrará a Arequipa con concierto de su Orquesta Filarmónica Juvenil

Ago 5, 2025
Siguiente publicación
Lectura, Matemática, Ciencias Sociales y Ciencia y Tecnología son las competencias que se analizan en las Evaluaciones Censales de Estudiantes (ECE).

¿Cómo mejorar la calidad educativa en los colegios?

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Ser campeón nacional y convocado a la selección peruana, es el objetivo principal del Diego Villar.

El reto de nadar para triunfar en la vida

Sep 11, 2025

La San Pablo reafirma a Arequipa como hub digital con las carreras de Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos

Arequipa: ¿En qué estado se encuentran las casonas del centro histórico?

Contaminación farmacéutica: ¿Cuánto daño le hacen nuestros medicamentos al planeta?

¿Qué retrasa la masificación de la electromovilidad en el país?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (288)
  • Destacado (676)
  • Diálogo (75)
  • Economía (425)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (231)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (352)
  • Institucional (460)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (742)
  • Política (68)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (105)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Alex Cuadros, responsable del proyecto de las nuevas carreras, dijo que la demanda por profesionales en IA y Ciencia de Datos está comprobada por indicadores internacionales.

La San Pablo reafirma a Arequipa como hub digital con las carreras de Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos

Sep 11, 2025
Los propietarios de estas casonas deciden el tipo de uso que se les da, lo que en algunos casos puede resultar contraproducente para su conservación.

Arequipa: ¿En qué estado se encuentran las casonas del centro histórico?

Sep 10, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil