• Contacto
  • Nosotros
lunes, octubre 13, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Arequipa: Pensión en colegios privados supera los S/ 1700 mensual

Unas diez instituciones cobran montos por encima de los 1500 soles, en tanto que el 85 % tienen pensiones que bordean los 400 soles.

Escrito por César Ventura Pizarro
Ene 19, 2024
en Economía
En Arequipa existen colegios privados con pensiones superiores a los S/ 1500.

En Arequipa existen colegios privados con pensiones superiores a los S/ 1500.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

César Ventura Pizarro

La pensión escolar más alta en Arequipa durante el 2023 fue de S/ 1720 y corresponde al colegio Maple Bear. Se trata de una institución educativa que opera desde 2021 en la ciudad y cuenta con una oferta de educación inicial y primaria.

Esta información se desprende de la plataforma del Ministerio de Educación identicole.minedu.gob.pe, que ofrece información sobre todos los colegios públicos y privados a nivel nacional.

Para este año, si bien aún no se actualizaron los nuevos montos en este link, el presidente de la Asociación de Instituciones Educativas Privadas de la Región Arequipa (Asiepra), Rutbel Begazo, confirmó a Encuentro que las pensiones subirían en un rango de S/ 20 a S/ 100.

“La inflación y la implementación de mejores condiciones para este año son el motivo por el cual se dará este incremento”, argumentó el dirigente.

Además, sostuvo que sólo el 2 % de colegios particulares de Arequipa tiene pensiones altas que rondan los S/ 1500.

“El 85 % de colegios privados brinda una oferta educativa a familias de los niveles socioeconómicos C y D. Estas instituciones tienen pensiones menores de S/ 400”, agregó.

Los más caros

Menos de 10 colegios privados de Arequipa tuvieron pensiones mensuales superiores a los S/ 1000 en 2023. Esta lista la encabeza la I.E. Maple Bear, le sigue la I.E. Lord Byron que pasó de cobrar S/ 1590 en 2022 a S/ 1650 en 2023; y si el incremento es proporcional al año anterior podría llegar a S/ 1710.

Le sigue el Colegio Anglo Americano Prescott que subió su pensión de S/ 1460 en 2022 a S/ 1580 en 2023. Luego está Max Uhle, que pasó de S/ 1300 a S/ 1380 en el último año y este 2024 subiría a S/ 1460 y San José que en 2022 cobró S/ 1260 y en 2023, S/ 1380. Completan la lista el Colegio Nuestra Señora del Pilar con una pensión mensual de S/ 1360, Sagrados Corazones con S/ 1150 y Domingo Savio con S/ 1000 en 2023.

Los más económicos

De acuerdo con Rutbel Begazo, la mayoría de los colegios privados de Arequipa se ubican en el distrito de Cerro Colorado. De estos un gran número están ubicados en la zona alta y brindan sus servicios a familias de los niveles socioeconómicos C y D. Las pensiones en estas instituciones son, incluso, menores a S/ 400.

Por otro lado, están los colegios que atienden a familias de niveles socioeconómicos medios altos como el B. Estos tienen pensiones mensuales que bordean los S/ 750. Este grupo representa poco más del 10 % de la oferta de colegios privados de Arequipa.

Informales y paralelos

Dentro de la oferta privada también existe un gran número de colegios que ofertan servicios educativos sin contar con licencia de funcionamiento ni autorización del Ministerio de Educación. ¿Cómo lo hacen? Pues, existe una modalidad de funcionamiento ilegal denominada “vientres de alquiler”.

El representante de los colegios privados explicó que existen instituciones que no tienen ningún documento de funcionamiento pero que dan el servicio de educación básica, bajo documentación y certificados de otro colegio que sí cuenta con permisos. En la práctica son dos colegios distintos, pero para el Ministerio de Educación sólo es uno.

Son alrededor de 50 colegios con malas prácticas como esta y otras que aún persisten en el mercado educativo. Begazo advirtió que existe muy poca supervisión sobre este tipo de irregularidades y exhortó a las autoridades a que los identifiquen y dispongan su clausura inmediata.

EL DATO

Asiepra estima que el número de escolares matriculados en colegios privados en Arequipa subirá en 5 % este año, debido a la falta de profesores en el sector público.

Te puede interesar

El titular del BCRP, Julio Velarde, participó en Perumin 37, donde dialogó con el exministro Luis Miguel Castilla.
Economía

Presidente del BCRP descarta “desdolarización global” a pesar de tensiones mundiales

Sep 29, 2025
Ejecución del proyecto Zafranal demandará una inversión de 2000 millones de dólares.
Economía

Zafranal iniciará construcción en 2026 con una inversión de US$ 2000 millones

Sep 26, 2025
La ejecución de la represa en el valle de Tambo busca retribuir el respaldo al proyecto Tía María.
Economía

Valle de Tambo: Southern Perú evalúa nueva ubicación para construcción de represa

Sep 22, 2025
El titular del BCRP brindó una conferencia magistral titulada “El papel de la política monetaria y los fundamentos de la economía peruana”.
Economía

Perú registra la inflación más baja de la región con 1.1 %

Sep 18, 2025
El Gobierno nacional puede impulsar la electromovilidad en el país con la aplicación de incentivos tributarios.
Economía

¿Qué retrasa la masificación de la electromovilidad en el país?

Sep 9, 2025
La última central solar inaugurada fue San Martín, la planta fotovoltaica más grande del país, que producirá más de 830 gigavatios hora.
Economía

Arequipa se proyecta como un nodo clave en generación de energía solar a gran escala

Sep 2, 2025
Siguiente publicación

Adelanto

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

El control del plaqueo vehicular no cuenta con fiscalización permanente en el centro histórico de Arequipa

Nuevo ‘plaqueo’ vehicular en Arequipa: ¿solución al caos o ‘letra muerta’?

Oct 13, 2025

La San Pablo y el X CILE unen arte y lengua con las muestras “100 caras de Cervantes” y por los 200 años de El Peruano

Mueble viejo

¿Cuál será el futuro político del Perú tras la vacancia de Dina Boluarte?

Cuidar vidas y promover la salud mental

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (688)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (356)
  • Institucional (468)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (754)
  • Política (73)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El control del plaqueo vehicular no cuenta con fiscalización permanente en el centro histórico de Arequipa

Nuevo ‘plaqueo’ vehicular en Arequipa: ¿solución al caos o ‘letra muerta’?

Oct 13, 2025
La exposición sobre Cervantes reúne cien retratos, entre caricaturas e ilustraciones, del célebre autor del Quijote

La San Pablo y el X CILE unen arte y lengua con las muestras “100 caras de Cervantes” y por los 200 años de El Peruano

Oct 13, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil