• Contacto
  • Nosotros
miércoles, octubre 22, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Institucional

Claves para emprender con éxito: Lean Startup para construir, medir y aprender

Los emprendedores utilizan esta metodología para aumentar las probabilidades de éxito de su negocio.

Escrito por Encuentro
Ene 10, 2024
en Institucional
Los emprendedores tienen una visión clara y motivación por crear una idea innovadora para el mundo.

Los emprendedores tienen una visión clara y motivación por crear una idea innovadora para el mundo.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

¿Cómo arriesgarse y no perder en el intento? Esa es la pregunta que se hacen muchos emprendedores en Arequipa y el mundo. Existen metodologías que reducen el riesgo y una de ellas es “Lean Startup”, la cual sirve para administrar y construir un negocio, a través de la experimentación, mediante resultados de pruebas o comentarios de los mismos consumidores. Es ideal para construir un producto o servicio a medida.

La jefa de sección de la Incubadora de Negocios Kaman, de la Universidad Católica San Pablo (UCSP), Karen Gutiérrez Martínez, explica que esta metodología se basa en el ciclo: crear, medir y aprender.

“La actividad fundamental de una startup es lograr convertir ideas en productos, para ello es importante medir cómo responden los consumidores y aprender cuándo pivotear (cambio significativo en la estrategia central de una compañía para probar un nuevo enfoque de producto, modelo de negocio o estrategia comercial) o perseverar. Es importante tomar en cuenta y acelerar este ciclo de feedback”, indicó.

Los emprendedores utilizan esta metodología para aumentar las probabilidades de éxito de su negocio, usar recursos de forma eficiente y aprender continuamente en un proceso iterativo.

Fases

La especialista indicó que lo primero es identificar el problema o necesidad a atender con el emprendimiento. Luego, el uso de metodologías como Lean Startup, Design Thinking, entre otras, pueden aportar conocimiento para el desarrollo y sostenibilidad de la startup.

“Una de las principales debilidades de los emprendedores, es que no han tomado este primer consejo, es decir, no identifican adecuadamente el problema, por ende, la solución que ofrecen muchas veces no es la que el consumidor espera”, afirmó.

En todo el proceso es fundamental el trabajo en equipo, asimismo, considerar los factores externos para lograr la sostenibilidad del emprendimiento. “Se tiene que considerar a las personas idóneas y preparadas para los distintos cargos que tendremos en la empresa”, sostuvo Gutiérrez Martínez.

Los emprendedores se hacen

Otra pregunta reiterativa es: ¿Habré nacido para emprender? Según Gutiérrez Martínez, los emprendedores no nacen, se hacen. Bill Aulet, en su libro La disciplina de emprender, menciona que para triunfar como emprendedor debes tener productos (bienes o servicios) geniales e innovadores. Y el proceso para hacer un gran producto se puede enseñar.

Las capacitaciones brindadas por Kaman ayudan al emprendedor a definir una idea de negocio y, conocer y aplicar herramientas que permitan gestionar negocios de forma eficiente. Además, brindamos servicios en temas de innovación para empresas.

Perfil del emprendedor

Los emprendedores tienen una visión clara y motivación por crear una idea innovadora para el mundo. Además, tienen la capacidad de identificar una oportunidad de negocio y trabajar en equipo para convertirla en realidad. El emprendimiento requiere de un grupo de personas con habilidades y competencias distintas pero complementarias, para que cada uno, desde su posición, aporte valor al negocio, precisa Karen Gutiérrez.

La Incubadora de Negocios Kaman trabaja junto al Centro de Servicios Empresariales (Cendes) de la UCSP, en desarrollo de capacitaciones para instituciones públicas y privadas, como la que ofreció este año a las comunidades de la zona de influencia de la Sociedad Minera Cerro Verde acerca de habilidades emprendedoras.

Sobre Cendes

Cendes es una iniciativa de la Dirección de Servicio y Proyección a la Sociedad de la San Pablo, como parte de su compromiso para brindar alternativas multidisciplinarias y capacitaciones dirigidas a empresas e instituciones, que ayuden a la transformación de las organizaciones y contribuyan al desarrollo integral del país.

Desde 2019 trabaja en el desarrollo de capacitaciones y consultorías interdisciplinarias, diseñadas según las necesidades de cada organización, así como proyectos de investigación. Para conocer más de Cendes pueden escribir al correo: [email protected], o llamar al 054-605630, anexos 496 y 502. También pueden visitar la página web: https://cendes.ucsp.edu.pe/.

Te puede interesar

Libros publicados por el Fondo Editorial de la San Pablo, presentes en el CILE Arequipa.
Institucional

La San Pablo presenta más de 20 títulos en la Feria del Libro del CILE Arequipa

Oct 17, 2025
El rey de España, Felipe VI, inauguró el X CILE Arequipa 2025.
Institucional

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

Oct 16, 2025
La Universidad Católica San Pablo, también participa en el X Congreso Internacional de la Lengua Española.
Institucional

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

Oct 15, 2025
El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla, recibió la resolución de la declaratoria como Patrimonio Cultural de la Nación de los cuatro libros que custodian, de manos de Juan Yangali, jefe de la Biblioteca Nacional del Perú
Institucional

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Oct 14, 2025
La exposición sobre Cervantes reúne cien retratos, entre caricaturas e ilustraciones, del célebre autor del Quijote
Institucional

La San Pablo y el X CILE unen arte y lengua con las muestras “100 caras de Cervantes” y por los 200 años de El Peruano

Oct 13, 2025
El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla inauguró la última edición de la FIL Arequipa.
Institucional

La San Pablo, presente en la Feria Internacional del Libro de Arequipa con más de 90 títulos

Oct 8, 2025
Siguiente publicación
Yessenia Cusirramos fundó este centro psicológico para ayudar a niños con problemas de lenguaje o conducta.

Mi primer lugar: un centro psicológico preparado para ayudar a niños y adolescentes

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Los atardeceres en el malecón costero de Ilo son mágicos. Ilo quiere proyectar esa imagen al público extranjero como parte de su identidad. (Foto: Difusión)

Ilo busca posicionarse en el mundo con su propia marca

Oct 22, 2025

La Ciencia de la Computación conquista el mundo

El viacrucis de un paciente con cáncer

Las curvas del Simbral: el desafío perfecto para Caminos del Inca

Mes morado: La mejor oportunidad para educar en la fe a nuestros hijos

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (692)
  • Diálogo (75)
  • Economía (430)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (359)
  • Institucional (472)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (758)
  • Política (75)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Los atardeceres en el malecón costero de Ilo son mágicos. Ilo quiere proyectar esa imagen al público extranjero como parte de su identidad. (Foto: Difusión)

Ilo busca posicionarse en el mundo con su propia marca

Oct 22, 2025

La Ciencia de la Computación conquista el mundo

Oct 22, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil