• Contacto
  • Nosotros
jueves, octubre 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Institucional

Estrenan documental que promueve la canonización de beata arequipeña

Coraje y Santidad: Sor Ana de los Ángeles, se proyectará este fin de semana en Cineplanet del Mall Plaza

Escrito por Encuentro
Nov 7, 2023
en Institucional
Las religiosas dominicas del monasterio de Santa Catalina nos invitan a conocer a Sor Ana de los Ángeles.

Las religiosas dominicas del monasterio de Santa Catalina nos invitan a conocer a Sor Ana de los Ángeles.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

Tras un cuidadoso trabajo, este 10 de noviembre llegará a los cines el documental Coraje y Santidad: Sor Ana de los Ángeles, el cual cuenta la vida y obra de la beata arequipeña y próxima santa.

Esta obra fue realizada por encargo del monasterio de Santa Catalina y cuenta con el patrocinio de la Universidad Católica San Pablo (UCSP) y de Sociedad Minera Cerro Verde (SMCV).

Con esta producción, las religiosas dominicas del monasterio de Santa Catalina nos invitan a conocer a Sor Ana de los Ángeles, conectarnos con su espiritualidad y su inquebrantable legado, así como a maravillarnos con las gracias, favores y prodigiosos milagros que, aún hoy, continúan manifestándose a través de su intercesión.

Además, buscan fomentar su canonización, pues se le atribuye numerosos casos de curaciones milagrosas de enfermedades, que se han logrado documentar, y si uno de estos es reconocido por la Santa Sede, se convertirá en la primera santa arequipeña.

Sor Ana de los Ángeles es un emblema de nuestra ciudad y de su fe, y sigue acompañando a la iglesia en Arequipa con su testimonio de vida, sus enseñanzas e intercesión.

Numerosas personas de diversos países acuden a ella para obtener gracias de parte de Dios, curaciones de enfermos, matrimonios que no podían tener hijos y que, después de acudir a ella, los han tenido.

Es más, su beatificación fue gracias a la curación milagrosa de un cáncer terminal de doña María Vera Jarrín, en 1932. Sor Ana fue beatificada en 1985 por el papa Juan Pablo II y su fiesta se celebra cada 10 de enero.

Sor Ana de los Ángeles, se convertiría en la primera santa arequipeña.

La película

Se trata de un documental del género histórico-religioso basado en el libro Bienhechora de almas del periodista arequipeño Dante Zegarra López, y la Positio super virtutibus (documento que contiene las declaraciones juradas de los testigos que intervinieron en el Proceso Informativo de la Causa de Sor Ana de los Ángeles en 1686), entre otros documentos nunca antes expuestos al público, así como reliquias inéditas de la beata.

El rodaje fue dirigido por Rubén Enzian, reconocido guionista, productor y director de televisión y cine, quien tiene amplia experiencia en la producción de películas y series sobre santos, como la vida de Santa Rosa de Lima y San Martín de Porres, entre otros. Dura una hora y media y puede ser apreciada por el público en general.

Las actuaciones, en las que se relata distintos pasajes de la vida de la beata, están complementadas con los testimonios de monseñor Javier Del Río Alba, arzobispo de Arequipa; monseñor Raúl Chau, obispo auxiliar de Arequipa; monseñor Juan José Salaverry O.P., obispo auxiliar de Lima y fray Luis Enrique Ramírez O.P., promotor de la Causa de los Santos.

También colaboraron madre Rosa Elvira Cáceres, promotora de la canonización de Sor Ana de los Ángeles, entre otros religiosos, así como el periodista, Dante Zegarra y los historiadores Álvaro Espinoza de la Borda y Amparo Chalco.

El rodaje del documental, dirigido por Rubén Enzian, se realizó en el monasterio de Santa Catalina.

El documental cuenta con las actuaciones de Marisol Rodríguez, Amaris Peña y Verónica Miranda, quienes interpretan a Sor Ana en su adolescencia, juventud y vida adulta. A ellas se suma un destacado elenco conformado por Cecilia Tosso, Fernando Pasco, Nicolás Fantinato, Rafael Sánchez, Ana María Estrada, Lula Valdivia, Malena Rospigliosi, entre otros actores.

El equipo que trabajó junto a Rubén Enzian en su realización, también lo integran Eli Moscol en la dirección de fotografía y Karl Snayders en la dirección de sonido. Ellos se trasladaron a Arequipa para realizar las grabaciones en el monasterio de Santa Catalina, donde Sor Ana de los Ángeles vivió y murió.

La venta de entradas para apreciar esta producción se realiza en la boletería del convento de Santa Catalina, ubicado en calle Santa Catalina 301, de 9:00 a 17:00 horas. El costo es de 12 soles. El estreno será en las salas de Cineplanet de Arequipa en el Mall Plaza, el viernes 10 de noviembre a las 17:00 horas y también será proyectada el sábado 11 y domingo 12 de noviembre.

Puede encontrar mayor información sobre esta producción en las redes sociales de la película. Facebook: Beata Ana de los Ángeles, Instagram: @santacatalina.arequipa, TikTok: soranadelosangeles y YouTube:@BeataAnadelosAngeles  https://www.youtube.com/@BeataAnadelosAngeles.

Tags relacionados: ArequipaDocumentalUCSP

Te puede interesar

La Universidad Católica San Pablo, también participa en el X Congreso Internacional de la Lengua Española.
Institucional

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

Oct 15, 2025
El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla, recibió la resolución de la declaratoria como Patrimonio Cultural de la Nación de los cuatro libros que custodian, de manos de Juan Yangali, jefe de la Biblioteca Nacional del Perú
Institucional

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Oct 14, 2025
La exposición sobre Cervantes reúne cien retratos, entre caricaturas e ilustraciones, del célebre autor del Quijote
Institucional

La San Pablo y el X CILE unen arte y lengua con las muestras “100 caras de Cervantes” y por los 200 años de El Peruano

Oct 13, 2025
El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla inauguró la última edición de la FIL Arequipa.
Institucional

La San Pablo, presente en la Feria Internacional del Libro de Arequipa con más de 90 títulos

Oct 8, 2025
Oradoras (a los costados) y entrenadoras (al centro) del equipo ganador de la Competencia Universitaria de Derechos Humanos “Sergio García Ramírez”.
Institucional

Equipo de la San Pablo triunfa en competencia internacional de derechos humanos

Oct 6, 2025
El maestro Jorge Lovón Caparó dirige el coro de la Universidad Católica San Pablo.
Institucional

Coro de la San Pablo celebra 25 años con gran concierto en el Teatro Municipal

Oct 2, 2025
Siguiente publicación
Ronnie Valencia junto a los potajes presentados en el restaurante.

Las delicias contundentes de Atomic Waffles

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Puno, y específicamente la ciudad de Juliaca, fue la zona donde se registró la mayor cantidad de muertes tras las protestas de los años 2022 y 2023.

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Oct 15, 2025

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

¿Por qué es tan importante la familia?

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Las 100 caras de Cervantes

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (690)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (470)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (755)
  • Política (73)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Puno, y específicamente la ciudad de Juliaca, fue la zona donde se registró la mayor cantidad de muertes tras las protestas de los años 2022 y 2023.

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Oct 15, 2025
La Universidad Católica San Pablo, también participa en el X Congreso Internacional de la Lengua Española.

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

Oct 15, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil