• Contacto
  • Nosotros
jueves, octubre 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Institucional

Coros de 4 universidades en concierto en el Centro de las Artes de la San Pablo

Hoy viernes. Cantoral es de ingreso libre y empezará a las 19:00 horas

Escrito por Encuentro
Oct 20, 2023
en Institucional
Participarán los coros de las universidades Católica San Pablo, Católica Santa María, Nacional de San Agustín y de la Privada de Tacna (UPT).

Participarán los coros de las universidades Católica San Pablo, Católica Santa María, Nacional de San Agustín y de la Privada de Tacna (UPT).

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

El Festival Internacional de Coros “Cantoral” llega a su 19 edición este año con el concierto que se realizará hoy viernes 20 de octubre en la casona del Centro de las Artes de la Universidad Católica San Pablo (UCSP) ubicada en la calle Palacio Viejo 414, Cercado, a las 19:00 horas. El ingreso es libre hasta completar aforo.

Los coros de las universidades Católica San Pablo, Católica Santa María, Nacional de San Agustín y de la Privada de Tacna (UPT), ofrecerán un repertorio de música de todos los tiempos y otros propios del canto coral. Todos tienen experiencia en escenarios locales, nacionales y del extranjero.

Desde el Centro de las Artes de la UCSP indicaron que el objetivo de este evento es vincular a coros universitarios de diferentes partes del país y mostrar el talento universitario. Por ello invitaron al público en general a acompañar a los jóvenes y disfrutar de la buena música que será presentada en el concierto.

El Coro Polifónico de la San Pablo es uno de los elencos artísticos más emblemáticos de la UCSP. Fue formado hace 23 años, bajo la dirección del maestro Jorge Lovón Caparó, quien se mantiene en dicho cargo. Con este, se aporta a la formación integral de sus miembros y el despliegue de su talento musical. Su repertorio, en esta ocasión, incluye temas de destacados compositores como Ennio Morricone, Osvaldo Farrés, John Lennon y Paul McCartney, entre otros.

El coro de la UNSA está integrado por estudiantes de la Escuela de Artes de esta casa de estudios. Actualmente lo dirige Cristina Conde Vargas. En su repertorio ofrecerán temas del canto coral como zarzuelas, ópera, entre otros. El coro de la UCSM tiene por director al maestro Luis Santander Villavicencio y en Cantoral presentarán canciones del cancionero criollo nacional y de la bosa nova brasileña.

Finalmente, el Coro Polifónico de la UPT se presentará bajo la dirección del profesor Edison Vílchez Martínez. Ellos también interpretarán canciones del repertorio nacional y temas clásicos del cancionero latinoamericano como A mi manera y A mi añoranza.

El Centro de las Artes de la UCSP es el espacio cultural de esta casa de estudios. Promueve la verdad, la belleza y el bien a través de distintas actividades musicales y de las artes escénicas y plásticas de acceso gratuito en la mayoría de casos. Con más de 20 años de experiencia, es un referente del arte y la cultura de nuestra ciudad.

Más información en su página de Facebook: https://www.facebook.com/centrodelasartesucsp.

Tags relacionados: ArequipaUCSP

Te puede interesar

El rey de España, Felipe VI, inauguró el X CILE Arequipa 2025.
Institucional

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

Oct 16, 2025
La Universidad Católica San Pablo, también participa en el X Congreso Internacional de la Lengua Española.
Institucional

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

Oct 15, 2025
El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla, recibió la resolución de la declaratoria como Patrimonio Cultural de la Nación de los cuatro libros que custodian, de manos de Juan Yangali, jefe de la Biblioteca Nacional del Perú
Institucional

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Oct 14, 2025
La exposición sobre Cervantes reúne cien retratos, entre caricaturas e ilustraciones, del célebre autor del Quijote
Institucional

La San Pablo y el X CILE unen arte y lengua con las muestras “100 caras de Cervantes” y por los 200 años de El Peruano

Oct 13, 2025
El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla inauguró la última edición de la FIL Arequipa.
Institucional

La San Pablo, presente en la Feria Internacional del Libro de Arequipa con más de 90 títulos

Oct 8, 2025
Oradoras (a los costados) y entrenadoras (al centro) del equipo ganador de la Competencia Universitaria de Derechos Humanos “Sergio García Ramírez”.
Institucional

Equipo de la San Pablo triunfa en competencia internacional de derechos humanos

Oct 6, 2025
Siguiente publicación
General Agustín Gamarra (1785-1841), militar peruano cercano a Bolívar y primer prefecto del Cuzco.

Bolívar y el control de la labor de los prefectos

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

El rey de España, Felipe VI, inauguró el X CILE Arequipa 2025.

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

Oct 16, 2025

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

¿Por qué es tan importante la familia?

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (690)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (471)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (755)
  • Política (73)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El rey de España, Felipe VI, inauguró el X CILE Arequipa 2025.

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

Oct 16, 2025
Puno, y específicamente la ciudad de Juliaca, fue la zona donde se registró la mayor cantidad de muertes tras las protestas de los años 2022 y 2023.

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Oct 15, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil