• Contacto
  • Nosotros
jueves, octubre 30, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados

Arequipa se viste de morado

Cientos de fieles acompañaron al Señor de los Milagros en el recorrido de la primera procesión de octubre en la Ciudad Blanca.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Texto y fotos: Heiner Aparicio Ojeda

En medio de fuertes aplausos, salió la imagen del Señor de los Milagros del templo de San Agustín, en la primera procesión del mes morado.
Los integrantes de la Hermandad del Cristo Morado, lanzaron pétalos de flores para rendir tributo a la imagen que recorrió el centro histórico de la ciudad.
A las 6 a.m., decenas de fieles se congregaron en el templo de San Agustín para acompañar la primera salida del Señor de los Milagros.
Con rostros acongojados, la multitud oró ante la imagen milagrosa para pedirle que atienda sus súplicas.
Las sahumadoras se arrodillan ante el anda del Señor, que luego recorrió los alrededores de la plaza Mayor de Arequipa.
Como ya es tradicional, el incienso aromatizó el ambiente como preludio a la presencia del Cristo Morado.
Doña Huberlinda Machuca acompaña a la procesión por más de 40 años. Sus lágrimas acompañan sus plegarias por la salud de su hija.
Las cantoras acompañan en todo el trayecto de la procesión. Las voces femeninas se imponen una vez que la banda deja de tocar.
La tradicional primera procesión sólo recorre alrededor de la plaza de Armas. Al fondo, la majestuosa catedral completa el cuadro católico.
Varios devotos acompañan al Cristo de Pachacamilla, lanzando pétalos de flores mientras le rezan y piden un favor.
Un caso de fe. Diodora Naira va descalza y con su andador. “El señor me devolvió la vida y ahora le pido que me ayude en mi lucha de poder caminar y me pongan mi prótesis”, contó.
Esta dama espera a la imagen de Cristo para sahumar y rezar por su fe.
Las descalzas lideran la procesión. Así cumplen la promesa hecha ante el Señor de los Milagros.
Un mar de gente acompañó la procesión que se realiza a plenitud después de la pandemia.
Los velos blancos de este grupo de damas destacan ante la multitud. Ellas, a voz en cuello, rinden tributo a la imagen religiosa.
Arequipa no sólo es católica, también se viste de morado en octubre.

Te puede interesar

La emoción de los aficionados era indescriptible con el paso de cada vehículo en el tradicional rally peruano.
Fotorreportaje

Las curvas del Simbral: el desafío perfecto para Caminos del Inca

Oct 21, 2025
El tradicional bautizo de guagua tuvo lugar durante la ceremonia de cierre, invitando al público a disfrutar de este manjar.
Fotorreportaje

Festival del Pan tuvo una gran concurrencia

Oct 18, 2025
La exposición “100 caras de Cervantes” es una muestra internacional que reúne obras de artistas de 22 países, inspiradas en el célebre novelista y dramaturgo español.
Fotorreportaje

Las 100 caras de Cervantes

Oct 14, 2025
El humo del incienso forma parte de la esencia de cada procesión. Al fondo, el anda del Cristo Moreno aparece secundada por la imponente Catedral de la ciudad.
Fotorreportaje

Fe al amanecer por el Señor de los Milagros

Oct 2, 2025
La retroexcavadora de 52 toneladas fue exhibida en el patio de maniobras, donde asombró a los asistentes por sus capacidades.
Fotorreportaje

Perumin 37: robots, maquinaria pesada y seguridad

Sep 27, 2025
Esta cascada forma una poza natural de agua cristalina y está a una hora de camino desde el pueblo de Sogay.
Fotorreportaje

Sogay: cataratas, campiña y aire puro

Sep 23, 2025

Discusión sobre el post

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (292)
  • Destacado (699)
  • Diálogo (75)
  • Economía (433)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (359)
  • Institucional (472)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (761)
  • Política (75)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Octubre es el mes en el que Tacna celebra a la Virgen del Rosario (Foto: Diócesis de Tacna y Moquegua).

Virgen del Rosario de Tacna: más de 300 años de fe, historia y devoción en el sur del Perú

Oct 30, 2025
Viceministra de Hidrocarburos, Iris Cárdenas Pino, admitió problemas en licitaciones de plantas de regasificación en el sur.

Masificación del gas en el sur: solo un proyecto iniciará operaciones en 2025

Oct 30, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil