• Contacto
  • Nosotros
viernes, octubre 3, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Institucional

La San Pablo y la Marina de Guerra del Perú firmaron convenio de apoyo interinstitucional

Acuerdo permitirá desarrollar tareas que contribuirán al bienestar de la comunidad San Pablo y personal militar

Escrito por Encuentro
Sep 15, 2023
en Institucional
El contralmirante Roberto Jiménez y el rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla Pérez-Wicht, sellaron acuerdo de apoyo interinstitucional.

El contralmirante Roberto Jiménez y el rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla Pérez-Wicht, sellaron acuerdo de apoyo interinstitucional.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

La Universidad Católica San Pablo (UCSP) y la Marina de Guerra del Perú firmaron un convenio de cooperación interinstitucional, que permitirá un desarrollo significativo entre ambas instituciones, a través de capacitaciones e investigaciones, así como el uso de bibliotecas, infraestructura, equipos y asesoría técnica especializada.

Como parte de este convenio, la San Pablo también otorgará beneficios al personal militar y civil (en actividad y retiro) de la Marina, a sus familiares directos, a veteranos de guerra e integrantes con discapacidad de la institución militar.

El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla Pérez-Wicht, y el director general de Educación de la Marina de Guerra del Perú, contralmirante Roberto Sandro Jiménez Torreblanca, suscribieron este importante acuerdo en el campus San Lázaro.

Son diversas las acciones que se podrán hacer a partir de esta alianza, entre ellas, la visita al SIMA (Servicios Industriales de la Marina), donde se efectuarán distintos proyectos en los que se necesitará profesionales de distintas ramas. Otra iniciativa, es el desarrollo de programas especiales y subvencionados de acuerdo a los requerimientos de la Marina.

Por una formación en valores

El contralmirante Jiménez agradeció la oportunidad de suscribir este convenio y destacó las bondades que ofrecerá la San Pablo al personal de la Marina.

“Agradecemos tener el privilegio de estudiar y trabajar de la mano con esta universidad, cuyo eje principal es una formación en valores, ya que es algo muy necesario en estos momentos para nuestro país y el mundo”, indicó.

También consideró fundamental la capacitación que permitirá el fortalecimiento de la Marina. “La academia es importante porque nos permite capacitar a nuestros integrantes a través de las diferentes especialidades”, acotó.

El contralmirante también subrayó la importancia de tender alianzas con las universidades, en momentos en que se viene impulsando nuevamente la industria naval en el Perú.

Relación con una institución histórica

Del mismo modo, el rector de la San Pablo expresó su satisfacción por la firma de este convenio con una institución histórica, cuyo objetivo es construir un mejor país.

“Este es un momento muy grato. Con la Marina compartimos la misma mirada y anhelo de tener un país grande, donde nuestros jóvenes hagan su proyecto de vida. Que este país sea una posibilidad para ellos”, dijo.

También consideró que los jóvenes necesitan de modelos, ya que muchos están desorientados, y allí figuras como Miguel Grau cobran especial relevancia, no sólo por sus virtudes patrióticas, sino también por sus valores familiares y como persona.

“Este es un convenio de cooperación interinstitucional muy importante porque se trata de una institución que tiene 202 años de historia, que ha acompañado al Perú en toda su historia republicana e incluso desde antes, donde el servicio y amor por la patria se hace visible”, finalizó.

Tags relacionados: ArequipaUCSP

Te puede interesar

El maestro Jorge Lovón Caparó dirige el coro de la Universidad Católica San Pablo.
Institucional

Coro de la San Pablo celebra 25 años con gran concierto en el Teatro Municipal

Oct 2, 2025
Representantes de la UCSP y la Corte Superior de Justicia de Arequipa explicaron los beneficios del proyecto de investigación.
Institucional

Investigadores de la San Pablo desarrollan buscador con IA para optimizar sentencias judiciales

Oct 1, 2025
La UCSP será anfitriona de la primera edición del Foro Internacional de Redes Editoriales (FIRE).
Institucional

San Pablo será sede de la primera edición del Foro Internacional de Redes Editoriales (FIRE)

Sep 30, 2025
Explora San Pablo es un evento de información vocacional destinado a jóvenes que buscan definir su futuro profesional.
Institucional

Explora San Pablo: orientación vocacional y futuro profesional en evento de acceso gratuito

Sep 26, 2025
El rector de la UCSP, Alonso Quintanilla Pérez-Wicht entregó la distinción de doctor honoris causa a Julio Velarde Flores.
Institucional

La San Pablo nombró doctor honoris causa a Julio Velarde, presidente del BCRP

Sep 18, 2025
Alex Cuadros, responsable del proyecto de las nuevas carreras, dijo que la demanda por profesionales en IA y Ciencia de Datos está comprobada por indicadores internacionales.
Institucional

La San Pablo reafirma a Arequipa como hub digital con las carreras de Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos

Sep 11, 2025
Siguiente publicación

Conflictividad social en Arequipa

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Recreación de los personajes de la historia generada con ChatGPT.

Febrero (cuento)

Oct 3, 2025

Falchani, el proyecto de litio en Puno retoma impulso: Gobierno y minera acuerdan agilizar permisos

Fe al amanecer por el Señor de los Milagros

Coro de la San Pablo celebra 25 años con gran concierto en el Teatro Municipal

¿Podrán los semáforos inteligentes resolver el caos vehicular en Arequipa?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (290)
  • Destacado (685)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (233)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (356)
  • Institucional (465)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (750)
  • Política (72)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (105)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Recreación de los personajes de la historia generada con ChatGPT.

Febrero (cuento)

Oct 3, 2025
Falchani producirá carbonato de litio con una pureza del 99.82 % (Foto: Difusión)

Falchani, el proyecto de litio en Puno retoma impulso: Gobierno y minera acuerdan agilizar permisos

Oct 2, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil