• Contacto
  • Nosotros
sábado, octubre 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados

El arte de transformar con las manos en honor a Arequipa

Artesanos se lucieron en concursos de tallado en sillar, fierro forjado, y repujado en cobre y cuero.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Texto y fotos: Heiner Aparicio Ojeda

“No se nace en vano al pie de un volcán”, obra de Alex Achiri, ganó el primer puesto en el V Concurso de repujado en cuero. Alex es artesano y es la segunda vez que participa.
“No se nace en vano al pie de un volcán”, obra de Alex Achiri, ganó el primer puesto en el V Concurso de repujado en cuero. Alex es artesano y es la segunda vez que participa.
Elizabeth Pilco con su obra “Linda Arequipa”. Ella lleva tres años trabajando en cuero, antes concursó en repujado en cobre y ganó el tercer puesto, y no descarta también hacer tallado en sillar más adelante.
Gilber Ticona con su obra “El Herrero”, en su segunda participación, ganó el VI Concurso de repujado en cobre. Es docente de arte y el año pasado recién empezó a trabajar en cobre.
Gilber Ticona con su obra “El Herrero”, en su segunda participación, ganó el VI Concurso de repujado en cobre. Es docente de arte y el año pasado recién empezó a trabajar en cobre.
Giorgio Ccama, con su obra “La Lechera”. Él es egresado de la Escuela Taller de la Municipalidad Provincial de Arequipa.
Giorgio Ccama (al centro), es el ganador del XVII Concurso de fierro forjado. Giorgio es bicampeón, pues el año pasado también obtuvo el primer lugar. Aquí posa junto a Edwin Yanqui, segundo lugar y Felipe Otazú, tercer lugar.
Manuel Anco con su obra “Algarabía”. Participó cinco veces del Concurso de tallado en sillar y fue ganador una vez con la obra “Carnaval”.
Rogelio Mora con “Adelante intrépido tallador”, participó por cuarta vez en el Concurso de tallado en sillar. Es profesor de arte y también compitió en el Concurso de repujado en cobre.
José Villalba Ticona presentó su obra “Wititi”. Participa desde la primera edición del Concurso de tallado en sillar, para revalorar la cultura de Arequipa.
José Villalba Ticona (al centro) fue el ganador del XX Concurso de tallado en sillar, con su obra “Wititi”. Aquí aparece junto a Juan Carlos López, segundo lugar y Elmer Alvarado, tercer lugar.
Mauro Jalanoca esculpió “Estadía arequipeña”. Es mollendino y trabaja el sillar más de 15 años.
Cristina Córdova presentó “La chicha y su caporal” y es la segunda vez que participa en este concurso. Estudió en el Instituto Carlos Baca Flor y es profesora de danza, su otra pasión.

Te puede interesar

El tradicional bautizo de guagua tuvo lugar durante la ceremonia de cierre, invitando al público a disfrutar de este manjar.
Fotorreportaje

Festival del Pan tuvo una gran concurrencia

Oct 18, 2025
La exposición “100 caras de Cervantes” es una muestra internacional que reúne obras de artistas de 22 países, inspiradas en el célebre novelista y dramaturgo español.
Fotorreportaje

Las 100 caras de Cervantes

Oct 14, 2025
El humo del incienso forma parte de la esencia de cada procesión. Al fondo, el anda del Cristo Moreno aparece secundada por la imponente Catedral de la ciudad.
Fotorreportaje

Fe al amanecer por el Señor de los Milagros

Oct 2, 2025
La retroexcavadora de 52 toneladas fue exhibida en el patio de maniobras, donde asombró a los asistentes por sus capacidades.
Fotorreportaje

Perumin 37: robots, maquinaria pesada y seguridad

Sep 27, 2025
Esta cascada forma una poza natural de agua cristalina y está a una hora de camino desde el pueblo de Sogay.
Fotorreportaje

Sogay: cataratas, campiña y aire puro

Sep 23, 2025
El complejo deportivo de Upis El Salvador, en el distrito de Cerro Colorado, se encuentra completamente abandonado.
Fotorreportaje

Complejo luce abandonado desde hace casi 20 años

Sep 15, 2025

Discusión sobre el post

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (690)
  • Diálogo (75)
  • Economía (430)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (358)
  • Institucional (472)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (755)
  • Política (74)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El tradicional bautizo de guagua tuvo lugar durante la ceremonia de cierre, invitando al público a disfrutar de este manjar.

Festival del Pan tuvo una gran concurrencia

Oct 18, 2025
Libros publicados por el Fondo Editorial de la San Pablo, presentes en el CILE Arequipa.

La San Pablo presenta más de 20 títulos en la Feria del Libro del CILE Arequipa

Oct 17, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil