• Contacto
  • Nosotros
viernes, octubre 17, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Institucional

Alumnos de la San Pablo ganaron primera edición del Moot de Arbitraje Peruano en Lima

Estudiantes de Derecho demostraron sus habilidades en investigación y capacidad para debatir

Escrito por Encuentro
Jul 12, 2023
en Institucional
Equipo de la San Pablo que participó en el Moot de Arbitraje Peruano en Lima.

Equipo de la San Pablo que participó en el Moot de Arbitraje Peruano en Lima.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

Estudiantes de Derecho de la Universidad Católica San Pablo (UCSP) ganaron la primera edición del Moot de Arbitraje Peruano, que se llevó a cabo en Lima. Destacaron por sus habilidades en investigación y debate. Se trata de una contienda académica que consiste en desarrollar simulaciones de audiencia en relación a un caso propuesto, centrándose en las líneas de investigación del Derecho Civil, Derecho Procesal Civil y Arbitraje.

El Moot de Arbitraje Peruano se realizó bajo el formato Moot Court y fue organizado por la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán de Huánuco, el Centro de Estudios de Derecho Civil y Arbitraje (CEDCA) y el Estudio Vidal Abogados. La final se realizó en Lima.

El equipo de la San Pablo lo integraron los alumnos: Elmora Cáceres Budiel, Nicolás Manchego Escalante, Ángela Vargas Mallea, Juan Pablo Zegarra Quiroz, Diana Zevallos Ruiz, Gerson Gutiérrez Portilla y Carlos Siu Farfán. Ellos fueron dirigidos y entrenados por los profesores Alem Zeballos Azareño y Giordano Arias Espinoza.

La competencia

La primera edición del Moot de Arbitraje Peruano contó con la participación de 21 equipos durante el desarrollo de la fase escrita, y 18 grupos en la fase de rondas orales. Asistieron 65 estudiantes mujeres, 47 varones y 149 árbitros.

Cada equipo asumió la defensa de ambas partes, demandante y demandado, respecto de un caso hipotético, lo que implicaba realizar investigación y redacción de documentos, para luego enfrentar al contrincante en audiencias orales simuladas.

Las fases orales eliminatorias y las semifinales se desarrollaron de manera virtual el 16 y 17 de junio. En los cuartos de final, el equipo de la San Pablo eliminó a la Universidad de San Martín de Porres de Lima y en la semifinal venció al de la Universidad Nacional de San Agustín (Unsa), de esta manera accedieron a la final.

En la final enfrentaron a los representantes de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán de Huánuco, en una audiencia que duró aproximadamente dos horas y se efectuó de manera presencial en las instalaciones del estudio Castillo Freyre en Lima.

En esta fase de la competencia ambos equipos se enfrentaron ante un Tribunal Arbitral conformado por Mario Castillo Freyre como presidente, Gonzalo García-Calderón Moreyra y María Elena Guerra Cerrón cómo árbitros, todos ellos destacados profesionales y académicos especializados en Arbitraje Nacional y Comercial Internacional.

Debido a la buena participación de la San Pablo es que obtuvieron el voto favorable unánime del panel y con ello ganaron el Primer Moot de Arbitraje Peruano.

Un equipo completo

Giordano Arias Espinoza, profesor y uno de los preparadores de este equipo, consideró que la representación de la San Pablo destacó debido a que conforman un grupo completo, donde destacan sus habilidades en investigación, oratoria y redacción.

“Tenemos un equipo completo. Unos tienen habilidades en la investigación, otros en la redacción y otros, facilidad en la oratoria; los estudiantes tienen distintos perfiles académicos. Además, en la preparación tuvimos distintas simulaciones de audiencias, con profesores de la universidad que ayudaron a que vayan en mejores condiciones a la competencia”, dijo.

Las habilidades mostradas por los alumnos durante la preparación avizoraban un buen resultado. “La confianza siempre estaba puesta en los chicos. Si bien son jóvenes y es su segunda competencia como equipo, ya daban luces de tener potencial para lograr grandes resultados”, mencionó.

También destacó que este tipo de eventos ayudan a la formación del alumno con su futuro laboral. “Un evento como este permite que los estudiantes desarrollen habilidades básicas para el ejercicio profesional futuro, como la investigación jurídica, redacción, disertación y debate jurídico”, finalizó.

Es preciso indicar que la Escuela de Derecho de la Universidad Católica San Pablo promueve la investigación jurídico-legal entre sus estudiantes, y cuenta con la acreditación de calidad por parte del Instituto Internacional para el Aseguramiento de la Calidad (IAC) desde 2019. Este es una de las entidades acreditadoras más prestigiosas de Latinoamérica y Europa. Forma parte del Centro Interuniversitario de Desarrollo (CINDA).

Tags relacionados: ArequipaUCSP

Te puede interesar

Libros publicados por el Fondo Editorial de la San Pablo, presentes en el CILE Arequipa.
Institucional

La San Pablo presenta más de 20 títulos en la Feria del Libro del CILE Arequipa

Oct 17, 2025
El rey de España, Felipe VI, inauguró el X CILE Arequipa 2025.
Institucional

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

Oct 16, 2025
La Universidad Católica San Pablo, también participa en el X Congreso Internacional de la Lengua Española.
Institucional

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

Oct 15, 2025
El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla, recibió la resolución de la declaratoria como Patrimonio Cultural de la Nación de los cuatro libros que custodian, de manos de Juan Yangali, jefe de la Biblioteca Nacional del Perú
Institucional

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Oct 14, 2025
La exposición sobre Cervantes reúne cien retratos, entre caricaturas e ilustraciones, del célebre autor del Quijote
Institucional

La San Pablo y el X CILE unen arte y lengua con las muestras “100 caras de Cervantes” y por los 200 años de El Peruano

Oct 13, 2025
El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla inauguró la última edición de la FIL Arequipa.
Institucional

La San Pablo, presente en la Feria Internacional del Libro de Arequipa con más de 90 títulos

Oct 8, 2025
Siguiente publicación

Ollas comunes en riesgo de desaparecer

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Gabinete ministerial tiene pocas caras conocidas. En Economía no debería haber problemas, según Germán Chávez.

Incertidumbre por presidencia de José Jerí impactará en la confianza de inversionistas y genera presión sobre el gabinete

Oct 17, 2025

La San Pablo presenta más de 20 títulos en la Feria del Libro del CILE Arequipa

El CILE llama a defender la diversidad cultural y a no ceder ante la hegemonía global

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (690)
  • Diálogo (75)
  • Economía (430)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (472)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (755)
  • Política (74)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Libros publicados por el Fondo Editorial de la San Pablo, presentes en el CILE Arequipa.

La San Pablo presenta más de 20 títulos en la Feria del Libro del CILE Arequipa

Oct 17, 2025
El rey de España, Felipe VI, inauguró el X CILE Arequipa 2025.

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

Oct 16, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil