• Contacto
  • Nosotros
viernes, octubre 17, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Institucional

San Pablo: inauguran laboratorios con equipos de última generación, en pos de la Industria 4.0

Equipos sofisticados reforzarán la formación e investigación en carreras de ingenierías y permitirán brindar servicios a terceros.

Escrito por Encuentro
May 18, 2023
en Institucional
Los cuatro laboratorios entregados afianzarán la formación profesional que requiere el mercado laboral actual.

Los cuatro laboratorios entregados afianzarán la formación profesional que requiere el mercado laboral actual.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

Modernos laboratorios con equipos de última generación importados desde Alemania, permitirán a la Universidad Católica San Pablo (UCSP) reforzar la formación en las carreras de Ingeniería Industrial, Ingeniería Ambiental, Ingeniería Mecatrónica e Ingeniería Electrónica y de Telecomunicaciones; así como fortalecerán la investigación e incluso, permitirá brindar servicios a terceros.

“Queremos desarrollar en los estudiantes habilidades para adaptarse a diferentes tecnologías y formas de producción como la automatización, inteligencia artificial, etc. Por ello, deben estar preparados para enfrentarse a un nuevo campo laboral, donde exigen muchos aprendizajes y se requiere de una diversidad de habilidades que pide la Industria 4.0”, indicó Ana Villanueva, directora del Departamento de Ingenierías de la Industria y el Ambiente de la San Pablo, durante la inauguración de estos laboratorios.

La Industria 4.0 implica que los procesos de producción sean automatizados e inteligentes y las operaciones en las empresas, robóticas e integradas, uniendo conocimientos de mecánica, electrónica y computación.

Diseño y prototipado

Este permitirá a docentes y estudiantes validar sus conceptos e ideas de prototipos de productos industriales con las máquinas adquiridas por la San Pablo.

Entre los equipos con los que se cuenta está un brazo robótico, impresoras 3D, una cortadora láser, una ruteadora, softwares, entre otros. Todos en conjunto hacen de este espacio, uno de los mejores laboratorios implementados en el sur del país por su alta tecnología. A diferencia de otros ambientes similares, los equipos están integrados y pueden trabajar en conjunto y por separado.

“Este será un espacio genuino para el desarrollo de diferentes proyectos que pueden iniciarse desde las carreras de ingenierías de modo interdisciplinario. Las primeras propuestas surgen en algunos cursos y se requiere construirlas. Los alumnos y docentes pueden hacer sus propias máquinas, robots u otra tecnología”, explicó Eber Huanca Cayo, director de Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la San Pablo.

También será posible validar ideas que nacen en la universidad y demostrar su impacto en la sociedad. “Podemos demostrar que las iniciativas que se llevan a cabo en la universidad tienen viabilidad técnica y eso se podrá evidenciar a través del desarrollo de proyectos en este laboratorio”, agregó.

Climatología y Meteorología

Este laboratorio beneficiará a los alumnos de Ingeniería Ambiental, pues ayudará a entender mejor el clima de Arequipa. Cuenta con un Hi-Vol que ayudará a medir el material particulado (conjunto de partículas sólidas y líquidas) en el aire, además de una estación meteorológica que recibirá información sobre radiación, humedad, dirección del viento, entre otros.

Este laboratorio se desarrolla en un espacio híbrido donde los alumnos podrán practicar con estos equipos y a la vez recibir clases teóricas, ya que cuenta con un área para el dictado de clases.

Joel Arias Enríquez, director de la Escuela de Ingeniería Ambiental de la San Pablo, dijo que posteriormente gestionarán alianzas con instituciones del Estado para que la universidad contribuya con la medición de la calidad del aire en la ciudad, utilizando estos equipos.

Termodinámica y reciclaje

El laboratorio de Termodinámica favorecerá a los alumnos de Ingeniería Industrial, Ambiental y Mecatrónica. A través de dos módulos de enseñanza aprenderán sobre los procesos termodinámicos del agua, vapor, calor, etc.

“Este es un ambiente sofisticado con equipos modernos que permitirá a los alumnos y docentes intercambiar ideas en situaciones específicas para dar soluciones y aplicaciones a la industria”, indicó Romel Gordillo Pinto, responsable de los laboratorios en el Departamento de Ingenierías de la Industria y el Ambiente.

Entre los equipos que destacó figuran una caldera eléctrica, el generador de vapor, unidades de módulos de enseñanza, aire acondicionado, que ayudarán a los estudiantes a entender mejor estos procesos.

Plantas pilotos

Estas contribuirán a conocer más sobre el reciclaje industrial. “Aquí aprovechamos los residuos generados por algunas empresas como la viruta de cuero, plásticos, polietileno de alta y baja densidad. Contamos con equipos avanzados para el tratamiento de estos residuos”, señaló Gordillo Pinto.

A partir de estos residuos se obtienen productos sustitutos para darle segundo uso. Se cuenta con diversas maquinarias para realizar estos procesos.

Objetivo de los laboratorios

El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla Pérez-Wicht, destacó la inauguración de estos laboratorios, ya que permitirá afianzar la formación e investigación en la universidad.

“Parte de nuestro trabajo es la búsqueda de la verdad, es entender nuestro universo y realidad. Esta tarea debe hacerse con mucha humildad, y desde estos laboratorios podremos lograrlo, para poner nuestro trabajo al servicio de la sociedad”, destacó.

Del mismo modo, Ana Villanueva sostuvo que la adquisición de estos equipos e implementación de los laboratorios, va en la línea de estimular a que los alumnos de la San Pablo adquieran las habilidades que requiere el mercado laboral actual.

Tags relacionados: ArequipaUCSP

Te puede interesar

Libros publicados por el Fondo Editorial de la San Pablo, presentes en el CILE Arequipa.
Institucional

La San Pablo presenta más de 20 títulos en la Feria del Libro del CILE Arequipa

Oct 17, 2025
El rey de España, Felipe VI, inauguró el X CILE Arequipa 2025.
Institucional

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

Oct 16, 2025
La Universidad Católica San Pablo, también participa en el X Congreso Internacional de la Lengua Española.
Institucional

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

Oct 15, 2025
El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla, recibió la resolución de la declaratoria como Patrimonio Cultural de la Nación de los cuatro libros que custodian, de manos de Juan Yangali, jefe de la Biblioteca Nacional del Perú
Institucional

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Oct 14, 2025
La exposición sobre Cervantes reúne cien retratos, entre caricaturas e ilustraciones, del célebre autor del Quijote
Institucional

La San Pablo y el X CILE unen arte y lengua con las muestras “100 caras de Cervantes” y por los 200 años de El Peruano

Oct 13, 2025
El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla inauguró la última edición de la FIL Arequipa.
Institucional

La San Pablo, presente en la Feria Internacional del Libro de Arequipa con más de 90 títulos

Oct 8, 2025
Siguiente publicación
La presencialidad hace más dinámico el proceso de aprendizaje.

La presencialidad en el aula universitaria enriquece el aprendizaje

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Libros publicados por el Fondo Editorial de la San Pablo, presentes en el CILE Arequipa.

La San Pablo presenta más de 20 títulos en la Feria del Libro del CILE Arequipa

Oct 17, 2025

El CILE llama a defender la diversidad cultural y a no ceder ante la hegemonía global

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (690)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (472)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (755)
  • Política (74)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Libros publicados por el Fondo Editorial de la San Pablo, presentes en el CILE Arequipa.

La San Pablo presenta más de 20 títulos en la Feria del Libro del CILE Arequipa

Oct 17, 2025
El rey de España, Felipe VI, inauguró el X CILE Arequipa 2025.

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

Oct 16, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil