• Contacto
  • Nosotros
sábado, octubre 25, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados

Emoción y decepción en inicio del año escolar

Estudiantes de Peruarbo volvieron para estudiar, una vez más, en un estadio

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Texto y fotos: Heiner Aparicio Ojeda

Bajo estrictas medidas de seguridad se desarrolló la ceremonia de inicio del año escolar en el colegio de Peruarbo, en el sector de Cono Norte, distrito de Cerro Colorado.
Cientos de escolares volvieron emocionados al primer día de clases, aunque no estudiarán en las mejores condiciones.
El colegio n.° 40705 de Peruarbo recibió a sus alumnos por segundo año consecutivo en el estadio Nene Cubillas.
Autoridades del gobierno regional, municipio distrital y la PNP, participaron de la ceremonia de inicio del año escolar.
Las obras de reconstrucción de este colegio se paralizaron el año pasado y en el siguiente mes se retomarían, según anunció el alcalde de Cerro Colorado, Manuel Vera Paredes.
En este colegio estudian 670 alumnos en los niveles de inicial, primaria y secundaria. Todos en un solo turno.
Todos los escolares estudiarán en aulas prefabricadas, que son muy calientes o frías, de acuerdo al clima de la estación.
Una alumna, en su discurso, llamó la atención del gobernador Rohel Sánchez por no acelerar la reconstrucción de su colegio.
Efectivos de la PNP darán seguridad a los escolares, tanto en el horario de ingreso como de salida.
Un grupo de padres de familia reclamó la falta de docente para el tercer grado de primaria.
Escasos estudiantes aún mantienen el uso de la mascarilla. La gran mayoría ya las dejó.
A los niños no les importó llevar sus propias sillas al improvisado patio, en el centro del campo de fútbol, para participar de la inauguración del año escolar.
Como en anteriores ocasiones, las madres de familia acompañaron a los más pequeños en su primer día de clases.
Los más pequeños eran los más entusiastas en su primer día de clases, aunque sólo hubo una ceremonia protocolar.
Un grupo de pobladores de la zona, creyó que llegarían autoridades del Gobierno nacional y acudieron a protestar. Hasta pensaron que Dina Boluarte o el ministro de Educación, estarían presentes.
Con megáfonos en mano llamaban a la población para que se sume a las protestas.
Los manifestantes, lanzaron piedras, tomates y huevos a las camionetas de las autoridades.

Te puede interesar

La emoción de los aficionados era indescriptible con el paso de cada vehículo en el tradicional rally peruano.
Fotorreportaje

Las curvas del Simbral: el desafío perfecto para Caminos del Inca

Oct 21, 2025
El tradicional bautizo de guagua tuvo lugar durante la ceremonia de cierre, invitando al público a disfrutar de este manjar.
Fotorreportaje

Festival del Pan tuvo una gran concurrencia

Oct 18, 2025
La exposición “100 caras de Cervantes” es una muestra internacional que reúne obras de artistas de 22 países, inspiradas en el célebre novelista y dramaturgo español.
Fotorreportaje

Las 100 caras de Cervantes

Oct 14, 2025
El humo del incienso forma parte de la esencia de cada procesión. Al fondo, el anda del Cristo Moreno aparece secundada por la imponente Catedral de la ciudad.
Fotorreportaje

Fe al amanecer por el Señor de los Milagros

Oct 2, 2025
La retroexcavadora de 52 toneladas fue exhibida en el patio de maniobras, donde asombró a los asistentes por sus capacidades.
Fotorreportaje

Perumin 37: robots, maquinaria pesada y seguridad

Sep 27, 2025
Esta cascada forma una poza natural de agua cristalina y está a una hora de camino desde el pueblo de Sogay.
Fotorreportaje

Sogay: cataratas, campiña y aire puro

Sep 23, 2025

Discusión sobre el post

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (695)
  • Diálogo (75)
  • Economía (431)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (359)
  • Institucional (472)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (759)
  • Política (75)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

En el conversatorio “Proyectos en pausa” desarrollado dentro del CARA 2025, se resaltó que Arequipa lidera la lista nacional de regiones con proyectos paralizados.

¿Por qué Arequipa lidera el ranking nacional de obras paralizadas?

Oct 24, 2025
Diversos especialistas en ciberseguridad señalan que es fundamental destinar recursos a la seguridad cibernética y a la capacitación de personal calificado.

Municipios, gobiernos regionales y entidades bancarias son blancos de la ciberdelincuencia

Oct 24, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil