• Contacto
  • Nosotros
viernes, septiembre 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Institucional

Universitas UCSP: empezó la celebración universitaria más grande del sur

Cerca de 90 actividades académicas, culturales y de proyección, se realizan esta semana en la Universidad Católica San Pablo

Escrito por Encuentro
Jun 7, 2022
en Institucional
Con estampas artísticas se inició décima edición de Universitas.

Con estampas artísticas se inició décima edición de Universitas.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

Universitas es el mayor evento universitario del sur del Perú. Es una iniciativa de la Universidad Católica San Pablo (UCSP), realizada desde hace 10 años para celebrar su vida, ser y quehacer académico.
Este año se desarrollad del 6 al 11 de junio y tiene cerca de 90 actividades académicas, culturales, sociales y de proyección. Son de acceso libre y se realizarán tanto de manera presencial, virtual e híbrida (presencial y virtual en simultáneo).
Este año Universitas coincide con los 25 años de creación de la Universidad Católica San Pablo, por ello, buena parte de sus actividades están enfocadas en esta fecha tan importante para la comunidad UCSP. Para participar solo basta con revisar el listado de actividades en su página https://universitas.ucsp.edu.pe/ e inscribirse.
El prorrector para la Persona y la Cultura de la San Pablo, Miguel Salazar, destacó que este año Universitas, vuelve en formato presencial (gran parte de sus actividades), ya que sus dos últimas ediciones fueron virtuales, debido a la pandemia del coronavirus.
“En Universitas volcamos lo aprendido en estos 25 años de vida institucional y especialmente, estos dos últimos a propósito de las cuestiones suscitadas por la pandemia. Es también un mensaje de esperanza para que, cumpliendo nuestro rol de búsqueda de la verdad, sigamos sirviendo a la sociedad para construir un país fraterno y reconciliado”, indicó.

Huambo, historia y tradición
Universitas arrancó con la muestra, “Huambo: una muestra de historia, tradición y cultura en el Colca (Arequipa)”, al ritmo de chujchaco, danza tradicional que grafica el agradecimiento a la tierra y manantiales. Allí se plasma la riqueza del distrito cayllomino en 30 fotografías de la colección de Melvin Benavente y Mateo Benavides. Son fotos que datan de 1950 a la fecha.
En algunas de las imágenes, destaca Huambo, antes y después de Majes I, la festividad de Semana Santa y San Lorenzo (ambas declaradas patrimonio cultural inmaterial de Arequipa). La muestra va hasta el 17 junio en las instalaciones del campus San Lázaro de la UCSP.

El programa
Para este martes se programó la charla, Desarrollo de tecnología avanzada: Proyecto MABIS, detección temprana de cáncer de mama, el conversatorio Manipulación de la información y noticias falsas, la galería fotográfica, “UCSP 25 años al Servicio de la Sociedad”, la ponencia Street law: sobre la formalización minera, la presentación Sonido, orden y armonía. El caso de una sonata de Mozart, entre otras.
El programa de los siguientes días, lo pueden encontrar en el link, https://universitas.ucsp.edu.pe/#evento. Allí también hay un recorrido virtual según el tipo de actividad.

Te puede interesar

Alex Cuadros, responsable del proyecto de las nuevas carreras, dijo que la demanda por profesionales en IA y Ciencia de Datos está comprobada por indicadores internacionales.
Institucional

La San Pablo reafirma a Arequipa como hub digital con las carreras de Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos

Sep 11, 2025
“El Gesto”, un montaje de Teatrando protagonizado por actores sordos que comunican con movimientos.
Institucional

Arequipa: arrancó II Festival Internacional de Teatro Accesible

Sep 9, 2025
Libros que custodia la biblioteca de la UCSP, fueron declarados como patrimonio cultural de la nación.
Institucional

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados patrimonio cultural de la nación

Sep 3, 2025
Auditorio de la San Pablo será el escenario para recital de músicos internacionales.
Institucional

Chelista de EE. UU. y clarinetista de Italia presentan conciertos gratuitos en la San Pablo

Ago 28, 2025
El IV Congreso de Peruanidad reúne a destacados investigadores, académicos, artistas y especialistas en cultura para un diálogo plural e interdisciplinario.
Institucional

IV Congreso de Peruanidad de la San Pablo reflexiona sobre la identidad del país y sus desafíos futuros

Ago 21, 2025
La Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo, está dirigida por el maestro Augusto Vera Béjar.
Institucional

La San Pablo celebrará a Arequipa con concierto de su Orquesta Filarmónica Juvenil

Ago 5, 2025
Siguiente publicación
Ayaviri es una de las localidades donde se desarrollan más proyectos solidarios por parte de la UCSP.

San Pablo, una universidad que se pone al servicio de la comunidad

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Ser campeón nacional y convocado a la selección peruana, es el objetivo principal del Diego Villar.

El reto de nadar para triunfar en la vida

Sep 11, 2025

La San Pablo reafirma a Arequipa como hub digital con las carreras de Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos

Arequipa: ¿En qué estado se encuentran las casonas del centro histórico?

Contaminación farmacéutica: ¿Cuánto daño le hacen nuestros medicamentos al planeta?

¿Qué retrasa la masificación de la electromovilidad en el país?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (288)
  • Destacado (676)
  • Diálogo (75)
  • Economía (425)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (231)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (352)
  • Institucional (460)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (742)
  • Política (68)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (105)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Alex Cuadros, responsable del proyecto de las nuevas carreras, dijo que la demanda por profesionales en IA y Ciencia de Datos está comprobada por indicadores internacionales.

La San Pablo reafirma a Arequipa como hub digital con las carreras de Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos

Sep 11, 2025
Los propietarios de estas casonas deciden el tipo de uso que se les da, lo que en algunos casos puede resultar contraproducente para su conservación.

Arequipa: ¿En qué estado se encuentran las casonas del centro histórico?

Sep 10, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil