• Contacto
  • Nosotros
martes, octubre 14, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Opinión

Imperiosa reflexión: “La persona humana, creada para amar y ser amada”

Escrito por Encuentro
Oct 6, 2021
en Opinión, Actualidad, Vida y familia
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Verónica Chambi Chambilla
Docente asistente de Humanidades de la Universidad Católica San Pablo

El COVID-19, la inestabilidad política y económica, nos han enseñado una vez más, que no podemos pretender resolver los problemas que aquejan al hombre solo con las ciencias sociales. La política, la economía o la sociología, dan respuestas parciales acerca del hombre. Para tener una respuesta integral, es necesario conocer y poner en práctica, en cada actitud, que la persona humana fue creada para amar y ser amada.

Roberto Casales García, director de la Facultad de Filosofía de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (México), sostiene que, para hablar de temas sociales, es determinante conocer a la persona humana y Juan José Blázquez Ortega, investigador de la misma facultad, acota que lo contrario al reconocimiento de la dignidad humana es lo que llamamos violencia e injusticia.

La respuesta del país a la crisis sanitaria, política y económica —de las que aún no salimos—, revela el predominio de intereses individuales. La persona es usada y usa a los demás como medios para lograr su máximo beneficio personal. Se observa una sociedad herida por la corrupción en el interior del hombre que no se conoce e incluso, no se reconoce como ser creado para amar y ser amado, negándose la oportunidad de lo único que le corresponde: el amor. Cualquier trato hacia uno mismo o hacia el otro que sea contrario al amor, terminará destruyendo a la persona y en consecuencia a la sociedad.

Frente a la corrupción de la persona nos indignamos, pero si las personas tienen una visión distorsionada o negativa de sí mismas y empiezan a creer que fueron creadas para la corrupción, para la injusticia o para la violencia, tendremos como resultado una crisis de la humanidad con efectos directos en la sociedad, como lamentablemente vemos en la actualidad.

Difícilmente nos fijamos, que la verdadera belleza de la persona, reside en su capacidad de amar y su necesidad de ser amada. Es más fácil asombrarnos por la belleza de la naturaleza o la tecnología digital, que por la belleza de ser persona humana. Olvidamos que esta, es el mayor tesoro de todo lo creado por ser la viva imagen y semejanza del autor de la vida, y todo lo que existe: Dios.

Como conclusión, no podemos pretender resolver los problemas de la persona humana, si primero no sabemos para qué fue creada y que la única actitud apropiada y válida para tratarla es el amor, como afirmó el papa San Juan Pablo II. Si no sabemos o reflexionamos sobre esto, las ciencias sociales (u otras), no se pondrán a su servicio y estarán más bien limitadas a una práctica meramente mecánica.

Te puede interesar

El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla, recibió la resolución de la declaratoria como Patrimonio Cultural de la Nación de los cuatro libros que custodian, de manos de Juan Yangali, jefe de la Biblioteca Nacional del Perú
Institucional

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Oct 14, 2025
El control del plaqueo vehicular no cuenta con fiscalización permanente en el centro histórico de Arequipa
Destacado

Nuevo ‘plaqueo’ vehicular en Arequipa: ¿solución al caos o ‘letra muerta’?

Oct 13, 2025
La exposición sobre Cervantes reúne cien retratos, entre caricaturas e ilustraciones, del célebre autor del Quijote
Institucional

La San Pablo y el X CILE unen arte y lengua con las muestras “100 caras de Cervantes” y por los 200 años de El Peruano

Oct 13, 2025
Opinión

Mueble viejo

Oct 11, 2025
Opinión

Cuidar vidas y promover la salud mental

Oct 10, 2025
Opinión

Estadística sin miedo: cómo la realidad virtual puede transformar su enseñanza

Oct 9, 2025
Siguiente publicación
Estrategia. Muchos de los juegos requieren de habilidad y táctica.

Los juegos ‘aliados’ de la pandemia

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla, recibió la resolución de la declaratoria como Patrimonio Cultural de la Nación de los cuatro libros que custodian, de manos de Juan Yangali, jefe de la Biblioteca Nacional del Perú

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Oct 14, 2025

Nuevo ‘plaqueo’ vehicular en Arequipa: ¿solución al caos o ‘letra muerta’?

La San Pablo y el X CILE unen arte y lengua con las muestras “100 caras de Cervantes” y por los 200 años de El Peruano

Mueble viejo

¿Cuál será el futuro político del Perú tras la vacancia de Dina Boluarte?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (688)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (356)
  • Institucional (469)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (754)
  • Política (73)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla, recibió la resolución de la declaratoria como Patrimonio Cultural de la Nación de los cuatro libros que custodian, de manos de Juan Yangali, jefe de la Biblioteca Nacional del Perú

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Oct 14, 2025
El control del plaqueo vehicular no cuenta con fiscalización permanente en el centro histórico de Arequipa

Nuevo ‘plaqueo’ vehicular en Arequipa: ¿solución al caos o ‘letra muerta’?

Oct 13, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil