• Contacto
  • Nosotros
viernes, octubre 3, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Emprendimiento

Arequipa tiene su cocina privada

‘El Negro’ es un restaurante a puerta cerrada, que solo trabaja con reservas y ofrece los mejores pescados, mariscos y comida criolla

Escrito por Gabriel Centeno Andía
Sep 7, 2021
en Emprendimiento, Actualidad
Giancarlo Manzano encontró en la Ciudad Blanca una oportunidad para convertir sus sueños en realidad.
Los pescados y mariscos son la especialidad del ‘El Negro’.
Para no aburrirse durante el confinamiento por la pandemia, Giancarlo inició la grabación de recetas que sube a sus redes sociales.
Giancarlo también enseña gastronomía en el Instituto del Sur.
A mediano plazo, espera contar nuevamente con un restaurante de libre acceso.
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Gabriel Centeno Andía

Giancarlo Manzano es un hombre de mar. Aunque nació en Huánuco, ha vivido en el Callao gran parte de su vida. A él no le engañan con cuentos. Desde joven se esforzó por salir adelante y gran parte de su juventud hizo lo que no quiso.

Cuando acabó el colegio, estudió una carrera técnica y apenas terminó, trabajó en un taller. Años después cerró y tuvo que dedicarse al servicio de taxi. Quiso formarse como cocinero, pero sus padres no tenían los recursos para ayudarlo, así que empezó a estudiar hotelería. A los 27 años se enteró de la Fundación Pachacútec, una iniciativa de Gastón Acurio y pese a que bordeaba la edad límite, logró ingresar.

En aquella primera promoción, estudió junto a otros jóvenes de 16 y 17 años, pero no se amilanó y terminó la carrera. Luego trabajó en los restaurantes de la cadena Astrid y Gastón, hasta que decidió emprender.

Hace 12 años llegó a Arequipa para continuar su sueño y poco a poco lo hace realidad. “La gente aquí es amable, por ejemplo, en el Callao me dicen negro, pero aquí me llaman morenito porque creen que me puede ofender”, cuenta entre risas.

Precisamente ‘El Negro’ es el nombre con el que empezó su negocio en la ciudad Blanca. Primero abrió un pequeño restaurante en Umacollo, pero cuando tuvo mayor demanda le quisieron subir el alquiler y decidió trasladarse a otro lugar. El Negro fue desplazándose hasta que decidió cerrar un tiempo.

“Así estuve cinco años y tuve que reformular mi idea de negocio y pensar qué iba a hacer. La desventaja con los restaurantes convencionales, es que los otros realizan una mayor inversión en personal, mesas, televisores, equipos de música, grandes cocinas y en ese momento no podía hacerlo. Mi fortaleza era mi sazón. Todo partió de perder el miedo a morirme de hambre”, asegura.

Así fue como Giancarlo decidió instalar un restaurante a puerta cerrada, donde se preparan mariscos y comida criolla. Es privado, casi clandestino —pero no ilegal— y le ha dado buenos resultados, por lo que se mantiene vigente y con gran demanda. “Las personas que me conocen pasaron la voz y así empezaron a llegar las reservas. Es una modalidad nueva a la que van acostumbrándose mis clientes. Yo les abro la puerta de mi casa y al estar allí, hago el mayor esfuerzo para que pasen un grato momento”, asegura.

En las redes

Durante la pandemia fue complicado seguir con el negocio y permaneció un buen tiempo sin clientes. “En ese periodo de aburrimiento, decidí crear una página en Facebook (Gian Manzano-Cocinegro) para subir videos de cocina y pasar el rato, pero cuando vi que tenía llegada al público, lo orienté para fortalecer mi marca”, sostiene.

Actualmente Giancarlo, enseña en un instituto y mantiene su negocio. Además, espera abrir pronto un restaurante en esta ciudad, donde aterrizó su vida, que también aprecia y valora por las oportunidades que le brinda.

EL DATO

‘El Negro’ tiene un aforo de siete mesas y pueden reservar al teléfono 973 533 378.

Te puede interesar

Recreación de los personajes de la historia generada con ChatGPT.
Opinión

Febrero (cuento)

Oct 3, 2025
Falchani producirá carbonato de litio con una pureza del 99.82 % (Foto: Difusión)
Destacado

Falchani, el proyecto de litio en Puno retoma impulso: Gobierno y minera acuerdan agilizar permisos

Oct 2, 2025
El maestro Jorge Lovón Caparó dirige el coro de la Universidad Católica San Pablo.
Institucional

Coro de la San Pablo celebra 25 años con gran concierto en el Teatro Municipal

Oct 2, 2025
Proyecto de semaforización inteligente busca reducir tráfico vehicular en horas punta.
Destacado

¿Podrán los semáforos inteligentes resolver el caos vehicular en Arequipa?

Oct 1, 2025
Representantes de la UCSP y la Corte Superior de Justicia de Arequipa explicaron los beneficios del proyecto de investigación.
Institucional

Investigadores de la San Pablo desarrollan buscador con IA para optimizar sentencias judiciales

Oct 1, 2025
La UCSP será anfitriona de la primera edición del Foro Internacional de Redes Editoriales (FIRE).
Institucional

San Pablo será sede de la primera edición del Foro Internacional de Redes Editoriales (FIRE)

Sep 30, 2025
Siguiente publicación

Arequipa, el escuadrón de caballería de la PNP

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Recreación de los personajes de la historia generada con ChatGPT.

Febrero (cuento)

Oct 3, 2025

Falchani, el proyecto de litio en Puno retoma impulso: Gobierno y minera acuerdan agilizar permisos

Fe al amanecer por el Señor de los Milagros

Coro de la San Pablo celebra 25 años con gran concierto en el Teatro Municipal

¿Podrán los semáforos inteligentes resolver el caos vehicular en Arequipa?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (290)
  • Destacado (685)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (233)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (356)
  • Institucional (465)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (750)
  • Política (72)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (105)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Recreación de los personajes de la historia generada con ChatGPT.

Febrero (cuento)

Oct 3, 2025
Falchani producirá carbonato de litio con una pureza del 99.82 % (Foto: Difusión)

Falchani, el proyecto de litio en Puno retoma impulso: Gobierno y minera acuerdan agilizar permisos

Oct 2, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil