• Contacto
  • Nosotros
sábado, enero 16, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
11 °c
Arequipa
12 ° Mon
12 ° Tue
12 ° Wed
Encuentro
Síguenos en:
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados


María Antonieta Agüero Gutiérrez

53 años

Candidata por Perú Libre con el n° 1

Cuenta con estudios en Educación no concluidos. De joven emigró a EE.UU. y hoy tiene allá su empresa en el rubro de construcción. Postuló tres veces a diferentes cargos. Declaró ingresos por 193 mil soles en el 2018.

¿Cuál es su principal propuesta?

Nuestra prioridad como partido es el proyecto de ley del cambio de Constitución mediante una Asamblea Constituyente, previo referéndum.


¿Se debe mantener la inmunidad parlamentaria?

Pensamos que tiene que desaparecer, que no debe haber inmunidad parlamentaria porque todas las personas que comenten delitos deben ser sancionadas por igual, sin distinción alguna.


¿Renunciaría a su sueldo?

Sí, porque María Agüero parte del principio de que con los derechos no se lucra y la política es un derecho. La vida económica cada uno la garantiza. Pero en política vamos a servir.


¿Se debe cambiar el capítulo económico de la Constitución?

Es lo primero que tenemos que hacer porque favorece a los intereses de empresas trasnacionales en contra de los intereses de los peruanos, incluso las pequeñas empresas nacionales tienden a desaparecer por la monopolización que acapara todo.


¿Se debe cambiar la Constitución vigente?

Es la prioridad de Perú Libre. A través de una Asamblea Constituyente y previo referéndum para que la población decida. Ese es el camino legal. Que se cambie toda la constitución porque todos los capítulos están ligados.


¿Qué opina sobre la migración venezolana?

Que Venezuela resuelva sus problemas o sus ciudadanos resuelvan sus problemas en su país. Estoy en contra porque quita el trabajo a los peruanos y el daño es mutuo porque se rompen vínculos familiares.

Volver a la lista de candidatos

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Abril (3)
  • Actualidad (240)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Crónicas de arequipa (7)
  • Cultura (258)
  • Deportes (65)
  • Destacado (350)
  • Diálogo (75)
  • Diálogo en vivo (26)
  • Economía (173)
  • Edición especial (4)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (32)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (90)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (381)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (6)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Es cierto que se debe atender la salud emocional de los niños, pero también se debe actuar con responsabilidad.

Niños y adultos mayores expuestos al COVID-19

Ene 15, 2021
9
La mayoría de parques y lozas deportivas de la ciudad permanecen cerrados.

‘Segunda ola’ limita apertura de parques y campos deportivos en Arequipa

Ene 14, 2021
41
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing