• Contacto
  • Nosotros
sábado, enero 16, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
10 °c
Arequipa
12 ° Mon
12 ° Tue
12 ° Wed
Encuentro
Síguenos en:
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados


Arturo Huillca Muriel

30 años

Candidato por el Partido Perú Libre con el n° 5

Es sociólogo y bachiller en Finanzas. Es gerente municipal en Corire (con licencia). Declaró como ingresos 38 400 soles en el 2018 y estima invertir 20 000 soles en su campaña electoral.

¿Cuál es su principal propuesta?

Aparte del cambio de Constitución, queremos proponer un conjunto de normas para privilegiar a los peruanos frente a los extranjeros, como exigir mayor control para los migrantes con malos antecedentes.


¿Se debe mantener la inmunidad parlamentaria?

Yo he sido gerente municipal y nunca he tenido inmunidad, los alcaldes tampoco. Creo que no es necesario para ningún cargo, ni para el presidente de la república, ni magistrados del Poder Judicial, ni del Tribunal Constitucional.


¿Renunciaría a su sueldo?

Eso es populista. No planteamos cosas populistas sino reales. Lo que proponemos es reducir el sueldo de los congresistas a la mitad porque también tienen que ganar algo. Debe ser 7 500 soles.


¿Se debe cambiar el capítulo económico de la Constitución?

Eso lo tenemos bien claro, en especial el titulo 3 del régimen económico. La Económica Social de Mercado tiene que cambiar a un modelo social – económico – productivo – comunitario. Para utilizar nuestros propios recursos naturales y que el Estado puede obtener mayores ingresos.


¿Se debe cambiar la Constitución vigente?

Cambiaríamos toda la Constitución, tenemos que redactarla bien porque toda la Constitución ‘conversa’. Hay que fortalecer el aparato estatal, pero en relación a los sectores estratégicos, como la minería.


¿Qué opina sobre la migración venezolana?

Es un problema social, hay más de un millón de venezolanos en Perú y lo que planteamos es que se levante información para saber quiénes son y a qué se dedican y los que han cometido delitos que se vayan. Que se controle más las fronteras.

Volver a la lista de candidatos

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Abril (3)
  • Actualidad (240)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Crónicas de arequipa (7)
  • Cultura (258)
  • Deportes (65)
  • Destacado (350)
  • Diálogo (75)
  • Diálogo en vivo (26)
  • Economía (173)
  • Edición especial (4)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (32)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (90)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (381)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (6)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Es cierto que se debe atender la salud emocional de los niños, pero también se debe actuar con responsabilidad.

Niños y adultos mayores expuestos al COVID-19

Ene 15, 2021
11
La mayoría de parques y lozas deportivas de la ciudad permanecen cerrados.

‘Segunda ola’ limita apertura de parques y campos deportivos en Arequipa

Ene 14, 2021
43
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing