• Contacto
  • Nosotros
lunes, enero 25, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
14 °c
Arequipa
13 ° Wed
12 ° Thu
12 ° Fri
Encuentro
Síguenos en:
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados


Andrés Eliseo Risueño Portugal

56 años

Candidato por Acción Popular con el n° 2

Abogado independiente, ex secretario general del partido en Arequipa. Fue candidato a consejero regional. Declaró ingresos por 23 712 soles durante el 2018 y tiene previsto invertir 40 000 soles de sus ingresos propios en la campaña electoral.

¿Cuál es su principal propuesta?

Lograr la renovación por tercios o por mitades del Parlamento a la mitad del periodo congresal, como una especie de evaluación de la gestión de los congresistas. Esto se puede lograr en las dos legislaturas que tendremos y entraría en vigencia para el 2021.


¿Se debe mantener la inmunidad parlamentaria?

La inmunidad ha sido creada para ejercer la función congresal y no para proteger al delincuente. En todo caso que se aplique el ‘silencio positivo’, de tal forma que si un juez solicita el levantamiento del fuero congresal, solo se otorgue un plazo de 30 días para que el Parlamento se pronuncie y si no lo hace, se tiene por aprobado tal pedido.


¿Renunciaría a su sueldo?

No, eso es una oferta demagógica. Lo que sí se debe revisar son las gollerías adicionales que reciben los congresistas, por ser presidentes de comisiones.


¿Se debe cambiar el capítulo económico de la Constitución?

Todos dicen que tenemos un modelo de economía social de mercado, pero en realidad es una economía de libre mercado y no tiene nada de social. Después de 27 años de vigencia, se tiene que revisar el capítulo económico, sobre todo en lo que respecta a los contratos ley que estableció Alberto Fujimori.


¿Se debe cambiar la Constitución vigente?

No, proponer eso es una pérdida de tiempo. Convocar a una Asamblea Constituyente tomará por lo menos un año. Podemos hacer algunos ajustes en las dos legislaturas ordinarias. Y de no ocurrir eso, el presidente Martín Vizcarra puede convocar a referéndum y hacer los cambios que necesita el país.


¿Qué opina sobre la migración venezolana?

Hay que poner límites más drásticos. Ya fuimos solidarios y no podemos acceder más. En el caso de los migrantes que generan inseguridad, hay que sacarlos del país. Ni siquiera habría que juzgarlos ni nada por el estilo, solo bastaría con ponerlos en la frontera y punto.

Volver a la lista de candidatos

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Abril (3)
  • Actualidad (241)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Crónicas de arequipa (7)
  • Cultura (258)
  • Deportes (66)
  • Destacado (350)
  • Diálogo (75)
  • Diálogo en vivo (26)
  • Economía (174)
  • Edición especial (4)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (34)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (91)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (381)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (6)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

J. C. Banich estudió Administración de Negocios, fue voluntario y ahora se presenta como escritor.

El libro que nació en el Valle del Colca

Ene 25, 2021
47
6.	Para combatir el virus, se realizan fumigaciones en diferentes distritos de Arequipa.

Se intensifican labores de prevención de coronavirus en Arequipa

Ene 22, 2021
16
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing