Ocoña: bloqueos, caos y miles de afectados

Desde el domingo último, los mineros informales mantienen bloqueada la vía Panamericana Sur, en el sector de Ocoña (Camaná). Miles de vehículos y personas están detenidas a lo largo de la carretera. Manifestantes amenazan con radicalizar su protesta si el Gobierno no los atiende.

Texto y fotos: Heiner Aparicio Ojeda

Camiones con carga y cisternas que transportan combustible permanecen varados a lo largo de la vía Panamericana, en el sector de Ocoña (Camaná).
Los pasajeros tienen que caminar por varias horas para hacer transbordo e intentar llegar a sus destinos.
Ni los autos particulares se salvan del bloqueo de vías, por más que intentaron cortar camino por los cerros.
Adultos y niños tienen que caminar en medio del desierto para hacer transbordo.
Los ganaderos tuvieron que bajar a los animales de los camiones para poder alimentarlos. Hasta el momento, dos han muerto por falta de alimentos.
La carretera seguirá bloqueada hasta que los manifestantes sean atendidos en sus demandas. Además, amenazan con bloquear la vía 48, en Arequipa.
Los mineros informales reclaman extender la vigencia del Reinfo más allá de 2025.
Cientos de mineros artesanales e informales acamparon a lo largo de la Panamericana Sur.
La paralización indefinida iniciada el último domingo ya provocó una muerte: un camionero cayó a un barranco tras tomar un desvío forzado por las protestas.
Los manifestantes amenazan con radicalizar sus medidas de protesta si el Gobierno no atiende sus exigencias.
Algunos vehículos intentan cruzar los cerros por rutas alternas con el objetivo de continuar su trayecto.
Los efectivos policiales, hasta el momento, solo observan el bloqueo de las vías y no intervienen.
Los pasajeros se ven obligados a caminar largas distancias si desean continuar con su viaje.
Una vez más, los mineros informales bloquearon las carreteras sin que las autoridades hagan nada para evitar estos excesos.
Salir de la versión móvil