Nuevo templo de Chapi acogió a miles de fieles

Miles de personas llegaron hasta el distrito de Polobaya para participar en la ceremonia de Dedicación del nuevo templo del Santuario de la Virgen de Chapi. Entre cánticos, oraciones y lágrimas se vivió un momento histórico para la fe religiosa en Arequipa.

Texto y fotos: Heiner Aparicio Ojeda

Grupos de jóvenes catequistas arribaron hasta el Santuario de Chapi para compartir su alegría con diversos cánticos antes de iniciar la misa.
Miles de personas llegaron desde muy temprano, provenientes de diversas parroquias para conocer el nuevo templo de la Mamita de Chapi.
Efectivos de la Policía prestaron apoyo en el desplazamiento de personas de la tercera edad que acudieron a presenciar la ceremonia.
Jóvenes del grupo Shalom, de la parroquia de Santa Úrsula, alegraron al público con sus instrumentos y danzas.
Varias personas llevaron imágenes de la Virgencita hasta Chapi para que sean bendecidas.
Esta es la primera vez que la imagen de la Mamita de Chapi se coloca en el altar mayor del nuevo templo.
Un sacerdote de edad avanzada espera el inicio de la misa de Dedicación del
del nuevo templo del Santuario de la Virgen de Chapi.
Pese a su gran capacidad, el nuevo templo quedó abarrotado y muchas personas tuvieron que escuchar la misa en la parte exterior.
Después de 24 años de espera, se abrieron las puertas del nuevo templo, permitiendo a los fieles conocer su interior.
Los ciudadanos que llegaron hasta Polobaya rezaron por sus seres queridos mientras escuchaban la misa.
El imponente mosaico del altar mayor cautivó a muchos feligreses que contemplaron su esplendor por primera vez.
La devoción por la Virgen de Chapi se manifestó, una vez más, durante la apertura del nuevo templo, con capacidad para 4500 personas.
El momento más importante de la celebración se vivió cuando el arzobispo de Arequipa, monseñor Javier del Río Alba, ungió la mesa eucarística.
La emoción ganó a muchos, que derramaron lágrimas al escuchar los cánticos dedicados a la Virgen.
Salir de la versión móvil