La fe en el Divino Protector de Arequipa

En Paucarpata, cientos de fieles renovaron su fe en el Señor de la Amargura

Texto y fotos: Heiner Aparicio Ojeda 

Las alfombras adornadas con flores son retocadas antes de la salida de la primera procesión del Señor de la Amargura en el tradicional distrito de Paucarpata.
Las verónicas son un grupo de mujeres que cargan el anda, además son las encargadas de algunas actividades en la festividad del Señor.
Una de las verónicas se acomoda el velo antes de la salida del Supremo Patrono y Divino Protector de Arequipa.
En su primera procesión, una de las sahumadoras espera al Señor para acompañar su recorrido por la plaza Paucarpata.
La Policía Nacional saludó al Señor de la Amargura en su primera salida del templo de Santa Ana.
Como vigilantes, las verónicas y sahumadoras adornan el frontis del templo para iniciar el recorrido procesional.
Silueta del también Patrono Jurado y Custodio de Paucarpata, quien fue cargado por miembros de su hermandad.
El pasado 9 de marzo se llevó a cabo la festividad central en honor del Señor de la Amargura, con la solemne misa presidida por monseñor Javier Del Río Alba.
En su recorrido por la plaza del distrito de los andenes floridos, sus devotos salieron por las ventanas mostrando su fe.
El humo de los sahumerios fue intenso como la fe de los cientos de fieles que se dieron cita para la primera procesión.
Una madre cargó en su hombro al Señor y con la otra mano sostuvo a su pequeña hija.
Esta es una de las pocas procesiones en las que un grupo de mujeres lleva en hombros el anda del Señor.
Salir de la versión móvil