Festival del Pan tuvo una gran concurrencia

Panes saludables, elaborados con masa madre o enriquecidos con granos de quinua, chía y hojuelas de avena, destacaron entre las principales novedades del IX Festival del Pan, realizado en la plaza Mayta Cápac, en el distrito de Miraflores.

Texto y fotos: Heiner Aparicio Ojeda

El campeón del Mundial de Panadería, Airton Casas, fue jurado en el concurso de piezas artísticas.
Emprendedores y panaderos llevaron sus productos a la plaza Mayta Cápac de Miraflores para ofrecerlos al público.
Una torta con rocoto relleno, creación de Paceña empanadas y bocaditos, fue uno de los atractivos del evento organizado por la distribuidora Katya.
Las tradicionales guaguas no podían faltar en el festival, esta vez con variadas innovaciones, que incluyeron el relleno de nutella casera, acompañadas de chía y granos de quinua.
También se realizó un concurso de comelones, que tuvo como ganador a Christofer Valencia. Este fue uno de los momentos más emocionantes del festival.
El apu tanta es un pan único, hojaldrado y enriquecido con granos andinos, que lleva jamón en su interior.
El pan de masa madre fue el más requerido, enriquecido con hojuelas de avena con el fin de hacerlo más nutritivo.
Panaderos de diferentes rincones del país participaron en este evento, como esta expositora de Juliaca, quien presentó un pan elaborado con granos y tubérculos andinos.
El tradicional bautizo de guagua tuvo lugar durante la ceremonia de cierre, invitando al público a disfrutar de este manjar.
El Festival del Pan tuvo una nutrida asistencia. Esta iniciativa aspira a convertirse en una tradición y formar parte del calendario de las principales actividades de la ciudad.
Salir de la versión móvil