¡Crecida del río Majes causó graves daños!

El desborde del río Majes provocó inundaciones en terrenos agrícolas, dejó sin agua a los pobladores e interrumpió las vías de comunicación.

Texto y fotos: Heiner Aparicio Ojeda 

El caudal del río Majes superó los 827 metros cúbicos y puso en riesgo a pobladores y cultivos.
Cientos de hectáreas de arroz fueron perjudicadas por el desborde de las aguas.
Muchos agricultores perdieron su cosecha ante la crecida del caudal.
La mayor parte de tierras agrícolas que se encontraban en las orillas del río Majes fueron arrasadas.
La fuerza del caudal también dañó la tubería matriz que dota de agua al sector de Uraca-Corire, dejando sin líquido elemento a sus pobladores.
Aquí se observa la magnitud de la entrada del río que carcome las tierras que están a su paso.
Las plantaciones de arroz fueron las más perjudicadas ante la entrada del río que hace años no presentaba este aumento de caudal.
La vía en el sector de Pampa Blanca fue interrumpida y dejó varias zonas incomunicadas.
En algunos lugares las defensas ribereñas no fueron suficientes para contener la crecida del río Majes.
Los cultivos inundados generaron pérdidas económicas para los agricultores.
Muchos trabajadores del campo cruzan el río con andarivel, pese al alarmante incremento del caudal.
Salir de la versión móvil