Ciencia y tecnología en colegios rurales

Proyecto STEAM de la Universidad Católica San Pablo busca mejorar las habilidades de alumnos de secundaria en ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas.

Redacción

Un total de 427 estudiantes de nivel secundaria de Moquegua, Puno y Arequipa son beneficiados con este proyecto.
Docentes de la San Pablo y profesionales externos recorrieron tres regiones del sur para llevar el proyecto.
Un total de 49 estudiantes participaron activamente de las dinámicas de los docentes STEAM.
El proyecto es financiado por la Embajada de EE.UU. y American Spaces, con la colaboración del Centro Peruano Cultural Norteamericano y es ejecutado por docentes del Departamento de Ciencias Naturales de la Universidad Católica San Pablo.
Los docentes y alumnos recibieron un kit con todo el material necesario para el desarrollo del proyecto STEAM.
Durante 4 meses se desarrollaron talleres para docentes y estudiantes sobre Tecnologías Renovables. Además, se destinó un mes de mentoría virtual para la ejecución del proyecto en cada I.E.
Estudiantes de la I.E. Ricardo Palma participaron de los talleres STEAM.
El proyecto tiene un enfoque en ciencia, innovación tecnológica y emprendimiento.
Esta propuesta se difunde a través de tecnologías como: cocina mejorada, terma solar, sistema fotovoltaico, compostera y cocina solar.
El proyecto concluye con una conferencia de prensa en Arequipa y la premiación de los ganadores de cada colegio de Puno, Moquegua e Imata.
Salir de la versión móvil