Calistenia, el deporte al aire libre

Cientos de personas se sumaron a esta práctica en algunos parques de la ciudad

Textos y fotos: Heiner Aparicio Ojeda

Calistenia, ejercicio que utiliza el propio peso corporal para la ganancia de fuerza y masa muscular. Se practica en varios parques de la ciudad.
Hace cinco años, en Arequipa, quienes practicaban este deporte eran un grupo muy reducido pero, a la fecha, ya son más de 1500 personas las que realizan esta actividad.
Christian Astorga es biólogo de profesión, pero la calistenia la tomó como un estilo de vida, hoy es un entrenador capacitado para enseñarla.
En la ciudad, existen tres parques adecuados para poder practicar. Monterrico, en el distrito de José Luis Bustamante, Vallecito, bajo el Puente de Fierro y Jungle bars en av. Las Torres (Alto Selva Alegre).
La asociación de Calistenia y Street Workout Arequipa, se formó hace 5 años y mediante diferentes gestiones logró habilitar parques para entrenar.
El street workout es una variedad de ejercicios básicos como dominadas, flexiones o abdominales.
Christian enseña a personas de toda edad, en el parque ubicado a un costado del estadio Umacollo.
Estos parques fueron adecuados para utilizarlos en los entrenamientos. Los deportistas también realizan exhibiciones en colegios y barrios para mostrar sus beneficios.
La calistenia tiene todo para convertirse en un deporte olímpico, la mayoría lo practica en parques al aire libre.
Con elementos simples como barras puedes desarrollar tu capacidad y ser un “pro” en este deporte.
En algunos casos, al iniciar se utilizan bandas elásticas para adecuar el cuerpo antes de utilizar las barras.
Para empezar es suficiente con el peso corporal, pero en un nivel avanzado un chaleco de 20 kilos adicional ayuda a desarrollar un mejor rendimiento.
Salir de la versión móvil