Avelino Cáceres: un emporio comercial en crisis

Movimiento económico se redujo de forma drástica por la pandemia del coronavirus

Fotos: Heiner Aparicio Ojeda
Leyendas: Rolando Vilca Begazo

Desde las primeras horas del día, inician las labores comerciales en la plataforma comercial más grande de Arequipa y el sur del país.

 

Sin embargo, el volumen de ventas se redujo de forma drástica como consecuencia de la pandemia del coronavirus.

 

La población ya no acude de forma masiva a comprar alimentos de primera necesidad, prefieren abastecerse en sus propios distritos.

 

Los que sí volvieron son la mayoría de comerciantes de los mercados distritales, pero ahora compran menos.

 

Los ambulantes también retornaron y tienen ‘licencia’ para trabajar hasta las 6 de la mañana, después son retirados hacía los alrededores de la plataforma.

 

La falta de limpieza y el desorden en los exteriores de los centros de abastos, son los mismos que habían antes de que llegue la pandemia.

 

Solo en el interior de los mercados se cumplen con las medidas de bioseguridad, pero en la vía pública no hay control alguno.

 

Las fuerzas del orden en Avelino Cáceres, se limitan solo al control del tránsito vehicular.

 

Nada volverá a ser igual en este emporio comercial tras la llegada del COVID-19 y más aún si se trata de la venta de alimentos de primera necesidad.
Salir de la versión móvil