Christiaan Lecarnaqué
El presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa (CCIA), Carlos Fernández Fernández, anunció que próximamente presentarán una propuesta de plan de obras que requiere Arequipa para los próximos 15 años, con el objetivo de impulsar el desarrollo de la región.
Este documento propone sacar adelante proyectos clave como Majes-Siguas II, la ampliación de la Variante de Uchumayo, la construcción del nuevo Iren Sur, el mejoramiento de las vías hacia Mollendo y Puno, la construcción de colegios y postas médicas, entre otros. Estas iniciativas serán parte de un plan de 10 o 15 puntos.
El objetivo también es que los candidatos al gobierno regional y a las municipalidades de Arequipa tomen en cuenta estas propuestas en sus futuras gestiones. Además, involucrarán a los futuros postulantes al Congreso de la República.
“Queremos comprometer a las futuras autoridades a que gestionen lo que requiere Arequipa. Tenemos que estar todos alineados en un solo objetivo”, señaló.
Desde la CCIA también se reafirmó el compromiso de seguir articulando esfuerzos y dialogando con las autoridades, a efectos de contribuir activamente al desarrollo de la región. “Hay una buena relación con los gobernantes, pero también queremos comprometer a los aspirantes a estos cargos públicos”, indicó.
Consideró que Arequipa es una región llena de oportunidades, pero por cuestiones políticas o falta de preocupación de las autoridades no se impulsan obras de impacto para la ciudad.
IMPORTANTE
Carlos Fernández también planteará la adquisición de 100 patrulleros bajo el mecanismo de obras por impuestos (OxI). Esta iniciativa contemplará, además, la capacitación de los efectivos policiales que estarán a cargo de conducirlos, así como el mantenimiento de estas unidades.
Tráfico vehicular creciente
En ese sentido, puso como ejemplo la problemática vial. Dijo que al año ingresan entre 30 000 y 40 000 autos nuevos y usados a la ciudad; sin embargo, no hay infraestructura vial adecuada para soportar este creciente tráfico.
Fernández participó en el evento “Pregúntale al gerente”, como parte de Universitas 2025, en la Universidad Católica San Pablo (UCSP).
En este encuentro hizo un repaso sobre su trayectoria laboral al mando de importantes empresas y tuvo la oportunidad de responder preguntas de los alumnos.
Durante su participación, resaltó que gracias a la experiencia aprendió que muchas veces los problemas son oportunidades y que los futuros gerentes requieren de habilidades como la planificación y una clara orientación en los proyectos. Como valores destacó la puntualidad, honradez, transparencia y responsabilidad.
También contó que trabajó con antiguos alumnos de la San Pablo, quienes le dejaron una buena experiencia.
EL DATO
Universitas es el mayor evento de celebración de la vida, el ser y el quehacer universitario en el sur del país. Se ha convertido en una tradición de la Universidad Católica San Pablo. Su decimotercera edición se realiza del 9 al 16 de junio e incluye más de 70 actividades, entre académicas, culturales, artísticas y de proyección social. Más información en: https://universitas.ucsp.edu.pe