Aumento salarial

Carlos Timaná Kure
Director del Centro de Gobierno de la Universidad Católica San Pablo

La petición de Dina Boluarte para aumentarse el sueldo hasta llegar a doblarlo, cayó como balde de agua fría en la opinión pública nacional y no es para menos, una vez más, la presidenta se muestra desenchufada de la realidad nacional.

En un contexto de baja popularidad y crisis debido a la inseguridad que la semana pasada dejó una masacre en la zona aurífera de Pataz, convirtiéndose en uno de los episodios más cruentos de violencia homicida relacionada con la minería ilegal que se recuerde en el país; en lugar de demostrar capacidad de gestión frente a la situación desesperada que se vive en la zona y auxiliar a los familiares de las víctimas, salió con esta propuesta.

El gobierno está desconectado de la realidad y se considera irresponsable político de lo que pasa en el país. Se capta cierto cinismo en la mandataria, donde pareciese que es más importante sacarle todo el jugo que pueda a sus cinco minutos en el Estado, que atender los problemas del país.

Dina debería tener presente que en julio ya no podrá cerrar el Congreso, por lo tanto, quienes ostentan el poder parlamentario podrían librarse de ella, si les conviene, ante su enorme impopularidad, más aún en un año preelectoral, donde la tentación del canibalismo dentro del establecimiento es más fuerte, tal como le pasó a Manuel Merino con Martín Vizcarra.

El gobierno tendría que hacer la tarea. Atender con fuerza pública lo sucedido en Pataz y tomar medidas extraordinarias para asegurar que no vuelva a ocurrir.

Nota: Desde aquí le deseamos lo mejor a S.S. León XIV, que con la tortilla de raya y el cabrito chiclayano tenga la fuerza para cumplir su ministerio petrino.

Salir de la versión móvil