Redacción
La Universidad Católica San Pablo (UCSP) distinguió al reconocido economista Julio Velarde Flores otorgándole el grado de doctor honoris causa. Esta distinción le fue concedida en mérito a su sobresaliente trayectoria, excelencia académica y valiosas contribuciones a la economía nacional como presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).
“Nuestra universidad reconoce con un doctorado honoris causa a una persona cuyos valores, acciones y méritos trascienden del ámbito privado al espacio común por aportes dignos de ser recordados y celebrados. Es una distinción tan importante para nosotros que, en toda nuestra vida institucional (28 años), solo la hemos otorgado a cinco personas”, indicó el rector de la UCSP, Alonso Quintanilla Pérez-Wicht.
Acotó que, a partir de ahora, Velarde Flores es miembro pleno de la San Pablo al formar parte de su claustro docente.
“Nos enorgullecemos de tenerlo con nosotros. Agradecemos sus convicciones, su ejemplo para los docentes y la inspiración que representa para nuestros alumnos”, precisó el rector de la UCSP.
Por su parte, Julio Velarde Flores agradeció el reconocimiento: “No sé cuánto me corresponde, ya que lo que uno siempre ha buscado es cumplir con su función, y la función del Banco Central de Reserva es la estabilidad de precios, lo que se logra con autonomía. No he sido yo solo: me acompaña un equipo bastante técnico, meritocrático y con vocación de servicio… Muchas gracias, Universidad Católica San Pablo, por esta valiosa distinción. La voy a recordar siempre”, afirmó.
Destacada trayectoria
“La trayectoria del profesor Velarde representa un modelo inspirador para nuestra comunidad académica, particularmente para nuestros estudiantes, futuros líderes que podrán nutrirse de su vasta experiencia y sabiduría”, señaló Jessica Dowd Aguirre, decana de la Facultad de Ciencias Económico Empresariales y Humanas de la UCSP, área que presentó la propuesta para este doctorado honoris causa.
Julio Velarde es reconocido por su excepcional capacidad técnica y sólida formación académica, así como por su notable compromiso con la rigurosidad científica, la autonomía institucional y la búsqueda de la estabilidad monetaria y financiera del país. Todo ello le ha valido recibir en múltiples ocasiones el premio al mejor banquero central de América Latina y del mundo, entre otras distinciones.
Estos valores se reflejan en su extensa y reconocida gestión al frente del BCRP, institución que lidera desde septiembre de 2006, habiendo sido ratificado sucesivamente por diversos gobiernos gracias a la confianza técnica que inspira su labor.
Como líder del BCRP, ha enfrentado con éxito diversos desafíos macroeconómicos globales, destacando especialmente su manejo prudente y estratégico ante situaciones críticas como la crisis financiera internacional de 2008 y la pandemia global de COVID-19. Sus acertadas decisiones técnicas han contribuido a mantener la inflación bajo control y a asegurar la estabilidad financiera del país.
Además de sus funciones nacionales, ha presidido organismos multilaterales como el Fondo Latinoamericano de Reservas (FLAR) y el Grupo Intergubernamental de los Veinticuatro Países (G24). Es también miembro activo del Consejo Consultivo para las Américas del Banco de Pagos Internacionales (BIS).
En el plano académico, sus méritos incluyen desde el premio especial Robert Maes en 1974, obtenido por ocupar el primer puesto de su promoción, así como su destacada labor como catedrático y autoridad universitaria.
Su producción académica comprende numerosos libros y artículos científicos sobre política monetaria, estabilidad macroeconómica, inflación y reformas estructurales, lo que lo convierte en uno de los autores más consultados y citados en el ámbito económico peruano e internacional.
Cabe mencionar que el Dr. Velarde Flores también brindó la conferencia magistral “El papel de la política monetaria y los fundamentos de la economía peruana” en la UCSP.