• Contacto
  • Nosotros
martes, abril 20, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
16 °c
Arequipa
12 ° Thu
13 ° Fri
12 ° Sat
Encuentro
Síguenos en:
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacado

¡Nadie se salva!

Escrito por Encuentro
Nov 24, 2015
en Destacado
0
COMPARTIDOS
33
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Rolando Vilca Begazo

De 200 locales comerciales que funcionan en el Centro Histórico de Arequipa por lo menos 80 no reúnen las condiciones de seguridad necesarias para albergar al público por lo que deberían ser clausurados.

En esta lista, según trascendió, además de mercadillos se encontrarían algunos locales de “prestigio” como El Panorámico, la Gran Vía y Galerías Heresi. Es por ello, que los operativos de cierre de locales inseguros, iniciados por autoridades de la municipalidad provincial y el Ministerio Público, se extenderán incluso a los malls ubicados en los distritos de Paucarpata, Cayma y Cerro Colorado.

“Ya se tiene programado y coordinado la inspección a los malls”, advirtió la Fiscal de Prevención del Delito, Ana Cecilia Cordero. En estos establecimientos, al igual que en las galerías comerciales y mercadillos que existen en toda la ciudad, se exigirá la presentación del Certificado en Seguridad vigente emitido por Defensa Civil, como requisito obligatorio para su funcionamiento. De no ser así, tendrán que ser cerrados de manera preventiva.

Las intervenciones conjuntas de representantes de la Subgerencia de Defensa Civil de la comuna provincial y la Fiscalía de Prevención del Delito, se reforzaron después del voraz incendio que daño gravemente a las galerías Asia Arequipa y Asia Perú, ubicadas en la sexta cuadra de calle San Juan de Dios. Allí se ocasionaron cuantiosas pérdidas económicas que afectaron a más de 150 comerciantes.

Clausurados

Hasta el momento ya son cuatro los locales clausurados por 30 días. Todos ellos por presentar alto riesgo eléctrico y carecer del Certificado en Seguridad de Defensa Civil.

En la calle San Juan de Dios se cerraron El Hueco y Ormeño Import (don Eduardo), éste último ubicado a escasos metros los siniestrados Asia Arequipa y Asia Perú. El Hueco, además presentaba daño estructural, por lo que tendrán que cambiar de cobertor a las precarias instalaciones cubiertas por calaminas y plástico.

En Ormeño Import, a pesar de ser una construcción reciente se verificó que no contaba con licencia de funcionamiento y peor aún, tampoco tenía licencia de construcción. En este local no existían extintores y el segundo piso operaba un taller de carpintería que usaba cable mellizo en sus instalaciones eléctricas y, existían almacenes informales. En el caso de La Comercial, ubicada al frente del Teatro Municipal, se encontró también material altamente inflamable almacenado en el segundo piso, sin contar con las medidas de seguridad.

La casona Flores del Campo ubicado en el portal de Flores, en pleno corazón de la ciudad, fue otro local intervenido. Allí las condiciones precarias de los ambientes acondicionados como stands para la venta de artesanías, evidenciaban un alto riesgo no solo eléctrico, sino ante la ocurrencia de sismos, e inundación por lluvias.

Cierre preventivo

El cierre de estos locales es de manera preventiva por 30 días, tiempo en el que los comerciantes deberán resolver las observaciones encontradas, tanto por riesgo eléctrico, instalaciones adecuadas y ausencia de planes de seguridad. En caso que no se superen las deficiencias identificadas se podría disponer la clausura definitiva.

El subgerente de Fiscalización Tributaria, Raúl Mejía, aclaró que en caso de reabrir los establecimientos clausurados sin levantar las observaciones, se les aplicará una multa de 1 UIT (S/. 3.850), y se denunciará penalmente a los comerciantes por desobediencia a la autoridad.

Sin tregua

Estas intervenciones motivaron el reclamo de los comerciantes por el perjuicio económico que acarrea el cierre de los mercadillos. El presidente de la Cámara de Asociaciones de Centros Comerciales de Arequipa (Cadacc), Alberto Peñaloza Ramos, solicitó una audiencia al alcalde provincial, Alfredo Zegarra para pedirle una tregua por 10 días. “Nosotros queremos que antes de clausurar los locales, los funcionarios nos den 10 días de plazo para mejorar nuestros puestos, porque estamos tramitando los certificados de defensa Civil”, indicó a un diario local.

Sin embargo, la Fiscal de Prevención del Delito, Ana Cecilia Cordero, de manera enfática advirtió “que las condiciones de seguridad no son negociables”, por lo que los operativos continuarán y si se encuentran observaciones en los centros comerciales, tendrán que cerrarse hasta que las superen.

“Lo peor de todo es que Defensa Civil visitó anteriormente a estos locales intervenidos y se les notificó sobre las deficiencias encontradas, sin embargo no se tomaron las medidas necesarias para superarlas”, agregó Cordero a Encuentro. Por su parte, Peñaloza, reconoció que de los 60 locales que representa solo 5 cuentan con el certificado de Defensa Civil, que les habilita para atender al público.

Obligación legal

De acuerdo a ley todos los establecimientos comerciales que ocupen un área superior a los 500 m2 deben contar con un Certificado de Inspección de Detalle emitido por Defensa Civil para estar habilitados a su funcionamiento. Hasta el 2014 esta atribución recaía en la oficina de Defensa Civil del gobierno regional, pero luego se transfirió a los municipios provinciales. Es por eso que desde enero de este año se notificaron a los diferentes locales comerciales para que revaliden estos documentos, que tienen una validez máxima de dos años.

En este trayecto, según el sub gerente de Fiscalización Tributaria, Raúl Mejía se percataron que “el gobierno regional no habría cumplido con esta exigencia a los diferentes comercios”, por lo que se reforzó esta labor con apoyo del Ministerio Público.
Según voceros de Defensa Civil, para acceder Certificado de Inspección de Detalle, se exige: el plan de distribución del local, plano de señalización, plano de evacuación, plano de sistema eléctrico y un plan de seguridad. Esta información debe ser validada por un profesional (arquitecto o ingeniero).

Una vez presentado el expediente al tercer día –de manera obligatoria– se realiza la inspección para validar la información requerida y si todo está en orden, en dos días se entrega la certificación. Este documento es exigible para que funcione todo establecimiento comercial.

Tags relacionados: Defensa CivilMalls

Te puede interesar

El Gran Corso de Carnaval que se realizaba en los años 50, culminaba en la Plaza de Armas de Arequipa, con el paso de diversos carros alegóricos y las reinas de los carnavales.
Destacado

Los carnavales de Arequipa, los de antaño y los de ahora

Feb 21, 2020
5.5k
Destacado

Las elecciones del 2020 en cifras

Dic 20, 2019
319
La mayoría de familias arequipeñas busca opciones menos costosas al momento de buscar una vivienda.
Destacado

Sin terrenos baratos no se resolverá el déficit de viviendas en Arequipa

Dic 3, 2019
685
Una obra monumental en cuanto al costo, pero que no tendría mucha utilidad a futuro.
Destacado

Los excesos que deja la variante de Uchumayo

Oct 31, 2019
785
Destacado

Contratan a excontralor para ‘salvar’ gestión de Elmer Cáceres

Oct 15, 2019
116
Gonzalo Tamayo expuso las fortalezas y debilidades del país para atraer nuevas inversiones mineras.
Destacado

En otros países Tía María saldría adelante sin licencia de construcción

Oct 3, 2019
45
Siguiente publicación

El Jubileo de la Misericordia

Discusión sobre el post

Noticias Populares

  • El exfutbolista (el tercero en la imagen) defendió la casaquilla rojinegra por once años y jugó junto a Eloy Ortiz, Juvenal Briceño, Víctor Gutiérrez y José Aguayo.

    Genaro Neyra, el héroe que se transformó en villano

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • ¿Qué ocurrió en la finalísima de la Copa Perú – 1995?

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Arnaldo Suclla: el arquero que vivió la final más angustiosa de su carrera

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Octógonos: ¿A quién favorece la ley de alimentación saludable?

    43 compartidos
    Compartido 43 Tweet 0
  • Después de los goles y la música, ahora el ‘Negro’ Sotomayor busca incursionar en la política

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Abril (3)
  • Actualidad (276)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Crónicas de arequipa (7)
  • Cultura (260)
  • Deportes (76)
  • Destacado (350)
  • Diálogo (75)
  • Diálogo en vivo (27)
  • Economía (186)
  • Edición especial (4)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (43)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (104)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (388)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (6)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

La UCSP cuenta con el equipamiento y profesionales capacitados para llevar a cabo la delicada labor de digitalizar textos antiguos.

UCSP lidera proyecto de capacitación para conservar patrimonio documental en América Latina y Europa

Abr 20, 2021
1
Fredy comparte con su familia el gusto por este singular oficio, que es muy apreciado por personas que valoran el arte antiguo.

“El conjuro de las antigüedades”

Abr 16, 2021
32
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing