Juan Pablo Olivares
Fabricio Alexander Valencia Barahona es, después de Luis Fossa, el segundo lanzador de bala y disco en el ranking nacional de la categoría U-20. En la prueba de bala o peso, registra una distancia de 13.18 metros y en lanzamiento de disco, 44.80 metros.
Valencia es un lanzador muy joven (18 años) y gigante (mide 1.84 m y pesa 120 kilos), educado en la Universidad Católica San Pablo (UCSP), donde cursa el segundo año de la carrera de Ingeniería Ambiental, busca batir los récords nacionales de la categoría y aspira a ser campeón mundial y un lanzador olímpico.
Además, quiere especializarse en lanzamiento de bala, una prueba en la que suele primar la edad, el aspecto físico y la experiencia. En esa línea, la madurez muscular y la perfección en la técnica de lanzamiento se da, en promedio, a los 30 años.
Futuro prometedor
Pero Alexander es un atleta aún en formación que viene quemando etapas. A los 15 años, en Arica (Chile), tuvo su primera competencia en un torneo interescolar. Compitió en el lanzamiento de disco y bala y en las dos pruebas terminó en el tercer lugar, con un registro de 36 metros en disco y 12 metros en bala. Estos resultados lo motivaron a seguir en este deporte.
Antes de iniciar su aventura en el atletismo, Alexander no sabía mucho de deportes y menos de la alta competencia. El alumno de la UCSP, solía jugar al fútbol con su amigos y debido a un sobrepeso, acudía regularmente al gimnasio para ejercitar su cuerpo.
Incursionar en el atletismo, exactamente en las pruebas de lanzamiento y de manera competitiva, fue toda una experiencia porque nunca antes lo había hecho. Pero, descubrir sus condiciones y empezar a destacar, lo motivó a superarse cada vez más.
“Me llamó la atención el hecho de tener beneficios académicos, el poder conocer más gente y viajar a varios países gracias al atletismo”, confesó.

Condiciones innatas
Al principio, practicaba el lanzamiento de jabalina pero tuvo que dejarlo porque, según Valencia, para que la jabalina llegue lo más lejos posible, requiere tener mayor flexibilidad y rapidez, condiciones que reconoce no domina.
Al contrario, el lanzamiento de bala demanda mayor fuerza y potencia, cualidades que en Alexander sobresalen. “Me considero alto, robusto y fuerte. Es mi genética. Además, todos los lanzadores de disco o bala tienen ese biotipo”, aseguró.
Sin embargo, tener un buen estado físico, le demanda mucho entrenamiento y sacrificio. Debe alimentarse varias veces al día con alimentos en base a calorías y proteínas.
Récord nacional y Juegos Universitarios
Este año, el campeonato sudamericano, panamericano y los Juegos Universitarios son las competencias más importantes para el alumno de la UCSP. En los dos primeros, buscará mejorar su marca y la posibilidad de batir los récords de la categoría (U -20).
Asimismo, en los Juegos Universitarios intentará cobrarse la revancha del año pasado, subiendo al podio y dejando en alto el nombre de la Universidad Católica San Pablo.
Discusión sobre el post