• Contacto
  • Nosotros
miércoles, junio 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura Familia

¿Cómo educar en la diferencia sexual?

Escrito por Encuentro
Jun 10, 2016
en Familia
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Por: Jorge Pacheco Tejada
Educador

La moda, hace varios años, introdujo la idea “unisex” de modo que sin darnos cuenta se fueron emparejando las diferencias. Sobre este tema se ha referido de manera extensa el Papa Francisco en sus catequesis dominicales del 15 y 22 de abril del 2015, cuando hablando sobre la familia, destacó que el gran don que Dios hizo a la humanidad es la creación del hombre y de la mujer. Hizo referencia a la diferencia y complementariedad entre el hombre y la mujer.

La diferencia sexual está presente en muchas formas de vida, en la larga serie de seres vivos. Pero sólo en el hombre y en la mujer esa diferencia lleva en sí la imagen y la semejanza de Dios: Dirá el Papa: “El hombre y la mujer no sólo en su individualidad son semejanza de Dios, sino que como pareja son también imagen de Dios”.

El “género”

La diferencia entre hombre y mujer no es para la contraposición o la subordinación, sino para la comunión. Para conocerse bien y crecer armónicamente, el ser humano necesita de la reciprocidad entre ambos y cuando esta no se da, se ven las consecuencias.

La cultura contemporánea ha abierto nuevos espacios, nuevas libertades y nuevas profundidades para enriquecer la comprensión de esta diferencia. Pero también ha introducido muchas dudas y mucho escepticismo. El Papa se pregunta a este respecto si la llamada teoría de género no será también la expresión de una frustración y de una resignación, orientada a anular la diferencia sexual porque mucha gente ya no sabe relacionarse con esa diferencia.

Matrimonio

Francisco apunta a dar soluciones. Para resolver los problemas de relación dice: “Lo que el hombre y la mujer deben hacer es hablar más entre ellos, escucharse más, conocerse más, quererse más. Deben tratarse con respeto y cooperar con amistad. Con estas bases humanas, sostenidas por la gracia de Dios, es posible proyectar la unión matrimonial y familiar para toda la vida”.

Recordemos que el vínculo matrimonial y familiar es algo serio, y lo es para todos, no sólo para los creyentes. Casi en actitud profética agrega: “Dios confió la tierra a la alianza del hombre y la mujer: su fracaso aridece el mundo de los afectos y oscurece el cielo de la esperanza. Las señales ya son preocupantes y las vemos”.

Anular la diferencia y la riqueza de la complementariedad entre hombre y mujer es ciertamente una perdida para todos. ¡Tenemos que devolver el honor debido al matrimonio y a la familia! Enseñemos con claridad y respeto estas cosas a nuestros hijos. Para despertar en ellos el anhelo de felicidad verdadera.

Tags relacionados: Matrimonio

Te puede interesar

Familia

¿Es posible una agenda periodística profamilia?

Oct 16, 2019
Familia

Solo tú, solo yo, para siempre

Jun 15, 2019
Foto: Internet
Familia

Sobre la depresión de fin de año

Ene 2, 2019
The Nativity Story recrea los meses previos al nacimiento de Jesús, con María y José como protagonistas centrales.
Familia

El nacimiento de Jesús en el cine

Dic 17, 2018
Familia

Navidad: perdón, amor y servicio

Dic 17, 2018
La formación del futbolista es un largo proceso que implica muchas variables.
Familia

El fútbol como camino de aprendizaje

Oct 26, 2018
Siguiente publicación

UCSP custodiará más de 12 mil libros de la Colección MacCormack

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

La celebración del Corpus Christi, en Cusco, se inicia el miércoles 18 de junio.

Celebración del Corpus Christi en Cusco revalora el mestizaje cultural

Jun 18, 2025

“El próximo gobierno tiene que ser de cambios radicales”

Velocista y médico con futuro

¿La inteligencia artificial transformará o hará desaparecer la contabilidad?

Más de un centenar de personas fueron atendidas en VII Jornada de Salud Mental organizada por la San Pablo

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (279)
  • Destacado (641)
  • Diálogo (75)
  • Economía (408)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (220)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (338)
  • Institucional (442)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (699)
  • Política (64)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

La celebración del Corpus Christi, en Cusco, se inicia el miércoles 18 de junio.

Celebración del Corpus Christi en Cusco revalora el mestizaje cultural

Jun 18, 2025
Oscar Díaz Becerra, es presidente de la Asociación Control y Contabilidad de Gestión (AICO) en Perú.

¿La inteligencia artificial transformará o hará desaparecer la contabilidad?

Jun 17, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil