• Contacto
  • Nosotros
martes, junio 17, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Opinión

Trump sin Musk

Escrito por Encuentro
Jun 2, 2025
en Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Carlos Timaná Kure
Director del Centro de Gobierno de la Universidad Católica San Pablo

Por estos días, si hay alguien que encarna el dicho “apostó fuerte y perdió todo”, ese es Elon Musk. El magnate sudafricano que alguna vez fue el niño mimado del Silicon Valley, el promotor de la movilidad eléctrica con Tesla y el profeta de la colonización de Marte con SpaceX, decidió que no solo quería cambiar el mundo desde la tecnología: quería también moldearlo desde la política. ¿Y qué hizo? Se lanzó a respaldar, sin medias tintas, a Donald Trump.

Todo comenzó con la compra de Twitter, aquella red social que rebautizó como “X”. Lo que inició como una cruzada por la “libertad de expresión” —según sus propias palabras— rápidamente se tornó en una posición activa en materia política de apoyo al trumpismo.

Musk no solo le devolvió la cuenta a Trump después de haberla perdido tras el asalto al Capitolio, sino que fue mucho más allá: invirtió millones de dólares en la campaña y rifó efectivo entre los votantes de Trump en estados clave como Pennsylvania.

Una amistad cara, dirían algunos, porque esa cercanía a Trump comenzó a pasarle factura. Las ventas de Tesla se desplomaron en mercados sensibles como Alemania y Reino Unido, donde Musk incursionó en materia electoral. A esto se suma el frustrado intento de exportar la “motosierra” de Javier Milei a la Casa Blanca. ¿La promesa? Una agencia de Eficiencia Gubernamental. ¿La realidad? Trump, ya en el poder, disparó el déficit fiscal con más gasto militar.

En resumen: Musk quedó como el amigo incómodo, sin asesoría presidencial ni respaldo político y sin mercados estables para sus empresas. ¿Le alcanzará la genialidad para recuperarse? Lo más probable es que sí, Musk no ha llegado donde está por suerte.

Tags relacionados: Centro de GobiernoDepartamento de Derecho y Ciencia PolíticaDonald TrumpEE.UU.Elon MuskOpinión

Te puede interesar

Opinión

Irán

Jun 16, 2025
Opinión

El bienestar como factor clave en el rendimiento académico

Jun 13, 2025
Opinión

La mayor ofensiva ucraniana

Jun 9, 2025
Opinión

Las oportunidades perdidas de Arequipa

Jun 4, 2025
Opinión

¿El dólar mantendrá su hegemonía?

May 27, 2025
Opinión

El péndulo latinoamericano: entre libertarios y populistas

May 26, 2025
Siguiente publicación
Arequipa requiere una nueva represa para atender el consumo poblacional de agua hacia 2050.

Consumo poblacional de agua en Arequipa se duplicará en 25 años y urge nueva represa

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Oscar Díaz Becerra, es presidente de la Asociación Control y Contabilidad de Gestión (AICO) en Perú.

¿La inteligencia artificial transformará o hará desaparecer la contabilidad?

Jun 17, 2025

Más de un centenar de personas fueron atendidas en VII Jornada de Salud Mental organizada por la San Pablo

Nuevo templo de Chapi acogió a miles de fieles

Irán

Arequipa: Cámara de Comercio presentará plan de obras para impulsar el desarrollo de la región

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (278)
  • Destacado (640)
  • Diálogo (75)
  • Economía (408)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (220)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (338)
  • Institucional (442)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (699)
  • Política (63)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Oscar Díaz Becerra, es presidente de la Asociación Control y Contabilidad de Gestión (AICO) en Perú.

¿La inteligencia artificial transformará o hará desaparecer la contabilidad?

Jun 17, 2025
Docentes y estudiantes del Departamento de Psicología de la UCSP, ofrecieron servicio gratuito de consejería y charlas.

Más de un centenar de personas fueron atendidas en VII Jornada de Salud Mental organizada por la San Pablo

Jun 16, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil